La crónica de una muerte anunciada por inanición.
Ha perdido más de 25 kilogramos de peso y varios centímetros de masa muscular, lleva 80 días sin comer alimentos sólidos, solamente unos litros de agua con miel diarios, y los responsables sanitarios le han aconsejado más de una vez que desista porque está en peligro su vida.
En huelga de hambre para forzar la suspensión de la moratoria renovable.
Angel Vadillo, el alcalde de Alburquerque (Badajoz), un municipio de la comunidad autónoma de Extremadura, en el hemisferio sur de la península ibérica, está en huelga de hambre desde el 10 de junio del 2012 ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en el Paseo de la Castellana de Madrid, para forzar al ministro José Manuel Soria a dar marcha atrás al RDL 1/2012 que implantó a principios de año la moratoria renovable en España, mediante la paralización de ayudas o subsidios a nuevas instalaciones para la producción y distribución de electricidad procedente de energías limpias.
Sus reivindicaciones son volver a poner en marcha los proyectos termosolares paralizados por el gobierno de los que depende la subsistencia de su población y suponen la suspensión de primas que representan la pérdida de alrededor de 800 puestos de trabajo directos y entre 400 o 500 más de indirectos en un núcleo de 5700 habitantes con una tasa de desempleo que ronda el 40 %.
Antes de iniciar su acto de resistencia pasiva mediante la privación de ingesta de alimentos, y consumo de agua azucarada para su subsistencia, con traslado por ambulancia del SAMUR y bajo control médico del hospital universitario de la Princesa que le ha realizado electrocardiogramas y análisis de sangre, estuvo recorriendo a pie los cientos kilómetros que separan su pueblo de la capital madrileña y permaneció en acto de protesta ante las puertas del Ministerio cerca de dos meses.
Angel Vadillo afirma que los intereses económicos con políticos en nómina al servicio de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) que depende mayormente de las grandes compañías eléctricas y en las que tienen poca incidencia las pequeñas y medianas empresas eólicas, fotovoltaicas y/o termosolares, es otra de las razones que le han llevado hasta el extremo de iniciar la huelga de hambre y por la cual ha obtenido muchas muestras de solidaridad pero ninguna negociación con el ejecutivo, ni siquiera con el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que además posee inversiones bursátiles en compañías petroleras que abastecen de fuel oil o diésel a termoeléctricas del sur de España.
Angel Vadillo : Las claves de una huelga de hambre.
Angel Vadillo nos explica las razones que han llevado al presidente del gobierno Mariano Rajoy y su gabinete ministerial a aprobar el Real Decreto Ley – RDL 1/2012 que ha arruinado a uno de los sectores estratégicos de la economía española necesarios e imprescindibles para superar la profunda crisis económica y energética en la que se halla sumido el país. Citamos sus palabras recogidas en los medios.
Los intereses de Unesa (Asociación Española de la Industria Eléctrica) manejan un auténtico monopolio energético en España a través de Iberdrola, Endesa, Gas Natural e Hidrocarburos del Cantábrico, tienen un gran negocio montado y un altísimo margen de beneficios del que no quieren prescindir. La reacción de estos grandes del sector ante la bajada del consumo de la energía por motivo de la crisis es parar al sector de las renovables y que se deje de apostar por ellas, para no repartirse el mercado.
Las grandes eléctricas con una tremenda influencia en el Gobierno por su amplia plantilla que cuenta con políticos, tienen desde dos ex-presidentes, Felipe González en gas natural ganando alrededor de 200.000 euros anuales y José María Aznar ganando mas de 300.000 en Endesa, hasta ex-ministros de industria, y ahora el marido de María Dolores de Cospedal (secretaria general del PP – Partido Popular) en Iberdrola.
La estrecha relación de estas empresas con políticos en nómina, implica que sean quienes nombren a ministros, secretarios de estado, etc … decidiendo la política energética que tiene que seguir el país a sabiendas de que las renovables son el único sector estructural para muchas poblaciones. Varios estudios son claros en esto, si comenzáramos a apostar por las renovables, en unos años estaríamos hablando de una factura de la luz un 50% más barata.
España solo tiene un sector para salir de la crisis. Tenemos que cambiar el modelo energético, no podemos seguir con este y el monopolio que supone. La clave es sociabilizar los recursos, que la producción, distribución y comercialización deje de estar en manos de un solo monopolio y que cualquier pequeña y mediana empresa o ciudadano en su propia casa pueda producir su energía.
Varias empresas dispuestas a invertir se han visto obligadas a cerrar, mientras que otras tantas han tenido que salir del país para poner en práctica su tecnología, porque no se les concede oportunidades aquí. Estamos dejando escapar recursos y perdiendo beneficios, destrozando el presente y el único futuro del país.
