Nuestra Señora de Lourdes y la atención a los ancianos, enfermos e incurables
miércoles, 14 de noviembre de 2007, 17:27:17 | FPC.
Viaje apostólico de Benedicto XVI a Francia (Iª Parte – IIª Parte). 12-15 de septiembre de 2008.
Lourdes : 150 Aniversario de las apariciones de la Virgen.
Ciudad del Vaticano, 13 nov 2007 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se presentó el programa de las celebraciones por el 150 aniversario de las Apariciones de la Inmaculada Concepción a Bernadette Soubirous en Lourdes.
Participaron en la rueda de prensa el obispo Jacques Perrier, de Tarbes et Lourdes, el padre Vincenzo Battaglia, O.F.M., presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional y Alessandro Pinna, de la Unión Nacional Italiana para el Transporte de Enfermos a Lourdes y a los Santuarios Internacionales (UNITALSI).
El obispo Perrier afirmó que con motivo de este aniversario se celebrará un Jubileo del 8 de diciembre de 2007, solemnidad de la Inmaculada Concepción, al 8 de diciembre de 2008, "que se enmarca en la perspectiva de la nueva evangelización".
Por lo que concierne a una posible peregrinación del Papa a Lourdes con ocasión de los 150 años de las apariciones, el obispo francés aseguró la presencia de Benedicto XVI, "aunque por el momento -dijo- no sabemos en qué fecha".
"Los santuarios y las peregrinaciones -dijo- ocupan hoy un lugar importante en la vida religiosa, especialmente en las personas muy alejadas de la práctica religiosa habitual. Los santuarios son lugares de evangelización silenciosa". En este contexto, señaló que el Congreso mariológico-mariano que se celebrará del 4 al 8 de septiembre en Lourdes, sobre el tema "Las apariciones de la Virgen María: entre historia, fe y teología", tendrá en cuenta el renovado interés por los santuarios, y en particular por los santuarios marianos".
El obispo de Lourdes subrayó que "en la vasta misión de la Iglesia existen doce ámbitos en los que Lourdes posee una cierta competencia, gracias a su mensaje inicial y a su historia después de un siglo y medio".
"La misión de la Iglesia en cada uno de estos ámbitos -continuó- se pondrá de manifiesto durante el año jubilar con peregrinaciones, encuentros o iniciativas. La misión de la Iglesia con los enfermos se hará patente gracias a los peregrinajes de la UNITALSI". También están previstas misiones con los voluntarios, con los jóvenes, con los discapacitados, para pedir por la unidad de los cristianos, para una llamada a la conversión, por la paz, etc…
Monseñor Perrier señaló que el 11 de febrero, fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, Jornada Mundial del Enfermo, se conmemora la primera de las 18 apariciones de la Virgen a Bernadette (la última fue el 16 de julio de 1858, fiesta de la Virgen del Carmen). Una semana después, el 18 de febrero, fiesta de Santa Bernadette, se celebra el comienzo de la quincena de las apariciones: "La Señora pide a Bernadette que venga cada día a la gruta y ella es fiel a su promesa a pesar de las dificultades".
El 25 de marzo se recuerda la decimosexta aparición de la Virgen a la joven vidente. "En este día, fiesta de la Anunciación, "la Señora -dijo el arzobispo Perrier- dice finalmente su nombre: Yo soy la Inmaculada Concepción".
Continuando con el programa jubilar, el obispo de Lourdes afirmó que coincidiendo con la Jornada Mundial de la Juventud de Sidney (Australia) en julio de 2008, del 15 al 20 de ese mes está prevista en Lourdes la actuación de varios grupos de jóvenes artistas cristianos.
El "camino del Jubileo", que los peregrinos serán invitados a seguir, va simbólicamente del Bautismo a la Eucaristía y comprende cuatro etapas: el baptisterio parroquial donde fue bautizada Bernadette; la choza donde vivía su familia, que "con su miseria y oscuridad es motivo de reflexión sobre el carácter paradójico de las preferencias divinas"; el camino hacia la gruta y la travesía de la misma y la capilla del hospicio donde Bernadette hizo la Primera Comunión el 3 de junio de 1858.
El Jubileo es motivo de numerosas publicaciones destinadas a todas las edades y a públicos de cultura cristiana. Asimismo, el evento se celebrará con una Misa Jubilar compuesta por el maestro de capilla de los santuarios, hermano Jean Paul Lécot.
Se espera que en el Año Jubilar acudan a Lourdes 8 millones de peregrinos.
Congreso sobre la pastoral de los ancianos enfermos.
Ciudad del Vaticano, 14 nov 2007 (VIS).- Este mediodía se presentó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la Conferencia Internacional del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud, que este año tratará el tema: "La pastoral en la atención de los ancianos enfermos". La conferencia se celebrará el 15, 16 y 17 de noviembre en el Vaticano.
