17 noviembre 2006, 11:26

 

José Marí­a Escrivá y Manuel Aparici
viernes, 17 de noviembre de 2006, 11:26:47 | FPC.

D. Pedro Rodríguez (1), autor del Libro Josemaría Escrivá de Balaguer, CAMINO, Instituto Histórico Josemaría Escrivá, Edición crítico-histórica, 2ª Edición corregida, Junio de 2002, Ediciones Rial, S.A., Madrid, escribe en la página 140:

«Como sabemos, el "original" de C (Camino) llevado a la imprenta no era un "manuscrito", sino el texto mecanografiado que hemos visto escribir al propio Autor (2) […].

Recordemos que la hoja nº 1, que falta, es la que contenía el título originario del libro (Consideraciones Espirituales) y la dedicatoria a Manuel Aparici. La hoja 2, tiene arriba la palabra Camino, […]».

En la página 83, había escrito:

«En los días finales de la redacción decidió el Autor dedicar el nuevo libro -todavía con el título antiguo: Consideraciones Espirituales- a Manuel Aparici, Presidente de la Juventud de Acción Católica (3). Así quedaba la hoja 1 del libro:

A Manuel Aparici que tanto sabe de juventud vibrante y de apostolado». (4)

Unas páginas más adelante (89-90) escribe de nuevo:

«[…] De la conversación de Calatayud salió un título más breve para el libro: sencillamente "Consideraciones", como de hecho se le llamaba en la conversación […]. En todo caso, el Autor, al regresar a Burgos, elimina la hoja primera del manuscrito (5) y la sustituye por esta otra con el nuevo título y la dedicatoria:

Consideraciones

A Manuel Aparici, que tanto sabe de juventud vibrante y apostolado». (6)

Hay que partir del manuscrito original, que se acaba el 2 de febrero y el día 11 se entrega a Mons. Lauzurica para el prólogo -escribe en la página 97 -.

«En ese breve espacio de tiempo, como sabemos, el libro pasó de llamarse Consideraciones Espirituales a llamarse, sencillamente, Consideraciones. Así consta en las dos versiones mecanografiadas de la hoja primera del manuscrito, que se conservan (7), ambas con la dedicatoria a Manuel Aparici. Con este último título se entrega el manuscrito a Mons. Lauzurica. En los dos casos, la hoja 2, con las palabras del Autor al lector, permanecía intocada …

Cuando fue retirada la segunda hoja nº 1 -al decidir el Autor el nombre de Camino y que el libro no llevara dedicatoria-, para sustituirla, no se hizo una tercera versión con el nuevo título […]».

La dedicatoria de la obra "cumbre" de un sacerdote a un seglar .

Reflexiones del Vice-postulador de la causa de canonización de Manuel Aparici. Carlos Peinó Agrelo.

¿ Por qué arrancaron la hoja núm.1 con el título Consideraciones que llevaba añadida la dedicatoria a Manuel Aparici, quedando de frontal la hoja núm. 2 con el título Camino y sin dedicatoria?.

¿ Por qué la quitó el autor en su día, por voluntad propia, por consejo de terceros, o tal vez porque así se lo pidió Manuel Aparici cuando sabemos de su humildad?.

La pregunta está perfectamente contestada por el Doctor Pedro Rodríguez en su edición crítico-histórica ya citada. Su libro tiene 1195 páginas.

Sea cual fuera la razón, las hojas con la dedicatoria están conservadas, y prueba se deseaba quedase constancia en los archivos.

La dedicatoria de la obra "cumbre" de un sacerdote a un seglar en 1939 (ordenado sacerdote el 31 de mayo de 1947), cosa que parece impensable en aquellos años, nos confirma la talla humana, espiritual y apostólica de Manuel Aparici Navarro.

Lo cierto y verdad es que se conserva la dedicatoria laudatoria al Siervo de Dios para conocimiento de las generaciones futuras y que hoy, en mi opinión, adquiere una fuerza y relevancia insospechada.

