19 diciembre 2006, 7:31

Judí­os y cristianos : promover valores comunes
martes, 19 de diciembre de 2006, 6:51:55 | FPC.

Ciudad del Vaticano, 18 dic 2006 (VIS).- Benedicto XVI recibió hoy en el Vaticano a 112 miembros de la "B’nai B’rith International" (en hebreo "Hijos de la Alianza"), la más antigua organización de voluntariado judía, fundada en 1843 en Nueva York.

Discurso de Benedicto XVI en el cual constata la nueva era de relaciones entre judíos y católicos. Fuente : ssbenedictoxvi.org

Discurso que dirigió el Papa Benedicto XVI este lunes al recibir a los miembros de la delegación de la "B’nai B’rith International", cuyo objetivo es mantener vivas las tradiciones y la cultura judía.

Queridos amigos:

Con gusto saludo a esta delegación de la "B’nai B’rith International" con motivo de vuestra visita al Vaticano. Desde la promulgación de la Declaración del Concilio Vaticano II, "Nostra Aetate", en 1965, líderes de la "B’nai B’rith" han visitado la Santa Sede en numerosas ocasiones. Hoy, con el espíritu de entendimiento, respeto y mutuo aprecio que se está desarrollando entre nuestras comunidades, os doy la bienvenida y, por medio vuestro, a todos los que representáis.

Mucho se ha logrado en las pasadas cuatro décadas de relaciones judeo-católicas, y tenemos que dar gracias a Dios por la sorprendente transformación que ha tenido lugar, basándonos en nuestro común patrimonio espiritual. Este rico patrimonio de fe permite a nuestras comunidades no sólo entablar el diálogo, sino también trabajar juntos por el bien de la familia humana. Nuestro mundo agitado necesita el testimonio de gente de buena voluntad, inspirada por la verdad, revelada en la primera página de las Escrituras, según la cual, todos los hombres y mujeres han sido creados a imagen de Dios (Cf. Génesis 1, 26-27), y por este motivo poseen una dignidad y un valor inalienable.

Judíos y cristianos están llamados a trabajar juntos para curar las heridas del mundo promoviendo los valores espirituales y morales fundados en nuestras convicciones de fe. Si damos un claro ejemplo de cooperación fecunda, nuestra respuesta a las necesidades de la familia humana será más convincente.

Con motivo de vuestra visita, reitero mi inquebrantable esperanza y oración por la paz en Tierra Sana. La paz sólo puede surgir si se convierte en la preocupación de judíos, cristianos y musulmanes, expresada en un genuino diálogo interreligioso y en concretos gestos de reconciliación. Todos los creyentes están llamados a demostrar que no es el odio ni la violencia los que pueden abrir la puerta a ese futuro de justicia y paz que es la promesa y el don de Dios, sino el entendimiento y la cooperación pacífica.

Durante este santo período, invoco cordialmente sobre vosotros y vuestras familias la abundancia divina de bendiciones. "¡Shalom alechem!".

© Copyright 2006 – Libreria Editrice Vaticana

AC/COOPERACION JUDIOS:CRISTIANOS/B’NAI B’RITH – VIS 061218 (300)

Monseñor Paul Josef Cordes vuelve en viaje oficial a Tierra Santa
martes, 19 de diciembre de 2006, 6:25:39 | FPC.

Envía Benedicto XVI un representante y ayudas a los cristianos de Tierra Santa (13-19 diciembre 2006). Fuente : Agencia Zenit

El Presidente del Consejo Pontificio "Cor Unum", el Arzobispo Paul Josef Cordes, está visitando del 13 al 19 de diciembre Tierra Santa para manifestar la cercanía del Papa Benedicto XVI a las comunidades cristianas y para llevarles un don en su nombre.

Este don económico, según informa un comunicado del Consejo Pontificio "Cor Unum" emitido este jueves, ha sido recogido sobre todo por los fieles de las Diócesis de Munich, Ratisbona (Regensburg) y Nassau, con motivo de la visita pastoral que el Pontífice realizó el pasado mes de septiembre a Baviera durante su viaje apostólico a Alemania.

