10 noviembre 2008, 17:09

Foros 

Campañas FPC 

Campaña por el derecho a nacer

Situación de la defensa de la vida en Uruguay

Campaña contra la legalización del aborto

Llamamiento a los senadores uruguayos

Campaña contra el proyecto de ley que despenaliza el aborto en Uruguay

Durante la madrugada del 4 al 5 noviembre de 2008, por 49 votos a favor y 48 en contra, el aborto fue votado y aprobado por el parlamento de diputados en Uruguay. La Presidencia de la República anunció que vetaría el proyecto en la parte que trata de la despenalización del aborto, y aunque se necesitará una mayoría amplia en la cámara legislativa para su aprobación, antes el proyecto vuelve al Senado para nueva discusión, probablemente en esta segunda semana del mes de noviembre 2008, porque el articulo que afirma que “los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos universales, intransferibles e inalienables” fue rechazado por un voto. Por esta razón, y con el fin de oponernos al proyecto de ley en todas sus vertientes y antes del veto presidencial de Tabaré Vázquez, hemos activado la siguiente alerta en la red.

Texto alternativo de carta

Asunto: Vote contra el proyecto de ley sobre salud sexual y reproductiva que despenaliza el aborto.

Honorable Senador/a:

Ante el inminente tratamiento en el Senado uruguayo del proyecto de ley de defensa de la “salud sexual y reproductiva” pedimos su voto en contra porque pretende:

1) legalizar el aborto en las primeras 12 semanas del embarazo, 2) designar el aborto como “acto médico”, 3) limitar la objeción de conciencia de los profesionales de la salud y 4) obligar a que todos los centros asistenciales -independientemente de sus estatutos- realicen abortos.

Y porque estará de acuerdo en penar “al que con conciencia y voluntad ponga en peligro la vida, la salud o la integridad del embrión humano producto de técnicas de reproducción asistida” (…) tal como instruye la legislación en materia penal de Uruguay, en el sentido que “si del hecho derivara la muerte del embrión agredido, la pena será de un año de prisión a tres años de penitenciaría e inhabilitación del título, si lo tuviere, por el doble de tiempo de la condena.”

Asimismo, le recordamos que los Senadores elaboraron un proyecto de ley para prohibir la clonación que dice en su exposición de motivos: El Uruguay tiene una Constitución claramente afiliada a la filosofía jusnaturalista, según surge de los artículos 7°, 72 y 332, que reconoce a los derechos humanos, como el derecho a la vida, el derecho a la libertad, el derecho al honor, que son derechos anteriores a la Constitución y que la misma no hace otra cosa que reconocerlos y protegerlos.

Si complementamos las normas contenidas en la Constitución de la República, con las Declaraciones Universales y Regionales de Derechos Humanos a la que está adherida la República, así como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, podemos concluir sin violencia alguna o no, que estamos en nuestro derecho al pedir su voto contra el proyecto de ley sobre salud sexual y reproductiva.

Por tales razones, le rogamos sea coherente con lo legislado anteriormente, porque el aborto, quita la vida, y el proyecto de ley que tendrá en sus manos es por tal razón, inconstitucional e ilegítimo a la vista de su propia legislación penal.

Atentamente.

Nombre y apellidos :
Credenciales :
Fecha :

E-mails : sabreu@parlamento.gub.uy; eagazzi@parlamento.gub.uy; ialfie@parlamento.gub.uy; jjamaro@parlamento.gub.uy; eantia@parlamento.gub.uy; marana@parlamento.gub.uy; marismendi@parlamento.gub.uy; dastori@parlamento.gub.uy; jbentancor@parlamento.gub.uy; acid@parlamento.gub.uy; acouriel@parlamento.gub.uy; edarosa@parlamento.gub.uy; sdalmas@parlamento.gub.uy; efernandez@parlamento.gub.uy; fgallinal@parlamento.gub.uy; rgargano@parlamento.gub.uy; laheber@parlamento.gub.uy; glapaz@parlamento.gub.uy; jlara@parlamento.gub.uy; jlarranaga@parlamento.gub.uy; hlescano@parlamento.gub.uy; rlong@parlamento.gub.uy; rmichelini@parlamento.gub.uy; camoreira@parlamento.gub.uy; jmujica@parlamento.gub.uy; rnin@parlamento.gub.uy; gpenades@parlamento.gub.uy; jmsanguinetti@parlamento.gub.uy; jsaravia@parlamento.gub.uy; vvaillant@parlamento.gub.uy; mxavier@parlamento.gub.uy; ltopolansky@parlamento.gub.uy; hrodriguez@parlamento.gub.uy; sgonzalez@parlamento.gub.uy; cpalacio@parlamento.gub.uy; elorenzo@parlamento.gub.uy; seccss@parlamento.gub.uy; cbaraibar@parlamento.gub.uy; abreccia@parlamento.gub.uy; jkorzeniak@parlamento.gub.uy; elorier@parlamento.gub.uy; cmoreira@parlamento.gub.uy; mpercovich@parlamento.gub.uy; erios@parlamento.gub.uy; erubio@parlamento.gub.uy;

Teléfonos y Fax de los Senadores. TELEFONOS Y FAX DEL SENADO Si llamas de otro país, antepone [00 598 2] al Número.

PRESIDENCIA DEL SENADO Senador Rodolfo Nin Novoa Números internos 2293 e 2536 Teléfonos externos 924 6881, 200 02 32 Fax 209 9632 e 200 7410

SALA DE PRENSA Teléfonos externos 203 3994, 924 8132 Fax 203 3994 e 924 8132

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES Y PRENSA Teléfono externo 924 9572 Fax 401 6151

SENADOR SERGIO ABREU Números internos 2338 – 2484 – 2508 Fax 924 84 21

SENADOR ISAAC ALFIE Números internos 2516 Números externos 203 4510 – 209 1226 – 209 0980 Fax 924 9514

SENADOR JUAN JUSTO AMARO Números internos 2457 – 2497 – 3428 – 3429 Números externos 924 6075 – 924 2622

SENADOR ENRIQUE ANTIA Números internos 2580 – 2581 Número externo 200 9817 Fax 200 9733

SENADOR CARLOS BARAIBAR Números internos 3232 – 3233 Números externos 924 7703 – 203 6155 Fax 924 8113

SENADOR ISAAC ALFIE Número interno 2516 Número externo 924 9514 Fax 924 9514

SENADOR ALBERTO CID Números internos 2351 – 2498 Número externo 203 6998 Fax 924 9517

SENADOR EBER DA ROSA Números internos 2540 – 2570 Fax 924 7405

SENADOR ELEUTERIO FERNANDEZ HUIDOBRO Números internos 2509 – 2538 – 2548 Números externos 209 7054 – 209 7420 Fax 924 7814

SENADOR FRANCISCO GALLINAL Números internos 3400 – 3401 – 3412 – 3413 Números externos 929 1139 – 924 5177 – 929 0310 – 924 0171 Fax 924 3756

SENADOR LUIS ALBERTO HEBER Números internos 3458 – 3459 Número externo 924 8548 Fax 924 8757

SENADOR GUSTAVO LAPAZ Números internos 3410 – 3411 Números externos 924 4784 – 924 7182 Fax 401 4429

SENADOR JULIO LARA Números internos 2441 – 2454 – 3312 – 3313 Números externos 203 4699 – 924 2827 – 924 6242 Fax 924 6242

SENADOR RUPERTO LONG Números internos 2535 – 2589 – 2548 Número externo 203 4398 Fax 401 6917

SENADOR RAFAEL MICHELINI Números internos 2456 – 2578 -3256 -3257 Número externo 200 4061 – 924 7822 – 924 3594 – 924 6718 Fax 924 9275

SENADOR CARLOS MOREIRA Números internos 2328 – 2564 – 3450 – 3451 Números externos 209 7823 – 401 7119 – 924 9537 Fax 929 1562

SENADOR GUSTAVO PENADES Números internos 2274 – 2365 – 3456 – 3457 Números externos 203 4062 – 924 8403 – 929 1607 Fax 203 4062 – 924 1607

SENADOR JULIO MARIA SANGUINETTI Números internos 2582 – 2583 Números externos 200 0337 – 209 1405 Fax 929 0255

SENADOR JORGE SARAVIA Números internos 2462 Números externos 203 4968 – 924 6923 – 924 8419 Fax 924 4789

SENADORA LUCIA TOPOLANSKY Números internos 2569 – 2577 Número externo 929 1465 Fax 929 1464

SENADOR VICTOR VAILLANT Números internos 2574 – 2576 Números externos 401 7026 – 209 2904 Fax 400 9210

tomas-moro.jpg socat.png cryosat.png avg.jpg justicia.png libre.jpg la-india.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *