Sobre la Conferencia Internacional del Holocausto llevada a cabo en Teherán (11-12 diciembre 2006).
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia dió a conocer en su página de Internet la Declaración realizada con motivo de la Conferencia Internacional del Holocausto llevada a cabo en Irán. En dicha declaración se informa que las autoridades polacas han hecho llegar a las partes Iraníes un set de material informativo del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau con la esperanza de que ello contribuirá a profundizar su conocimiento sobre los trágicos acontecimientos históricos sucedidos en la Polonia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial y por sobre todo, acerca del mayor genocidio y barbarismo ocurrido en la historia de la humanidad.
En la misma declaración se hace saber que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia expresa su fuerte desaprobación a la conferencia, la que contradice la idea del Día Internacional en Conmemoración a la Memoria de las Víctimas del Holocausto establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que se recuerda el 27 de enero.
En la gacetilla publicada por el Ministerio (la cual puede leerse en forma completa en Internet) se destaca, entre otros puntos, que cualquier intento de debatir esta verdad provoca seria preocupación en Polonia, en donde 6 millones de personas fueron víctimas del genocidio Nazi y que con el objeto de garantizar respeto por la verdad histórica, Polonia, así como también otros países, deben responder firmemente a tales intentos.
Traducción 2006 © CRHP
19 enero 2010, 21:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 403 El Papa dedica la audiencia general a los franciscanos y dominicos Cuando a menudo prevalece el tener ante el ser en la sociedad, es necesario dar ejemplos de pobreza y solidaridad que los creyentes... Sigue leyendo →
16 mayo 2012, 17:10
La Agencia Internacional de Energía y las emisiones de CO2 Las afirmaciones de la OMM sobre máximos históricos han sido corroboradas por las estimaciones de la IEA. Si una gigatonelada equivale a mil millones de toneladas, y en la atmósfera se... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 11:38
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 452 Aumentan los católicos en el mundo Aumentan los católicos en el mundo y así también los sacerdotes y seminaristas, especialmente en Asia y Africa: son los datos que emergen del Anuario Pontificio 2010,... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 395 Abierto el año judicial Vaticano La Santa Misa con la homilía del cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, y el discurso del Promotor de justicia Nicola Picardi, han sido los dos momentos... Sigue leyendo →
12 marzo 2009, 12:19
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 79 El Papa y el Sínodo de Africa En octubre tendrá lugar en Roma el segundo Sínodo sobre Africa. Benedicto XVI viaja al continente, a Camerún y Angola, del 17 al 23 de marzo, para entregar el... Sigue leyendo →
22 diciembre 2010, 4:50
Campaña por Asia Bibi : pide derogar o enmendar la ley sobre blasfemia en Pakistán Alerta AHRC. En la gaceta de Asian Human Rights Commission – AHRC News, podeis encontrar nuestro llamamiento a través del boletin de noticias sindicado desde la... Sigue leyendo →
9 febrero 2011, 4:35
Notificaciones varias 1. Nueva incorporación al Muestrario. Ya está disponible el volumen publicado sobre Iglesia y aborto con licencia Creative Commons 2.1. en las librerías de Issuu Inc. (California, EE.UU.) y Bubok Publishing S.L. (Madrid,... Sigue leyendo →
21 marzo 2009, 12:14
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 16 de Mar. 2009 1. El arzobispo de Cuenca (Ecuador) comenta la situación de las sectas en su... Sigue leyendo →
23 marzo 2009, 12:49
CIVE 2009. Medicina y Psiquiatría : Estudios bioquímicos y métodos psicofisiológicos en la investigación de los estados depresivos. Conferencia de la mesa temática de Formación Continua en el VIII CIVE – Congreso Internacional Virtual... Sigue leyendo →