22 junio 2008, 17:20

Boletines 

Benedicto XVI y CEI 2008 

Discurso del Santo Padre Benedicto XVI a la Asamblea Plenaria del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales. Ciudad del Vaticano. Jueves, 9 de noviembre de 2006. 

Señores cardenales; venerados hermanos en el episcopado y en el sacerdocio; queridos hermanos y hermanas: 

Me alegra mucho vuestra visita y os saludo a todos con afecto. En primer lugar, saludo al señor cardenal Jozef Tomko, a quien doy las gracias por haber interpretado los sentimientos comunes y por haberme informado sobre el desarrollo de vuestra asamblea plenaria en estos días.

Saludo cordialmente a los miembros del Comité pontificio para los Congresos eucarísticos internacionales y a los delegados nacionales que han participado en este encuentro para preparar juntos el próximo 49° Congreso eucarístico internacional, que se celebrará en Québec en junio de 2008. Saludo también a los representantes del Comité preparatorio local de este gran acontecimiento eclesial, así como al pequeño pero significativo grupo de los Adoradores de la Eucaristía.

Procedéis de diferentes partes del mundo y vuestra reunión tiene como finalidad preparar una celebración muy importante para toda la Iglesia, como es precisamente un Congreso eucarístico internacional. Como acaba de recordar el cardenal Jozef Tomko, constituye una respuesta conjunta del pueblo de Dios al amor del Señor manifestado de la forma más excelsa en el Misterio eucarístico. Es verdad. Los Congresos eucarísticos, que se celebran cada vez en diferentes lugares y continentes, son siempre fuente de renovación espiritual, ocasión para hacer que se conozca mejor la santísima Eucaristía, el tesoro más valioso que nos dejó Jesús; son también un estímulo para que la Iglesia difunda y testimonie sin titubeos el amor de Cristo en todos los ámbitos de la sociedad.

Por lo demás, desde que fue instituido vuestro benemérito Comité pontificio, tiene como objetivo: "Hacer conocer, amar y servir cada vez más a nuestro Señor Jesucristo en su Misterio eucarístico, centro de la vida y la misión de la Iglesia para la salvación del mundo".

Cada uno de estos Congresos eucarísticos representa, por tanto, una oportunidad providencial para presentar a la humanidad de manera solemne "la Eucaristía, don de Dios para la vida del mundo", como dice el texto base del próximo Congreso. Este documento lo ha presentado en el transcurso de vuestras sesiones de trabajo el cardenal Marc Ouellet, arzobispo de Québec, a quien dirijo un saludo especial. De las gracias especiales que el Señor derramará en el Congreso eucarístico internacional no sólo podrán beneficiarse quienes tengan la posibilidad de participar personalmente, sino también las diferentes comunidades cristianas que están invitadas a unirse espiritualmente a él.

En esos días el mundo católico tendrá los ojos del corazón puestos en el supremo misterio de la Eucaristía para experimentar un renovado impulso apostólico y misionero. Por eso es importante prepararse bien y os doy las gracias, queridos hermanos y hermanas, por el trabajo que estáis realizando para ayudar a los fieles de todos los continentes a comprender cada vez mejor el valor y la importancia de la Eucaristía en nuestra vida.

Además, la presencia entre vosotros de algunos representantes de los Adoradores de la Eucaristía y la alusión que usted, señor cardenal Tomko, ha hecho a la Federación mundial de la Adoración nocturna me brinda la ocasión de recordar cuán positivo es el hecho de que muchos cristianos estén redescubriendo la adoración eucarística. A este respecto, me alegra recordar la experiencia vivida el año pasado con los jóvenes en Colonia, con ocasión de la Jornada mundial de la juventud, y en la plaza de San Pedro con los niños de primera Comunión, acompañados por sus familias y catequistas.

¡Cuánta necesidad tiene la humanidad actual de redescubrir en el Sacramento eucarístico la fuente de su esperanza!. Doy gracias al Señor porque muchas parroquias, además de la fervorosa celebración de la santa misa, están impulsando a los fieles a la adoración eucarística y deseo que, también con vistas al próximo Congreso eucarístico internacional, esta práctica se difunda cada vez más.

Queridos hermanos y hermanas, como es sabido, la próxima exhortación postsinodal estará dedicada a la Eucaristía. Recogerá las indicaciones propuestas en el último Sínodo de los obispos, dedicado precisamente al Misterio eucarístico, y estoy seguro de que también este documento ayudará a la Iglesia a preparar y celebrar con participación interior el Congreso eucarístico, que tendrá lugar en junio de 2008.

Lo encomiendo ya desde ahora a la Virgen María, primera e incomparable adoradora de Cristo eucarístico. Que la Virgen os proteja y acompañe a cada uno de vosotros, a vuestras comunidades, y haga fecundo el trabajo que estáis realizando con vistas a ese importante acontecimiento eclesial de Quebec. Por mi parte, os aseguro un recuerdo en la oración y os bendigo a todos de corazón.

