El Papa dedica la audiencia a las catedrales
Queridos hermanos y hermanas:
Las catedrales, una de las creaciones artísticas más elevadas de la humanidad, son fruto de la fe de la Edad Media cristiana. Las catedrales románicas se caracterizan por la solidez de sus muros, sus bóvedas y sus líneas simples y esenciales. Como novedad, introdujeron las esculturas, realizadas con una finalidad más pedagógica que de perfección técnica. En los Pórticos de estas iglesias, predomina la representación de Cristo como juez universal, significando que Él es la puerta que lleva al Cielo. Entrando en la Iglesia y participando en la celebración litúrgica, los fieles podían gustar un anticipo de la bienaventuranza eterna.
La Catedral gótica, verdadera síntesis armónica de fe y de arte, se diferenció de la románica por su impulso vertical y su luminosidad, intentando expresar en sus líneas arquitectónicas el anhelo del alma de Dios. La escultura gótica, representando escenas del Evangelio, de los misterios del año litúrgico, de la Virgen María o de los santos, hizo de las catedrales una "Biblia de piedra". Tanto el arte románico como el gótico no se pueden comprender sin tener en cuenta el alma religiosa que los ha inspirado. Además, nos recuerdan que la vía de la belleza es un camino privilegiado para acercarnos al Misterio de Dios.
Saludo cordialmente a los fieles de lengua española. En particular, al grupo de la Caja de Ahorros de Burgos, con su Arzobispo Monseñor Francisco Gil Hellín, y a la Caravana "por la paz y la liberación de los secuestrados", de Colombia, así como a los peregrinos de España, México y de otros países latinoamericanos. Os invito a cultivar en vuestro espíritu el gusto por el arte religioso, para saber descubrir en él un reflejo del esplendor y hermosura de Cristo, el Hijo de Dios hecho carne. Muchas gracias.
Continuación …
20 abril 2010, 19:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 509 Benedicto XVI y Sábana Santa, búsqueda del rostro de Dios Ayer comenzó en Turín la solemne ostensión de la Sábana Santa. También yo, Si Dios quiere, iré a venerarla el próximo 2 de mayo. Me alegro... Sigue leyendo →
2 julio 2007, 22:29
Carta a los lectores Instantáneas de un genocidio. Inauguración de exposición. Autor : Tomasz Wisniewski. Fuente : Centro de Recordación de los Héroes Polacos. Hans me insistía en que no mencionara su nombre nunca. Es un comerciante de Munich... Sigue leyendo →
13 junio 2009, 17:02
TV News Agency núm. 96 | romereports.com Benedicto XVI : "Cuando el hombre se aleja de Dios, la tecnología se vuelve peligrosa" Durante la solemne Misa de Pentecostés, Benedicto XVI evocó las tragedias de Hiroshima y Nagasaki como... Sigue leyendo →
12 agosto 2011, 6:50
JMJ y 15-M Es necesario distinguir que las directrices de boicotear el viaje del sumo pontífice a España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, provienen mayormente de militantes de asociaciones que profesan postulados ideológicos que no... Sigue leyendo →
5 noviembre 2012, 5:10
Hacia la intervención de Cataluña por el estado español. Los catalanes tienen que afrontar pagos de deuda de hasta siete mil millones de euros con vencimiento para 2013, datos de la Unión de Bancos Suizos. En la actualidad económica de la... Sigue leyendo →
10 enero 2011, 17:30
La ley contra la blasfemia o el segregacionismo de las religiones Los paralelismos entre la ley de blasfemia en Pakistán o de inmoralidad en Sudáfrica durante el apartheid son indiscutibles. Así como a partir de la segunda mitad del siglo XX las... Sigue leyendo →
21 abril 2008, 22:30
Sumario del viaje del Papa a Estados Unidos (Iª Parte) lunes, 21 de abril de 2008, 21:15:08 | FPC. Viaje apostólico a los Estados Unidos y visita a la sede de la ONU (New York y Washington). 15-18 de abril de 2008. 15-16 abril : –... Sigue leyendo →
18 mayo 2007, 14:08
Carta a los lectores Se desclasifica el mayor archivo nazi, será la prueba más dura contra los revisionistas históricos Autor : Juan Chavarrias Rodríguez.Fuente : Agencia de Noticias Católica Camineo.info Bad Arolsen/ALEMANIA.- El... Sigue leyendo →
12 septiembre 2012, 0:30
Karol Wojtyla : un incansable luchador contra la eutanasia. Páginas inmortales de la historia en la vida y obra de Juan Pablo II. El pontificado de Karol Wojtyla se distinguió por su continuidad en el tiempo, y por una clara y evidente condena de la... Sigue leyendo →