Del 30 de septiembre al 2 de octubre, la Comisión de la Unión Europea (UE), viajó a Sudán y Etiopía, donde se reunió por primera vez con la Comisión de la Unión Africana (UA) en la capital Addis Abeba.
En Sudán, el presidente de la Comisión de la UE, José Manuel Durao Barroso, se desplazó hasta la localidad de El Fasher, al norte de Darfur. Iba acompañado de los tres vicepresidentes Margot Wallström (Comunicación), Franco Frattini (Justicia, Libertad y Seguridad) y Siim Kallas (Administración), los comisarios Louis Michel (Desarrollo y Ayuda Humanitaria), Peter Mandelson (Comercio), Dalia Grybauskaité (Presupuesto), Markos Kyprianou (Sanidad), Laszlo Kovács (Fiscalidad), Vladimir Spidla (Empleo y Asuntos Sociales) y Andris Piebalgs (Energía). Allí, Barroso renovó el apoyo de la UE al relevo de los soldados de la UA por los cascos azules y anunció una ayuda suplementaria de 40 millones de euros para esta región, donde la UE ha aportado una asistencia de más de 340 millones de euros desde 2004. De esta financiación, se destinarán 26 millones de euros al Programa para la Alimentación Mundial. Asimismo, este dinero servirá para financiar la protección de los servicios aéreos humanitarios de las Naciones Unidas, que aseguran transportes vitales a regiones inaccesibles.
En Etiopía, las dos comisiones celebraron su tercera reunión en tres años. Fue la ocasión de evaluar el plan Africa adoptado por la UE hace un año y sobre todo de establecer una hoja de ruta para la próxima cumbre UE-UA, prevista para mediados de 2007 en Lisboa. La UE y la UA abordaron también problemas tan importantes como la inmigración, el comercio, el paro, la sanidad, las infraestructuras, la energía, la ciencia y la tecnología. Para reforzar la cooperación entre instituciones, la UE financiará un programa de 55 millones de euros a favor del desarrollo operacional e institucional de la UA. Se prevé también un intercambio de funcionarios entre instituciones y un programa de becas Erasmus-Nyerere, con un fondo de 5 millones de euros, que permitirá a jóvenes africanos estudiar en Europa, y viceversa.
El objetivo de este programa es permitir a la UA cumplir eficazmente con su papel de "motor" del proceso de integración. Para ello, se han definido los pilares : refuerzo institucional de la Comisión de la UA, paz, seguridad de las personas, gobierno, integración regional y cooperación.
Asimismo, la UE aportará una ayuda de 15 millones de euros para el plan de despliegue en Somalia de las fuerzas de paz de la autoridad intergubernamental para el desarrollo.
10 junio 2011, 9:40
La hipótesis antrópica La teoría sobre el origen de la vida y el hombre en la Tierra. Fuente : Lambda Mission. Dedicamos nuestra atención a la isotropía, propiedad característica de los cuerpos que no depende de la dirección, por lo que se... Sigue leyendo →
28 abril 2011, 7:40
La beatificación de Juan Pablo II obedece a su condición de mártir de la fe La fecha de elección de Benedicto XVI, el 19 de abril del 2005, es coincidente con la de la carta manuscrita que Juan Pablo II dirigió a la vidente de Fátima, Sor Lucía,... Sigue leyendo →
26 enero 2008, 05:40
Carta a los lectores En homenaje y memoria de Janusz Korczak, los niños huérfanos y víctimas del holocausto. Fuente : Dr. Marcos Resnizky, fundador del CRHP – Centro de Recordación de los Héroes Polacos. La editorial Novedades... Sigue leyendo →
31 octubre 2010, 17:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 708-722 | vatican.va 20-27 octubre 2010 Benedicto XVI, la familia en el centro de las iniciativas estatales. Benedicto XVI, el crecimiento económico respeta al hombre. Monseñor Warduni, la presencia de los... Sigue leyendo →
23 julio 2010, 12:51
TV News Agency núm. 721-729 | romereports.com 21 julio 2010 El Vaticano refuerza sus leyes contra abusos sexuales. Hugo Chávez, revisaremos todos los acuerdos con el Vaticano. El Papa nombrará nuevos cardenales en otoño. Las pantallas... Sigue leyendo →
1 junio 2011, 21:15
La teoría del big bang La existencia de un orden universal frente a la teoría del caos. La ciencia moderna cree que el mundo sensible es fruto de la casualidad y no de la causalidad como defiende la escuela tomista, de aquí proviene la polémica... Sigue leyendo →
1 octubre 2007, 18:54
Acerca de personas gratas o no gratas … lunes, 01 de octubre de 2007, 13:48:33 | FPC. Autores : Jorge y M. Virginia O. de Gristelli. Fuente : Presidencia del Círculo de Formación de San Bernardo de Claraval – Buenos Aires (Argentina).... Sigue leyendo →
19 octubre 2009, 19:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 282 Benedicto XVI, sean auténticos discípulos de Cristo Un asceta religioso, un hombre sereno y manso con una actitud especial para meditar. Con estas expresiones Benedicto XVI resumió el carisma de Pedro el... Sigue leyendo →
7 agosto 2011, 0:05
infoRIES en iTunes Información actualizada sobre el fenómeno de las sectas y la nueva religiosidad. Con la aplicación de Podcast Generator, una solución Open Source para la publicación de podcast, se ha implementado en el dominio estrategia.info,... Sigue leyendo →