© Copyright 2006 – Libreria Editrice Vaticana

correo-electronico.png vaticano.png auschwitz.jpg cryosat.png robert-ezra-park.jpg crin.png jmj-2011.png

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 24 Nunca más la Shoah, clama el Papa En estos días en los que recordamos la Shoah, vuelven a mi memoria las imágenes recogidas en las repetidas visitas a Auschwitz, uno de los campos de concentración en los ...
Medicina Occidental Cristiana.\n\nEl origen tiene lugar en Occidente con el dominio de Roma, su mayor desarrollo se produce a partir de los ss. XIII y XIV, su misión era transmitir los conocimientos grecolatinos y su terapéutica era el consuelo en la ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 579 Encuentro entre los pueblos, el futuro de la ciudadanía El futuro de nuestras sociedades se basa en el encuentro entre los pueblos, en el diálogo entre las culturas, en el respeto de la identidad y de las ...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 24 de Jul. 2009 Presentación. Una sorpresa italiana en la ONU intriga a quienes están a favor de la vida. Las feministas impulsan los derechos reproductivos con la conmemoración ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 54 Formarse en Roma siguiendo las huellas de Pedro y Pablo Benedicto XVI ha pedido a alumnos, superiores y profesores del Pontificio Colegio Pío Latinoamericano de Roma que vivan mejor el tiempo de formación y...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 161 Papa : irradiar el amor divino con una fe valerosa Una fiesta de fe, un mosaico multicolor de tradiciones así ha sido la santa misa en el estadio de Ammán, que ha ofrecido una ocasión a Benedicto XVI de c...
TOP 10 - Resumen de agencias de noticias : 2010\n\nI. 1 enero - 9 marzo 2010\n\nEl derecho a la vida es innegociable - Diario Madrid.\n\nEn mi carrera política, que finalizó como miembro núm. 23 de la candidatura por el Movimiento Ecologista de Cataluña...
Comunicado sobre el viaje del Papa a Turquía\r\nviernes, 03 de noviembre de 2006, 20:10:18 | FPC.\r\n\r\nCiudad del Vaticano, 2 nov 2006 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicó hoy a propósito de los comentarios aparecidos en la prensa sob...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 629 Papa, el cristiano se da a quien necesita de su caridad El programa del cristiano es un corazón que ve, donde hay necesidad de amor, y actúa de manera consecuente. De este modo, el Papa citando su primera ...
Cofradía del Rosario Perpetuo.\n\nAsociación Guardia de Honor de la Virgen del Rosario del Milagro. Basílica de Santo Domingo. Av. Velez Sarsfield 30. Arquidiócesis de Córdoba (Tucumán) – República Argentina.\n\n1. Un poco de historia.\n\nCorría e...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 465 Papa, no se puede delegar el amor al prójimo No hay ordenamiento estatal justo que haga superfluo el servicio de la caridad. Así lo subrayó hoy Benedicto XVI, recibiendo en audiencia a los voluntarios de ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 301 Benedicto XVI, cristianos en Irán Los católicos están presentes en Irán desde los primeros siglos del cristianismo e integran la vida y la cultura de esta nación. Lo ha dicho Benedicto XVI en el discurs...
TV News Agency núm. 15 | romereports.com Apostolatus Maris : los capellanes del mar Terry Whitfield sabe que la vida del navegante es dura porque lleva 28 años en la organización católica Apostolatus Maris o Apostolado del Mar: una red internaci...
Manifiesto Provida en la diada nacional de Cataluña (11 septiembre 2012).\n\nEl falso independentismo catalán o el asesinato de los hijos de Cataluña.\n\nLa trémula nacionalista despojada de valores morales que distingue al gobierno catalán de hoy, d...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 637 Todos los Estados digan no a las municiones de racimo Deseo expresar viva complacencia por la entrada en vigor, precisamente hoy, de la Convención para la prohibición de las municiones de racimo que provoc...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 593 Benedicto XVI, la Cruz salva el mundo El mundo necesita la cruz, dijo el Papa celebrando la misa en Nicosia en el segundo día de su viaje a Chipre. La Cruz no es un símbolo privado de devoción, no tiene n...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 218 Benedicto XVI : hombres nuevos con San Pablo El apóstol Pablo nos exhorta a ser hombres nuevos para un mundo nuevo, renovado y mejor. Es el encuentro con Cristo lo que produce el cambio. Lo ha mencionado Be...
TV News Agency núm. 30 | romereports.com Todo listo para el viaje del Papa a Africa El martes 17 de marzo, Benedicto XVI comenzará su primer viaje como pontífice al continente africano. Su primera parada será Camerún, donde celebrará una misa...
El equipo de trabajo.\n\nSergio Andrés Pérez Barrero. Doctor en Psiquiatría de la Asociación Mundial de Psiquiatría (AMP) y Asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cuba.\n\nIntroducción.\n\nPara trabajar en equipo lo primero que hay que ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 168 Irrevocable diálogo con el judaísmo Benedicto XVI ha encontrado a los dos Grandes Rabinos de Israel y ha pedido confianza recíproca y diálogo sobre los temas éticos y sociales de nuestro tiempo que impl...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *