viernes, 16 de noviembre de 2007, 20:48:27 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 16 nov 2007 (VIS).- Problemas y perspectivas del desarrollo humano hoy, a 40 años de la Encíclica Populorum progressio, son los temas que se debatirán en la plenaria del Pontificio Consejo "Justicia y Paz" (20-21 de noviembre) y en el II Congreso mundial de los organismos eclesiales que trabajan en este sector, que se celebrará en Roma del 22 al 24 de noviembre.
Según un comunicado del dicasterio, miembros y consultores "reflexionarán sobre la actualidad del histórico documento papal, con especial referencia a la dimensión moral del desarrollo, a las nuevas pobrezas y a la globalización, a los conflictos y al desarme, a la salvaguardia y promoción de los derechos humanos".
Además del cardenal Renato Martino y del obispo Giampaolo Crepaldi, respectivamente presidente y secretario del Pontificio Consejo "Justicia y Paz", intervendrán en la plenaria el cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, S.D.B., arzobispo de Tegucigalpa (Honduras) y el arzobispo Laurent Monsengwo Pasinya, de Kisangani (República Democrática del Congo), presidente de Pax Christi.
Por otra parte, más de 300 delegados de más de 80 países de los cinco continentes participarán en el II Congreso mundial de los organismos eclesiales que trabajan en el campo de la justicia y la paz, y cuyo tema es: "Cuarenta aniversario de la "Populorum progressio": el desarrollo de todo el hombre, el desarrollo de todos los hombres".
Los asistentes, se lee en la nota, "profundizarán en los nuevos escenarios mundiales creados tras el histórico documento y los desafíos actuales del desarrollo a la luz de la doctrina social de la Iglesia, en particular los de la ecología humana, el pluralismo y el diálogo intercultural, además de la nueva forma de gobierno en el ámbito de la globalización. También se dedicara una especial atención al tema del compromiso pastoral de la Iglesia en el desarrollo integral y el desarrollo solidario en el mundo".
Nota editorial.
El Pontificio Consejo "Justicia y Paz" y el Primer Congreso Mundial de los Organismos Eclesiales que se celebró en Roma del 27 al 30 de octubre de 2004 bajo el lema : "La acción pastoral de la Iglesia en ámbito social, de la ‘Gaudium et spes’ a hoy: problemas y perspectivas".
21 abril 2011, 14:50
Curso 2010-11 : Resumen de actividades Congresos. VIII Congreso Virtual de Enseñanza de las Matemáticas. Univ. Guadalajara, Sonora y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México). Ponencia : La cruz como patrón universal de la creación …... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 19:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 507 Benedicto XVI, el resucitado dona la paz La misericordia divina está inscrita en la misión de la Iglesia. Así lo recordó el Papa antes del rezo del Regina Coeli a los fieles presentes en Castelgandolfo,... Sigue leyendo →
9 febrero 2009, 15:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 37 Colaboración cultural entre Israel y la Santa Sede Ha sido presentado en Roma recientemente el catálogo de los manuscritos hebreos de la Biblioteca Vaticana, realizado por el Instituto para los manuscritos... Sigue leyendo →
6 agosto 2013, 3:40
La crisis en España. Amenós, J.M. y Martínez, C. (2013). La crisis en España. Issuu, Inc. California (EE.UU.) & Bubok Publishing, S.L. Madrid (España). Ver / descargar. Sumario. José María Amenós Vidal (docencia e investigación desde... Sigue leyendo →
9 julio 2009, 14:02
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 21 de Jun. 2009 1. La Fiscalía pide la disolución de la Iglesia de la Cienciología en... Sigue leyendo →
29 agosto 2009, 16:54
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 28 de Ago. 2009 Presentación. Comité de la ONU afirma derechos especiales para "la orientación sexual y la identidad de género". Gigante abortista se... Sigue leyendo →
6 abril 2013, 2:45
Misa de desagravio por los neonatos mártires asesinados en hospitales participados por la Iglesia en Barcelona. Muchos cargos de conciencia tiene justo antes de jubilarse nuestro Cardenal Arzobispo, Luís Martínez Sistach, para que finalmente se... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 7:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 17 Benedicto XVI. Convertirse es confiar en el perdón de Jesús Convertirse significa confiarse a la potencia del perdón de Jesús, dejando que Él te dé la mano para salir de las arenas movedizas del... Sigue leyendo →
3 octubre 2011, 18:55
El Vaticano no encubre casos judiciales sino que procesa a los culpables Solamente en el último informe relativo al pasado año sobre la actividad de la Santa Sede, en documentación pública expedida de forma periódica por la Congregación para la... Sigue leyendo →