Lo prometido por España para el 2020 en la cumbre de Kyoto es la apuesta por las renovables pero ahora es todo lo contrario, incluso empezarán por alargar a 40 los años de vida de las centrales nucleares y las estructuras de ciclo combinado se reabrirán con el desastre ecológico que eso supondría.
Un modelo energético distinto, de energias limpias y por el ahorro, es lo único que tenemos en España para empezar a generar empleo y confianza en la gente, dentro y fuera de nuestras fronteras, poseemos toda la materia prima y las condiciones perfectas, algo de lo que pocos países poseen.
Las reivindicaciones del alcalde de Alburquerque representan a la mayoría de los españoles.
El mutismo de las autoridades políticas en el gobierno y de la gran mayoría de medios de comunicación españoles que no cubren una noticia que representaría una conmoción social en el contexto de un pueblo castigado a causa de los intensos y continuados recortes sociales que está experimentando el país desde el primer decreto ley del PP – Partido Popular a inicios de año, fue precisamente el detonante que ha provocado la huelga de hambre en vigor del alcalde de Alburquerque (Badajoz).
Angel Vadillo permanece ante el Ministerio de Industria en Madrid (España) reivindicando la puesta en marcha de varios proyectos que fueron paralizados y habían sido pactados por las fuerzas políticas en anteriores legislaturas. España se encuentra sumida en la mayor de las miserias morales, la de aquellos gobernantes que sin decencia y con indiferencia ante el sufrimiento son incapaces de mostrar benevolencia, la gente ya no tiene para vivir, más de la mitad de la juventud está en desempleo, las estadísticas muestran que la cuarta parte de la población activa se encuentra en paro, y millones de familias tienen a todos sus miembros sin trabajo.
Para más información :
– La moratoria renovable en España. El “crack” económico del Real Decreto Ley – RDL 1/2012 sobre la suspensión de los procedimientos de retribución y supresión de incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción eléctrica a partir de fuentes de energía renovables.
2 junio 2010, 12:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 569 Benedicto XVI, raíces cristianas inspiran Europa Bulgaria está llamada a promover y a testimoniar aquellas raíces cristianas que proceden de las enseñanzas de los santos Cirilo y Metodio, también hoy... Sigue leyendo →
17 marzo 2013, 1:30
Declaraciones de la Compañía de Jesús que desmienten la colaboración del Papa Francisco I con el régimen militar argentino (1976-83). Ofrecemos en extracto, las principales declaraciones de los jesuitas alemanes afincados en Münich refiriéndose... Sigue leyendo →
30 enero 2007, 23:40
Reunión de la Comisión para el Diálogo Teológico Católico-Ortodoxo martes, 30 de enero de 2007, 23:17:27 | FPC. Ciudad del Vaticano, 30 ene 2007 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos informa en un... Sigue leyendo →
4 diciembre 2006, 23:19
Ordenación Episcopal ilegítima en China lunes, 04 de diciembre de 2006, 22:49:52 | FPC. Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Ciudad del Vaticano, 2 dic 2006 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede hizo público hoy el... Sigue leyendo →
29 abril 2010, 20:18
TV News Agency núm. 536-546 | romereports.com 28 abril 2010 Dimiten obispos relacionados con abusos sexuales. Papa pide a los padres que recen por la vocación de sus hijos. Los seminarios enseñan a vivir el celibato. Benedicto XVI : los... Sigue leyendo →
13 abril 2013, 23:45
Las ambigüedades del portavoz de la Conferencia Episcopal Española. Oimos del Obispo Juan Antonio Martínez Camino, el portavoz de la CEE – Conferencia Episcopal Española, que sigue siendo prioritario establecer medidas de protección de la... Sigue leyendo →
11 diciembre 2006, 1:43
Yo estuve en Auschwitz lunes, 11 de diciembre de 2006, 1:15:39 | FPC. Fuente : Shalom OnLine reproduce el articulo publicado el 04/02/2005 en el Diario “Correo de Lima” (Perú). Autor : León Trahtemberg.Recuerdo que en una oportunidad en... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 17:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 165 Visita al memorial de Yad Vashem en Jerusalén La Iglesia Católica, comprometida con las enseñanzas de Jesús y dispuesta a imitar el amor por cada persona, se compadece profundamente por las victimas del... Sigue leyendo →
23 diciembre 2007, 16:14
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 20 de Dic. 2007 1. ¿Es importante la pastoral en sectas cuando hay otras necesidades?. 2. La Iglesia mexicana advierte... Sigue leyendo →