15 mayo 2008, 23:59

El Vaticano y el medio ambiente 
jueves, 15 de mayo de 2008, 23:31:11 | FPC. 

Desde la celebración de la Conferencia de las NN.UU. sobre Cambio Climático del 3 al 14 de diciembre de 2007 en Bali (Indonesia) a la que asistió una delegación de la Santa Sede, se han sucedido varias intervenciones del Arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, hasta culminar el 5 de mayo de 2008 con la firma de la Convencion de Viena para la protección de la capa de ozono y del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que la reducen, el primer compromiso con voluntad política que expresa una clara determinación por parte del estado Vaticano de apoyar un tratado de protección de la capa de ozono. 

El 11 y 12 de febrero de 2008, el Arzobispo Celestino Migliore durante la LXII sesión de la Asamblea General de las NN.UU. sobre el cambio climático y sobre cuestiones relativas al desarrollo sostenible, subraya la grave responsabilidad que tienen todos, sin excepción, de proteger el medio ambiente, siendo un imperativo moral en este contexto, la necesidad de examinar cómo usamos y compartimos los bienes de la tierra y qué transmitimos a las generaciones futuras, exhortando a vivir en armonía con nuestro medio ambiente mediante :

– el empleo de las denominadas tecnologías limpias para evitar que los países en vías de industrialización repitan los errores que cometieron en el pasado los países más industrializados, siendo que éstos deben compartir con los primeros sus tecnologías más avanzadas y limpias.

– la promoción de los mercados que patrocinen las "economías verdes" en vez de sostener la demanda de bienes cuya producción es perjudicial para el medio ambiente porque los consumidores deben conocer la repercusión de sus modelos de consumo en el ambiente.

El reto del cambio climático es al mismo tiempo, personal, local, nacional y mundial. Por eso, hay que afrontarlo con una respuesta adecuada en cada uno de estos ámbitos. (…) Es necesaria una alianza global para la adopción de una estrategia política internacional de modo que se asegure a todos un medio ambiente saludable.

Por esta razón con fecha 5 de mayo en Nueva York, el Arzobispo Celestino Migliore en representación de la Santa Sede, depositó el documento de adhesión al Protocolo de Montreal y la Convención de Viena ante el Secretario General de la ONU.

Según ha publicado la Oficina de prensa de la Santa Sede, con fecha 15 de mayo de 2008, con este gesto el Estado Vaticano desea alentar a toda la comunidad internacional a promover con resolución la auténtica cooperación entre política, ciencia y economía. Esta cooperación, como se ha manifestado en el caso del ozono, puede alcanzar importantes logros que hagan realidad al mismo tiempo la salvaguarda de la creación, promover el desarrollo humano integral y cuidar el bien común, con un espíritu de solidaridad responsable y con profundas repercusiones positivas para las generaciones presentes y futuras.
 
La Santa Sede, a través de esta adhesión solemne, quiere dar su propio apoyo moral al compromiso de los Estados a favor de la correcta y efectiva aplicación de los tratados en cuestión y al logro de los objetivos mencionados. Con este objetivo la Sede Apostólica expresa el deseo de que, reconociendo los signos de un crecimiento económico que no siempre ha sido capaz de proteger el delicado equilibrio de la naturaleza, todos los agentes intensifiquen la cooperación y refuercen la alianza entre el hombre y el ambiente, que debe reflejar el amor creador de Dios.

Nota editorial.

Estadística aplicada a las ciencias ambientales : 1. Análisis con la prueba de X2. 2. Análisis correlacional de Spearman y Pearson. 3. Análisis con la esperanza matemática. 4. Análisis de probabilidades.

edimed.png holocausto.png cec-ere.png bandera-suiza.gif juan-antonio-reig.jpg andorra.jpg ecopacifismo.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *