El caso contra Paolo Gabriele : “Subita Iustitia” en el Vaticano.
Las informaciones que se van sucediendo identifican a Paolo Gabriele, ex-mayordomo del Papa, como al responsable de la sustracción de un millar de documentos y de su posterior filtración en un número indeterminado de ellos, parte de los cuales procedían directamente del escritorio personal del Santo Padre. Asimismo, se ha sabido que en ocasiones obtuvo el apoyo logístico de un experto en internet de la Santa Sede, Claudio Sciarpelletti, que actuó en calidad de intermediario en la fuga a los medios.
La incautación de los manuscritos en el domicilio particular del ayuda de cámara de Benedicto XVI, su detención, posterior confesión y arresto por la participación e implicación en el robo de documentación y su ulterior difusión, que por tratarse de información reservada o confidencial procedente de un jefe de estado tiene el tratamiento de valija diplomática, implicaría la revelación de secretos que según ha trascendido han malogrado asuntos privados de la diplomacia vaticana, y precisamente, algunos de estos documentos filtrados, el mismo Papa los tenía marcados para ser destruídos.
También se ha puesto en evidencia durante el juicio que Paolo Gabriele se habría manejado con la ayuda de ciertas instrucciones que él mismo habría impreso y contenían indicaciones sobre el modo de ocultar archivos informáticos y utilizar teléfonos móviles sin ser detectado, métodos utilizados por el contraespionaje.
Tras las sesiones de un juicio súbito que se inició el sábado 29 de septiembre en la ciudad del Vaticano, se dará a conocer a partir del próximo día 6 de octubre del 2012 la sentencia y condena que se impondrá por haber comprometido la seguridad o acción de gobierno del estado Vaticano.
8 julio 2010, 22:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 614 Benedicto XVI recibió a Matthew Festing Benedicto XVI recibió hoy a Matthew Festing, Príncipe y Gran Maestro de la Soberana Orden de Malta. Se trata de una de las órdenes religiosas católicas más... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 399 Laicidad no es refutar el rol social de la Religión Haciendo mención a su última carta encíclica, Benedicto XVI indica que las raíces de la crítica situación económica que está a la vista de... Sigue leyendo →
28 abril 2011, 7:40
La beatificación de Juan Pablo II obedece a su condición de mártir de la fe La fecha de elección de Benedicto XVI, el 19 de abril del 2005, es coincidente con la de la carta manuscrita que Juan Pablo II dirigió a la vidente de Fátima, Sor Lucía,... Sigue leyendo →
24 diciembre 2007, 16:59
Regala a tus contactos en Navidades la publicación en conmemoraciòn del V Aniversario de la Fundación Psicología y Cristianismo – FPC con la colaboración de la Universidad de Málaga – UMA (España). La Fundación Psicología y... Sigue leyendo →
19 octubre 2009, 18:04
TV News Agency núm. 245-254 | romereports.com 14 octubre 2009 El presidente palestino visita a Benedicto XVI. El Papa nombra cinco nuevos santos. Así son los nuevos santos. El Papa reza el rosario vía satélite con 8 países africanos. El... Sigue leyendo →
17 junio 2010, 17:43
TV News Agency núm. 609-627 | romereports.com 9 junio 2010 El Papa declarará al Cura de Ars patrón de los sacerdotes en la clausura del año sacerdotal. Asesinado Luigi Padovese el presidente de los obispos turcos. Agenda del Papa en Chipre,... Sigue leyendo →
1 noviembre 2010, 19:30
Transmisiones en directo : Benedicto XVI en España Para manteneros informados sobre el ya cercano viaje apostólico de Benedicto XVI a España : Santiago de Compostela y Barcelona; los días 6 y 7 de noviembre del 2010, respectivamente, y para evitar... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 6:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 151 Benedicto XVI : Catequesis sobre Juan Damasceno Benedicto XVI explicó el significado y la importancia de la labor de Juan Damasceno, teólogo bizantino del siglo VII y VIII durante la catequesis de la... Sigue leyendo →
5 julio 2011, 19:55
NO a la eutanasia Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Índice : Sumario. Introducción. NO al proyecto de ley de muerte digna.... Sigue leyendo →