Participaron en la rueda de prensa el cardenal Javier Lozano Barragán, el obispo José Luis Redrado, O.H., y el padre Felice Ruffini, M.I., respectivamente presidente, secretario y subsecretario del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud; el profesor Roberto Bernabei, director del Departamento de Ciencias Gerontológicas, Geriátricas y Físicas de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Roma, presidente de la Sociedad Italiana de Gerontología y Geriatría; y el profesor Massimo Petrini, director del Centro de Promoción y Desarrollo de la Asistencia Geriátrica, de la misma Universidad.
El cardenal Lozano afirmó que "hoy en el mundo viven 390 millones de personas de más de 65 años y se prevé que aumenten hasta 800 millones en 2025. En países con una esperanza de vida que supera los 60 años viven 500 millones de personas; por otra parte, 50 millones viven en países donde el porcentaje de vida no supera los 45 años; Sierra Leona, en Africa, por ejemplo, tiene un porcentaje de 39 años".
Frente a estos datos, dijo el purpurado, "nos hemos planteado cómo asistir mejor pastoralmente a estas personas, dada la grandísima importancia de su vida en la etapa definitiva".
El presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud señaló que expertos de 20 países analizarán la situación demográfica, las principales enfermedades, antiguas y nuevas, en el contexto de la globalización, así como los orígenes de estas enfermedades que afectan a las personas ancianas, desde el punto de vista personal, tecnológico, científico, socio-político y ecológico.
Durante el congreso, dijo el cardenal Lozano, se estudiará la atención a los enfermos a la luz de la Sagrada Escritura, los escritos de los Santos Padres y la historia de la Iglesia.
A continuación, están previstas unas reflexiones sobre esta pastoral desde el punto de vista del judaísmo, islam, hinduismo y budismo, así como de la actual cultura post-moderna.
Los participantes debatirán posteriormente sobre las iniciativas necesarias en la pastoral de los ancianos enfermos desde la perspectiva religiosa (en la catequesis, educación en la fe, los sacramentos); biomédica (investigación, fármacos, nutrición, estilo de vida, acompañamiento e instituciones). Por lo que respecta al aspecto socio-político, abordarán cómo tratar este tema en los medios de comunicación, los sistemas sanitarios nacionales e internacionales, legislaciones, recursos económicos, científicos, tecnológicos, políticas alimentarias e higiene social.
El cardenal Lozano señaló finalmente que desde la óptica familiar se hablará del "comportamiento con respecto a los ancianos enfermos" y de la atención espiritual que hay que ofrecerles, "especialmente a través de los sacramentos, la oración y las visitas que se les hacen".
Otros artículos.
Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud y Jornada Mundial del Enfermo.
– Apoyo humano y espiritual para los enfermos incurables.
– No abandonar ni dejar solos a los enfermos graves.
13 abril 2013, 23:45
Las ambigüedades del portavoz de la Conferencia Episcopal Española. Oimos del Obispo Juan Antonio Martínez Camino, el portavoz de la CEE – Conferencia Episcopal Española, que sigue siendo prioritario establecer medidas de protección de la... Sigue leyendo →
18 agosto 2008, 16:44
Carta a los lectores El álbum de Lily Jacob sobre Auschwitz-Birkenau-Monowitz (I,II y III) Reproducimos por su interés los siguientes artículos aparecidos en prensa el 21 enero 2008, ante la proximidad de la conmemoración del día internacional... Sigue leyendo →
21 noviembre 2006, 21:27
El Papa está escribiendo un libro sobre Jesús de Nazareth martes, 21 de noviembre de 2006, 21:27:40 | FPC. Ciudad del Vaticano, 21 nov 2006 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicó hoy que "el Santo Padre Benedicto XVI ha... Sigue leyendo →
20 septiembre 2007, 13:17
Política y Apartheid. Informe preliminar contra el apartheid (III). Asamblea General (1945-89). 1976 – 89. Declaración de Dakar (Senegal) sobre Namibia y Derechos Humanos (1976). El estatuto de los pueblos en lucha contra el racismo y... Sigue leyendo →
27 octubre 2008, 19:47
El Sínodo presenta 55 propuestas al Santo Padre lunes, 27 de octubre de 2008, 19:36:21 | FPC. Ciudad del Vaticano, 25 Oct 2008 (VIS).- Las sesiones de trabajo del Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios concluyeron este sábado con la... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 11:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 142 Acuerdo entre la Santa Sede y la Liga de Estados Arabes La Santa Sede y la Liga de Estados Arabes firmaron un Memorándum de Entendimiento esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano. El acuerdo... Sigue leyendo →
11 septiembre 2007, 6:34
El Papa comienza su peregrinación a Mariazell martes, 11 de septiembre de 2007, 5:18:27 | FPC. Ciudad del Vaticano, 7 sep 2007 (VIS).- El Papa partió a las 9,50 de esta mañana del aeropuerto romano de Ciampino y tras casi dos horas de vuelo... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:38
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 478 Benedicto XVI y la crisis de abusos a menores El Papa firmará el 19 de marzo la carta pastoral en la que aborda los casos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes y religiosos en Irlanda.... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 263 Es necesaria una formación humana integral La libertad busca la verdad. Benedicto XVI habló como ex-profesor a los rectores, docentes y estudiantes de las universidades de la República Checa. En el... Sigue leyendo →