Del 30 de septiembre al 2 de octubre, la Comisión de la Unión Europea (UE), viajó a Sudán y Etiopía, donde se reunió por primera vez con la Comisión de la Unión Africana (UA) en la capital Addis Abeba.
En Sudán, el presidente de la Comisión de la UE, José Manuel Durao Barroso, se desplazó hasta la localidad de El Fasher, al norte de Darfur. Iba acompañado de los tres vicepresidentes Margot Wallström (Comunicación), Franco Frattini (Justicia, Libertad y Seguridad) y Siim Kallas (Administración), los comisarios Louis Michel (Desarrollo y Ayuda Humanitaria), Peter Mandelson (Comercio), Dalia Grybauskaité (Presupuesto), Markos Kyprianou (Sanidad), Laszlo Kovács (Fiscalidad), Vladimir Spidla (Empleo y Asuntos Sociales) y Andris Piebalgs (Energía). Allí, Barroso renovó el apoyo de la UE al relevo de los soldados de la UA por los cascos azules y anunció una ayuda suplementaria de 40 millones de euros para esta región, donde la UE ha aportado una asistencia de más de 340 millones de euros desde 2004. De esta financiación, se destinarán 26 millones de euros al Programa para la Alimentación Mundial. Asimismo, este dinero servirá para financiar la protección de los servicios aéreos humanitarios de las Naciones Unidas, que aseguran transportes vitales a regiones inaccesibles.
En Etiopía, las dos comisiones celebraron su tercera reunión en tres años. Fue la ocasión de evaluar el plan Africa adoptado por la UE hace un año y sobre todo de establecer una hoja de ruta para la próxima cumbre UE-UA, prevista para mediados de 2007 en Lisboa. La UE y la UA abordaron también problemas tan importantes como la inmigración, el comercio, el paro, la sanidad, las infraestructuras, la energía, la ciencia y la tecnología. Para reforzar la cooperación entre instituciones, la UE financiará un programa de 55 millones de euros a favor del desarrollo operacional e institucional de la UA. Se prevé también un intercambio de funcionarios entre instituciones y un programa de becas Erasmus-Nyerere, con un fondo de 5 millones de euros, que permitirá a jóvenes africanos estudiar en Europa, y viceversa.
El objetivo de este programa es permitir a la UA cumplir eficazmente con su papel de "motor" del proceso de integración. Para ello, se han definido los pilares : refuerzo institucional de la Comisión de la UA, paz, seguridad de las personas, gobierno, integración regional y cooperación.
Asimismo, la UE aportará una ayuda de 15 millones de euros para el plan de despliegue en Somalia de las fuerzas de paz de la autoridad intergubernamental para el desarrollo.
6 octubre 2012, 5:05
Las condiciones que debe cumplir Cataluña antes de ser intervenida tras su rescate. Los impagos vuelven a ahogar a la economía catalana, y desde el gobierno central se han dado a conocer los controles que la nueva ley de estabilidad financiera... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 16:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 412 Benedicto XVI bendice la estatua de una santa española El Papa bendijo la estatua de santa Rafaela María Porras Ayllón, religiosa española, fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús,... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 19:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 509 Benedicto XVI y Sábana Santa, búsqueda del rostro de Dios Ayer comenzó en Turín la solemne ostensión de la Sábana Santa. También yo, Si Dios quiere, iré a venerarla el próximo 2 de mayo. Me alegro... Sigue leyendo →
25 julio 2009, 12:30
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 22 de Jul. 2009 1. Sánchez Nogales explica qué hacer... Sigue leyendo →
4 junio 2011, 14:30
La fusión nuclear Antes empezaremos a hablar de la fisión nuclear, hoy en día de entre las fuentes energéticas es la más contaminante de la tierra, que tiene origen en la aplicación civil de las investigaciones militares que diseñaron los... Sigue leyendo →
15 octubre 2007, 18:05
Cláusula de objeción de conciencia en el ejercicio profesional lunes, 15 de octubre de 2007, 17:27:58 | FPC. El 2 de junio de 2004, la Fundación Psicología y Cristianismo por encargo de María Elena González, por aquel entonces miembro de... Sigue leyendo →
20 mayo 2010, 22:22
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 552 Papa, sólo Cristo ofrece la respuesta Portugal es una historia de valentía en la fe cristiana, y de exploración del mundo, que hoy se renueva con el anuncio del Evangelio radicado en Cristo y en el... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:19
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 374 Benedicto XVI, la fe no es mito sino historia Sobre la reconciliación que ha sido el centro del discurso del Papa a la Curia Romana, y recordando los lugares santos donde nació el cristianismo, Benedicto... Sigue leyendo →
23 abril 2009, 12:46
TV News Agency núm. 56 | romereports.com El Papa pide iniciativas concretas contra el racismo Coincidiendo con la conferencia Durban 2 contra el racismo organizada por la ONU, el Papa ha dicho que hace falta apostar por la educación en la... Sigue leyendo →