"La recolecta de fondos ha sido muy apoyada y ha alcanzado la suma de un millón de euros (un millón trescientos mil dólares aproximadamente), que ha sido transmitido al Consejo Pontificio “Cor Unum” y que el Arzobispo Cordes llevará, en nombre del Papa, al Padre Pierbattista Pizzaballa, O.F.M., responsable de la Custodia franciscana de Tierra Santa", explica el comunicado Vaticano.

"Esta cantidad de dinero se destinará totalmente a la construcción de un centro pastoral en Nazareth. Situado en un área de más de 30 mil metros cuadrados, no lejos de la Basílica de la Anunciación, en este centro se han previsto amplios espacios para jóvenes, para familias, así como alojamientos, salas para encuentros y catequesis, aulas escolares, y campo deportivo".

"Se trata de un auténtico Centro de vida y de actividad para los cristianos y un punto de referencia para los peregrinos".

Según considera el Consejo "Cor Unum", "los cristianos de Tierra Santa experimentarán de este modo la cercanía y el aliento de todo el pueblo de Dios a mantener su presencia en la tierra de Jesús y a construir la civilización del amor, incluso ante dificultades y adversidades. Este es el auspicio que Monseñor Cordes lleva en nombre del Papa a los cristianos de Nazareth".

El programa de la visita del Presidente de "Cor Unum" se desarrolla en los principales lugares de Tierra Santa.

En Jerusalén, se reunirá con los padres benedictinos en la "Dormition Abbey", con el Patriarca Latino de Jerusalén, Su Beatitud Michel Sabbah, y con el Nuncio Apostólico, el Arzobispo Antonio Franco.

En Belén visitará el seminario de Bet-Jala.

El sábado 16 de diciembre entregará oficialmente el don del Papa a la Custodia en Tierra Santa. Después, Monseñor Cordes visitará a los benedictinos alemanes del Monasterio de Tabga, en el Mar de Galilea.

Por último, el 18 de diciembre, Monseñor Cordes se reunirá con el Arzobispo Greco-Melkita, Monseñor Elias Chacour, a quien le entregará un don de 50 mil dólares para la construcción de una escuela en el pueblo de Mughar, fruto de la colecta que tuvo lugar recientemente en el Vaticano con motivo de la proyección de la película "Nativity".

"La particularidad de la escuela, además de estar situada en los lugares donde vivieron los padres de Jesús, está en el hecho de que acogerá en los mismos pupitres a niños cristianos, drusos y musulmanes", explica "Cor Unum", organismo de la Santa Sede encargado de promover y coordinar la acción caritativa de los católicos en el mundo".

Visita de S.E. Monseñor Cordes a Tierra Santa (7-10 noviembre 2002). Fuente : Página oficial del Vaticano

El Arzobispo Paul Josef Cordes, Presidente del Pontificio Consejo "Cor Unum", junto con Mons. Giampietro Dal Toso, oficial del mismo Dicasterio, se ha desplazado a Tierra Santa del 7 al 10 de noviembre para visitar las instituciones católicas y sus representantes.

Tras el terrible ataque al World Trade Centre, el Santo Padre Juan Pablo II lanzó un llamamiento pidiendo ayuda material y espiritual para los afectados por las consecuencias de la guerra y del terrorismo. Su Santidad, ha destinado a Tierra Santa 400.000US$ procedentes de los fondos recogidos con este motivo. Estos donativos fueron entregados personalmente al Patriarca Sabbah de Jerusalén, a la Custodia de Tierra Santa de los Padres Franciscanos, a las Cáritas locales y a las diversas comunidades católicas por el Arzobispo Mons. Cordes, con ocasión de su visita.

La finalidad de este viaje no ha sido sólo la entrega del dinero recogido. Mediante diversos encuentros, el enviado del Santo Padre ha querido ante todo alentar a los cristianos a permanecer en estos lugares martirizados, como ya hacen de forma heroica tantos misioneros. Se ofrece esta ayuda para mejorar las condiciones de vida y de trabajo en su tierra, para poder ser semilla fecunda de humanidad y de paz.

Con la ocupación de la Iglesia de la Natividad, que duró 39 días, se ha tenido una prueba más de lo necesario que es la presencia de los cristianos en Tierra Santa; sin ellos, de hecho, se correría el peligro que los Lugares Santos se conviertan en museos o sean destruidos. Las continuas acciones de violencia entre palestinos e israelíes representan desgraciadamente una amenaza persistente para la vida de todos los habitantes de la región. Las casas de hospitalidad para los peregrinos están vacías, mientras en Belén el desempleo afecta al 80% de la población. Se comprende así muy bien el deseo de muchas personas de dejar el país.

El Presidente de "Cor Unum", después de la acogida que le otorgaron en el aeropuerto de Tel Aviv los representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha trasladado hasta Jerusalén donde visitó al Custodio de Tierra Santa y al Exarca de Melkita Haddad. Más tarde se ha reunido con los representantes de Cáritas Jerusalén, Misión Pontificia para Palestina y Catholic Relief Service. El viernes, día 8, después de haber celebrado la Eucaristía en la Gruta de la Natividad, ha visitado el Instituto Pontificio "Effeta" para sordomudos, el Hospital Sagrada Familia, la Universidad católica de Belén, Cáritas, otras instituciones caritativas católicas y la Delegación de la Comunidad de lengua hebraica. Al día siguiente, se ha dirigido a Jericó donde ha visitado una parroquia y una escuela católica. Ha mantenido un coloquio con el Dr. Emile Jarjoui (Responsable de la Autoridad Palestina para los Asuntos Cristianos). El Domingo día 10, Mons. Cordes se ha encontrado con el Patriarca Latino Sabbah, el Embajador Gadi Golan (Responsable para los Asuntos Religiosos del Gobierno Israelí) y con los Responsables de la Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel (MASHAV).

Los emigrantes enriquecen las culturas y la sociedad
martes, 19 de diciembre de 2006, 5:58:01 | FPC.
 
Ciudad del Vaticano, 18 dic 2006 (VIS).- El arzobispo Silvano M. Tomasi, C.S., observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra, habló el pasado 1 de diciembre durante la 92 sesión del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones.

En el discurso, hecho público hoy, el arzobispo Tomasi afirmó que "la historia nos enseña que los emigrantes enriquecen las culturas y las sociedades y que las familias y comunidades transnacionales crean puentes de comprensión y de relaciones productivas. Esto demuestra que el recurso más importante es la persona humana".

"Si la economía de los países receptores se beneficia del trabajo de los inmigrantes -no es posible sin ellos-, se deben satisfacer las aspiraciones de estas personas y se les debe ofrecer la posibilidad de integrarse. La legislación nacional no se puede proponer regular únicamente los flujos de servicios y de trabajo, sin tener en cuenta a las personas que suministran estos servicios. Por este motivo -concluyó-, la reunificación familiar debe ser una prioridad; la familia juega un papel fundamental en el proceso de integración, proporcionando estabilidad a los inmigrantes en el nuevo ambiente social e incluso en la dinámica de las migraciones temporáneas".

DELSS/MIGRACIONES/GINEBRA:TOMASI – VIS 061218 (210)

holocausto.png bandera-suiza.gif escudo-papa.jpg iaps.jpg cuerda-rota.jpg jeringuilla.gif la-india.png