Notas .

(1) Doctor en Teología y en Derecho, Prelado de Honor de Su Santidad, Profesor de Teología Dogmática en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra y miembro de la Pontificia Academia Romana de Santo Tomás de Aquino.

(2) Se conserva en AGP, sec. A, leg. 54, carp. 4.

(3) Manuel Aparici Navarro (1902-1963) nació en Madrid. Hombre abnegado y piadoso, de profunda fe, se confesaba con el Autor ya desde antes de la guerra y continuó haciéndolo en Burgos y después. Presidente de la Juventud de Acción Católica en los difíciles años que preceden y siguen a la guerra civil. Ordenado sacerdote en 1947 (Vid en AGP, sec. A, leg. 50-5, carp. I, carta invitando al Autor a su ordenación), fue nombrado Consiliario de la JAC. Promovió la famosa Peregrinación a Santiago de Compostela de 1948, cuya "mística peregrinante" Aparici plasmó en el lema «peregrinar es caminar hacia el Padre». Murió en olor de santidad. Está en marcha el proceso de canonización. -En los días de la redacción visitaba frecuentemente al beato Josemaría y a los que le acompañaban (Diario de Burgos, 20-I-1939); Francisco Botella: «Llega Ricardo Fernández Vallespín, que mañana se va a San Sebastián. Por la tarde viene Aparici. Estos días viene con frecuencia».

(4) Botella da la noticia de la dedicatoria en el Diario de Burgos del 4 de febrero: «Ha dedicado el libro al joven-viejo Aparici». Una broma de Francisco Botella, que tenía 22 años y le parecía muy viejo, como representante de los jóvenes, un hombre de 37 años. Efectivamente, en el texto mecanografiado terminado el 2 de febrero el libro aparece con la dedicatoria en la portada. En Madrid el Autor cambió de opinión y le pareció mejor que el libro saliera sin dedicatoria alguna, y así fue efectivamente. Esta hoja nº 1 del manuscrito C con la dedicatoria a Aparici se encuentra en AGP, sec. A, leg. 50-4, carp. 5, exp. 4, doc. 2.

(5) Vid supra nt. 89.

(6) Esta hoja se encuentra en AGP, sec. A, leg. 50-11, exp. V, doc. 49. Es el dorso del documento en cuestión. Esta portada es, sin duda, la que formaba parte del manuscrito que el Autor entregó a Lauzurica para hacer el prólogo.

(7) Esta hoja, que era, como digo, la nº 1 de la numeración consecutiva del original de Burgos, contenía el título del libro, en lo alto de la página, y en el centro la dedicatoria a Manuel Aparici, que hemos trascrito, en su doble versión, supra 5.2 (pgs. 83 y 90).

edimed.png usa.gif psi.png ere-cec.png bandera-suiza.gif iaps.jpg papa-ratzinger.jpg

Declaración sobre la independencia de Cataluña (España).\n\nDía de la Hispanidad (12 de octubre del 2012).\n\nI. El gobierno catalán confunde los términos : ¿ recesión o secesión ?. II. Cataluña, los ecos de una guerra civil y la política del o...
\r\n\r\nSindicación de ediciones electrónicas\r\nviernes, 15 de agosto de 2008, 13:13:59 | FPC.  \r\n\r\nAhora dispone de la posibilidad de sindicar los boletines FPC e infoRIES agregando a su página electrónica de iGoogle el feed de nuestras últimas noti...
\r\n\r\nForos \r\nLos errores de Tonino Cantelmi - Presidente de la AIPPC\r\n \r\n\r\n\r\nEn dos publicaciones de Camineo.info, concretamente : 1) El Cardenal Tarcisio Bertone y la evidencia científica que corrobora la relación entre homosexualidad y pedofilia ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 64 Comienza la Cuaresma Que la Cuaresma, caracterizada por una mayor escucha de la Palabra de Dios y de una oración más intensa, sea estímulo para la conversión y el amor sincero hacia los hermanos, especial...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 480 El Papa retoma la figura de San Buenaventura La verdadera teología está dictada por el amor de Dios. Lo ha observado Benedicto XVI en la catequesis de la audiencia general, de nuevo dedicada a explicar a l...
TV News Agency núm. 373-383 | romereports.com 13 enero 2010 El estado del mundo según Benedicto XVI. El Papa recibe al nuevo embajador de Turquía. El Papa pide que se respete a los inmigrantes. El Papa bautiza a 14 niños en la Capilla Sixtina...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 581 Matteo Ricci, precursor del diálogo entre las culturas Vivir la intensidad de la fe cristiana con la certeza de que en Cristo se cumple el verdadero humanismo, abierto a Dios, rico de valores morales y espi...
La lectura de la Biblia en perspectiva ecuménica martes, 14 de octubre de 2008, 17:25:52 | FPC. Ciudad del Vaticano, 14 Oct 2008 (VIS).- A última hora de esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se ha presentado la "Encuesta In...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 14 de Dic. 2008 1. José Luís Vázquez-Borau desentraña la santería en una entrevista. 2. Oposició...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 378 Anuncio del Evangelio a pesar de los ataques e indiferencia La Iglesia anuncia por doquier el Evangelio de Cristo, a pesar de las persecuciones, las discriminaciones, los ataques y la indiferencia. Lo ha rec...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 363 Benedicto XVI, los medios de comunicación y la sabiduría Es urgente comunicar mensajes llenos de sabiduría, inspirados en la verdad, la bondad y la belleza. Lo ha recordado el Papa a los realizadores de l...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 333 Colaboración Iglesia-Estado en Surinam El Presidente de la República de Surinam, Ronald Venetiaan, ha sido recibido en audiencia por el Papa Benedicto XVI en el Palacio Apostólico Vaticano y sucesivamente...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 1 de Jul. 2008 1. Benedicto XVI habla sobre el proselitismo sectario a los obispos de Honduras. 2. Católicos colombianos alert...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 621 San Giuseppe Cafasso, maestro y formador de sacerdotes De San Giuseppe Cafasso el Papa evidenció el don de ser maestro y formador de sacerdotes. Tres eran las virtudes principales del Cafasso docente, segú...
Si la Iglesia está en los hospitales, no puede haber abortos\n\nLes hemos dicho que se vayan de los hospitales.\n\nMás información sobre el dictamen de la Congregación para la Doctrina de la Fe relativo al comunicado del Obispado de Terrassa (Barcelon...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 544 Benedicto XVI, audiencia con el Emir de Kuwait Benedicto XVI recibió hoy al Emir del Estado de Kuwait, Su Alteza el jeque Ahmad Al Jabir Al Sabah. Durante las cordiales conversaciones se examinaron algunas ...
TV News Agency núm. 5 | romereports.com Ciudad del Vaticano celebra sus 80 años con Haendel El Papa celebró los 80 años del Estado de la Ciudad del Vaticano con una pieza muy apropiada: El Mesías de Haendel. El concierto fue interpretado por l...
\r\n\r\nAgradecidos a la Comunidad de Psicólogos Católicos de Catholic.net \r\n\r\nCorreo electrónico remitido a Lucrecia Rego de Planas, Dtora. Gral. de Catholic.net (24-9-10). \r\n\r\nAgradecidos por divulgar nuestro seminario universitario en línea en su...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 588 Chipre, encrucijada de culturas y religiones Chipre se encuentra en el cruce de culturas y religiones, de historias gloriosas y antiguas, dijo el Papa, en el discurso pronunciado a su llegada a Chipre, nueva...
\n\nHomosexualidad y Pedofilia. \n\nEl síndrome de Mauthausen y el tratamiento de las desviaciones sexuales\n\nAutores.\n\nJosé María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *