Nguyen Vu Binh se encontraba entre los disidentes que intentaron formar una asociación anticorrupción en 2001. En julio de 2002 estuvo detenido durante un breve periodo de tiempo, tras enviar al Congreso de Estados Unidos una declaración escrita en la que analizaba la situación de los derechos humanos en Vietnam. En esa declaración, Nguyen Vu Binh describía cómo se hostigaba y detenía a los disidentes y afirmaba: “Las autoridades vietnamitas han violado los derechos humanos con frecuencia y de forma continua y sistemática”.
En los últimos años, Vietnam ha aprobado una serie de leyes que pretenden limitar las posibilidades de ejercer el derecho a la libertad de expresión en Internet, y ha utilizado tecnología de bloqueo y filtrado automáticos; además, hay un cuerpo de policía especialmente dedicado a vigilar y controlar el uso de Internet. Nguyen Vu Binh es un preso de conciencia, encarcelado únicamente por ejercer de modo pacífico su derecho a la libertad de expresión y asociación.
Según los informes recibidos, a Nguyen Vu Binh se le castiga con regularidad por negarse a firmar una “confesión”. Permanece recluído en régimen de aislamiento, y no se le permite salir de su celda como los demás internos. su salud ha empeorado, y, en contra de lo que establecen las reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos, se le ha negado la asistencia médica adecuada.
En un llamamiento público realizado a través de su esposa, Nguyen Vu Binh cuenta que ha sufrido dolor de pecho y espalda y dificultades respiratorias. Además, relata cómo, durante una visita a la Clínica de Nam Ha, los médicos hicieron caso omiso de varios de sus síntomas, como el cansancio constante, las dificultades respiratorias y el dolor en el pecho. Nguyen Vu Binh pide que las autoridades “me permitan quedar en libertad y volver con mi familia, para poder recibir un tratamiento médico aceptable. Mientras esperaba a ser excarcelado, solicité un reconocimiento médico en el Instituto Nacional de Cardiología acompañado por mi esposa. Me temo que, si sigue retrasándose, los síntomas cardíacos empeorarán rápidamente, y la próxima vez que me desmaye ya no me despertaré”.
10 marzo 2010, 11:52
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 462 Imitar a Cristo, el ideal de siempre para cada cristiano El programa para la Iglesia del tercer milenio se centra en Cristo mismo, por conocer, amar, imitar, para transformar con él la historia hasta su... Sigue leyendo →
8 mayo 2012, 21:35
Los satélites ICESAT y CRYOSAT o el estudio de los efectos del clima Los científicos hace décadas que monitorizan los glaciares de Groenlandia y Antártida evaluando el cambio climático sobre la Tierra. Los investigadores tras analizar los datos... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 527 El Papa exhorta a los sacerdotes a ser testigos de Cristo El domingo del Buen Pastor, 47 Jornada de oración por las vocaciones, Benedicto XVI invitó a todos a pedir al Señor que los jóvenes respondan... Sigue leyendo →
4 marzo 2009, 12:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 68 Benedicto XVI : prioridad a los trabajadores y a sus familias Frente a la crisis económica, que arriesga llevarse por delante a trabajadores y empresas, las autoridades políticas y civiles, así como los... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 383 La obra sistemática y armoniosa del teólogo Pedro Lombardo En la audiencia general del miércoles 30 de diciembre, en el Aula Pablo VI, el Papa, presentó la figura del teólogo, Pedro Lombardo, del siglo... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:22
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 472 El Papa se interesa por las políticas sociales de Panamá Benedicto XVI recibió en Castelgandolfo al presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli. El cordial encuentro permitió un... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 11:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 140 Introducir la Biblia en la vida de la Iglesia La interpretación de la Sagrada Escritura es de importancia capital para la fe cristiana y para la vida de la Iglesia y es un tema que interesa especialmente... Sigue leyendo →
30 mayo 2007, 14:24
La RIES y las sectas ufológicas miércoles, 30 de mayo de 2007, 14:12:32 | FPC. Fuente : RIES – Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas. Todo el material reseñado está disponible al público en Internet, pero para su difusión es... Sigue leyendo →
9 octubre 2009, 16:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 273 San Juan Leonardi, patrón de los farmacéuticos En la audiencia general Benedicto XVI ha recordado las enseñanzas de San Juan Leonardi. Este santo destacó la importancia de Cristo crucificado en la vida... Sigue leyendo →