El caso contra Paolo Gabriele : \"Subita Iustitia\" en el Vaticano.\n\nLas informaciones que se van sucediendo identifican a Paolo Gabriele, ex-mayordomo del Papa, como al responsable de la sustracción de un millar de documentos y de su posterior filtrac...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 316 El Papa dedica la audiencia a la Orden de Cluny En la audiencia general, Benedicto XVI dijo a los ciudadanos que contribuyan de forma pacífica al restablecimiento de los derechos humanos. También pidió a ...
El proyecto de vida en la adolescencia.\n\nJavier Mandingorra Giménez. Estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología. Máster de Orientación Familiar por la Universidad de Navarra y de Sexualidad por el Instituto Pontificio Juan Pablo II en Valenc...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 67 Presentado hoy a Benedicto XVI el anuario pontificio 2009 El escudo papal se perfila en el elegante volumen rojo púrpura, con grabaciones en oro. Externamente el anuario pontificio permanece prácticamente i...
¿ Qué enfoque teórico y práctico defiende nuestra organización ?. Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984). Miembro fundador y Administrador FPC. Muchos profesionales de la salud, e...
XI Congreso Nacional de Psicología Social (1-3 octubre 2009). Palacio de Congresos. Tarragona (España).\r\n\r\nEste encuentro es un punto ya tradicional de reunión de investigadores, profesores, estudiantes y profesionales del área en nuestro país. ...
 \r\nKarol Wojtyla y el Centro de Recordación de los Héroes Polacos\r\njueves, 4 de enero de 2007, 12:36:21 | FPC.\r\n \r\nJuan Pablo II : verdadero promotor del diálogo interreligioso y un héroe polaco.\r\nLes comunicamos que el Centro de Recordación de...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 199 \nBenedicto XVI : El Espíritu Santo vence el miedo \n\nIgual que el aire para la vida biológica, es el Espíritu Santo para la vida espiritual; e igual que existe una contaminación atmosférica que envenena ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 46 Que Dios vele sobre el Estado Vaticano Pedimos al Señor, que guía firmemente la suerte de la Barca de Pedro, que entre los acontecimientos que no siempre son tranquilos en la historia, continúe velando sob...
TV News Agency núm. 43 | romereports.com Museo del Holocausto estudia Pío XII con expertos católicos Por primera vez en la historia, investigadores del Museo del Holocausto de Jerusalén y del Vaticano se han reunido para evaluar juntos todo lo q...
TV News Agency núm. 24 | romereports.com La primera exhibición de arte sacro etíope en Italia Los Museos Vaticanos han apadrinado una ambiciosa exposición de obras de arte religioso hechas en Etiopía, que se inaugura esta semana en Venecia. La ...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 13 de Jun. 2009 BOLETÍN MONOGRÁFICO: IGLESIA DE LA CIENCIOLOGÍA. 1. La justicia francesa amenaza el...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 211 Sólo Dios puede vencer el poder del mal Sólo Dios puede eliminar el poder del mal. Lo ha recordado Benedicto XVI en San Giovanni Rotondo, al encontrar a los enfermos y al personal médico de la "Casa ...
La historia de Cataluña y su identidad manchada de sangre de los catalanes\n\nPara los que no conocen Cataluña, somos una comunidad autónoma situada en España, perteneciente a la peninsula ibérica como Portugal y Andorra; pero con la diferencia de ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 388 Benedicto XVI, nuestra esperanza está en Dios La historia tiene un sentido, porque está habitada por la Sabiduría de Dios. Con estas palabras Benedicto XVI ha saludado a los peregrinos presentes en la pla...
TV News Agency núm. 98 | romereports.com Audiencia papal sobre Rabano Mauro Rabano Mauro, nacido en Maguncia en torno al año setecientos ochenta, se le conoce como "Praeceptor Germaniae" por el impulso que dió al pensamiento filosófico...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 482 Una empresa puede producir "riqueza social" Una empresa puede ser viable y producir riqueza social si el guía de los empresarios y directivos tiene una mirada amplia, que prefiere inversiones a la...
\n\nComunicado sobre redes sociales, listas de correo, miembros y usuarios : Grupo IC - Iglesia Católica en VIADEO. \n\n23 abril 2008. Redes Sociales. \n\nLa plataforma de redes sociales o networking con la que la Fundación Psicología y Cristianismo se...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 311 Estructura canónica católica flexible para los anglicanos Habrá una estructura canónica específica para los sacerdotes y fieles anglicanos que quieran entrar en la Iglesia Católica. Ha sido publicada h...
Carta a los lectores \r\n \r\nExposición : Instantáneas de un genocidio ...\r\n \r\nLos premios de la Fundación Príncipe de Asturias, Simón Wiesenthal y Yad Vashem.\r\n\r\nFuente : FPA y Museo de Historia del Holocausto (Jerusalén). \r\n\r\nLa Fundació...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *