Defender a Asia Bibi
Nos amenazan con frases que contienen violencia y muerte, los extremistas islámicos afirman : Cualquier persona que defienda a Asia Bibi, un ciudadano común, un político, o ministro, es culpable de blasfemia con ella.
Esto nos recuerda los años que pasamos en la mesa de coordinación de los grupos anti-apartheid, tiempo durante el cual si nos hubiesen coartado en nuestra acción, no hubiéramos conseguido que la República de Sudáfrica fuera hoy un país libre del régimen racista sin una guerra civil. Recuerdo que acogimos en la clandestinidad y en la sede de la Asociación para las Naciones Unidas en España a un representante del movimiento negro que no había sido reconocido por el gobierno oficial sudafricano.
Pakistán, país propenso en las últimas décadas a sufrir golpes de estado, e incluso el asesinato de autoridades civiles y políticas, solamente cabe recordar que el Presidente pakistaní, Asif Alí Zardari, es el viudo, de la que fue durante años, la primera ministra Benazir Bhutto, que murió en un atentado.
El enfoque es el mismo que durante aquellos años de activismo político aunque las connotaciones religiosas son las que repunten, puesto que estas declaraciones son fundamentalistas y en nuestro artículo : nazismo, islamismo e ideología de género; ya apuntamos que los mismos que defienden el negacionismo del holocausto son precisamente los ideólogos del extremismo islamista, y por tanto, la única manera de oponerse a ellos es con los dictados de la conciencia, porque a pesar de la violencia que generen, en la historia de la humanidad la victoria de la fuerza sobre la razón, es siempre efímera, porque cuando se defienden unos ideales válidos que no son caducos, es decir, defender a Asia Bibi por ser cristiana, es una causa que vale la pena ser vivida.
12 marzo 2009, 12:01
TV News Agency núm. 28 | romereports.com Miserachs, cuidando las raíces de la música occidental Estas son las raíces de la música occidental. El órgano, los cánticos y coros dan a la Sagrada Escritura la armonía que influye en la... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 14:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 353 María Inmaculada es luz y consuelo en las pruebas de la vida Antes de la oración mariana del Angelus, Benedicto XVI se ha referido a la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la beata Virgen María,... Sigue leyendo →
1 septiembre 2012, 3:50
El caso contra Morín & Cía. El Centro Jurídico Tomás Moro (CJTM) presentó, en noviembre de 2006, una querella contra el doctor Carlos Morín, director de la Clínica EMECE del Grupo CBM así como los entonces ignorados responsables y socios... Sigue leyendo →
8 junio 2012, 16:05
El nuevo penitenciario mayor de la Santa Sede corrobora el mandato Vaticano de retirarse de los patronatos abortistas en Cataluña En la actualidad, quienes siguen corroborando los hechos relativos a la orden del Vaticano de remover a los... Sigue leyendo →
12 junio 2007, 11:27
Sala I-II Sala III-IV Sala V-VI 1 2 3 4 5 6 7 8 Pinacoteca Vaticana : Sala I-III. Obras Maestras : nº 1-30 Sala I : núm. 1 – 10 * Hilo musical Baciccia 1639-1709: 01.... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 379 Los mártires nos enseñan a fiarnos del amor de Cristo El testimonio de Esteban, como el de los mártires cristianos, muestran a los hombres de hoy, a menudo distraídos y desorientados, en quien debemos... Sigue leyendo →
23 febrero 2009, 17:05
Congreso de Arquitectos de España 2009 domingo, 22 de febrero de 2009, 1:31:39 | FPC. Se encuentra a su disposición en la página oficial del Congreso de Arquitectos de España 2009 la comunicación técnica sobre “Psicología de la... Sigue leyendo →
9 febrero 2009, 16:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 39 Angelus La verdadera enfermedad es la ausencia de Dios. Es la reflexión de hoy de Benedicto XVI durante el rezo del Ángelus. Centrándose en el Evangelio de hoy, y recordando la celebración el 11 de... Sigue leyendo →
1 noviembre 2006, 13:14
Manifiesto Negro miércoles, 01 de noviembre de 2006, 13:14:09 | FPC. Fuente : Informe preliminar contra el Apartheid: Disposiciones aprobadas por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la O.N.U. (1945-89). Autor : José María Amenós... Sigue leyendo →