El Papa se dirige al Congreso Eucarístico de Québec.
Ciudad del Vaticano, 18 jun 2008 (VIS).- Al final de la audiencia general de este miércoles, celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa se dirigió a los participantes en el Congreso Eucarístico Internacional que se celebra del 15 al 22 de junio en Québec (Canadá), sobre el tema: “La Eucaristía, don de Dios para la vida del mundo”.
“Estoy espiritualmente presente -dijo- en este solemne encuentro eclesial, y espero que sea para las comunidades cristianas canadienses y para la Iglesia universal un tiempo fuerte de oración, de reflexión y de contemplación del misterio de la sagrada Eucaristía. Que sea también -pidió- una ocasión propicia para reafirmar la fe de la Iglesia en la presencia real de Cristo en el Santísimo Sacramento del altar”.
Benedicto XVI concluyó pidiendo que el congreso “reavive en los creyentes, no solo de Canadá, sino de tantas otras naciones del mundo, la conciencia de aquellos valores evangélicos y espirituales que han forjado su identidad a lo largo de la historia”.
Otros documentos.
También puede leer el discurso del Santo Padre Benedicto XVI a la Asamblea Plenaria del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales con fecha 9 noviembre 2006. Pulse aquí.
Asimismo, detallamos para su información algunas referencias sobre la organización y funcionamiento de los CEI a los largo de la historia.
– Comité Pontificio para los CEI – Congresos Eucarísticos Internacionales.
– Lista de los CEI y celebración del Año de la Eucaristía (2004-05).
Es importante recordar sobre el particular el documento de la XI Asamblea General del Sínodo de los Obispos. La Eucaristía, fuente y culmen de la vida y de la misión de la Iglesia. Ciudad del Vaticano, 2-23 octubre 2005.
17 noviembre 2012, 12:05
Psicología de Cristo. El Pensamiento de Jesús. El Teólogo del Vaticano Fr. Jean Galot, S.I., Profesor de Cristología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Italia), a propósito de un artículo publicado en la “Nouvelle Revue... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 383 La obra sistemática y armoniosa del teólogo Pedro Lombardo En la audiencia general del miércoles 30 de diciembre, en el Aula Pablo VI, el Papa, presentó la figura del teólogo, Pedro Lombardo, del siglo... Sigue leyendo →
25 junio 2013, 6:15
¿La respuesta de los católicos ante el cambio climático? Organizaciones católicas de EE.UU. piden que se respete la creación. Por David Medrano. 19 de junio, 2013. (aleteia.org). La “Alianza Católica por el Clima” (CCC –... Sigue leyendo →
8 septiembre 2007, 15:21
Foros Texto alternativo de carta. Asunto : Campaña contra la despenalización del aborto en Brasil. La Corte Suprema y Cámara de Diputados rechazan el aborto provocado. Honorable Diputado Federal : La estadounidense McArthur Foundation –... Sigue leyendo →
31 octubre 2009, 16:08
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 300 Benedicto XVI, evangelizar con los "mass media" Evangelizar, es lo que ha pedido Benedicto XVI en el discurso a los participantes a la Asamblea Plenaria del Consejo Pontificio para las... Sigue leyendo →
28 mayo 2008, 6:26
La Santa Sede y los temas medioambientales miércoles, 28 de mayo de 2008, 6:00:47 | FPC. Continuamos con la serie de artículos sobre el compromiso adquirido por el Vaticano y el medio ambiente, cuestión de actualidad en los informativos de la... Sigue leyendo →
1 febrero 2009, 11:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 30 Benedicto XVI. Colaborar para superar la crisis económica El trabajo es la clave de la cuestión social, y el papel de los sindicatos es esencial para tutelar los derechos de los mismos trabajadores. Así... Sigue leyendo →
28 septiembre 2012, 23:25
Suiza, otro ejemplo más de oposición a los transgénicos. Fuente : Greenpeace (España). 28 septiembre 2012. Mónica Parrilla de la campaña de Transgénicos © Greenpeace / Athit Perawongmetha, informa de que otro país europeo más rechaza que se... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 11:38
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 452 Aumentan los católicos en el mundo Aumentan los católicos en el mundo y así también los sacerdotes y seminaristas, especialmente en Asia y Africa: son los datos que emergen del Anuario Pontificio 2010,... Sigue leyendo →