Medicina y Psiquiatría : Estudios bioquímicos y métodos psicofisiológicos en la investigación de los estados depresivos.
Conferencia de la mesa temática de Formación Continua en el VIII CIVE – Congreso Internacional Virtual de Educación – (2-22 marzo 2009).
Comentario y Discusión.
En el campo clínico somos conscientes de la necesidad de interdisciplina entre la psicología, la medicina y la psiquiatría, porque como profesionales de la salud no podemos situarnos única y exclusivamente en un paradigma científico (por ej. cognitivismo, conductismo, etc …) para abordar la enfermedad de un paciente.
En la mayoría de las ocasiones, encontramos que el conjunto de síntomas responden a un complejo conjunto de manifestaciones neuróticas y/o psicóticas, que hacen necesaria la aplicación tanto de numerosos tests psicométricos para su diagnóstico, como de una extensa gama de técnicas terapéuticas, además de la administración de la farmacopea adecuada que el médico y/o psiquiatra prescriben necesaria para su tratamiento.
El trabajo de docencia e investigación se ha centrado en el síndrome depresivo, con el fin de arrojar luz sobre su diagnosis y prognosis.
Un ejemplo de caso clínico.
Es tan importante la indicación de medicación en cuadros clínicos severos que por ejemplo en aquellos que implican incapacidad laboral e invalidez permanente en pacientes afectados por síndromes ansiosos y depresivos que incluso cursan con ideación paranoide, que se recomienda la toma diaria de las siguientes dosis de fármacos :
– Paroxetina (antidepresivo) de 20 mg.
– Diazepan (tranquilizante menor) de 10 a 25 mg.
– Zyprexa (antipsicótico) de 10 mg.
A los que hay que sumar otras medicaciones auxiliares cuando se acompaña de somatización : cuadros migrañosos, ulcerosos y/o con niveles de colesterol elevados, etc …; a causa de ansiedad crónica:
– Topamax (antiepiléptico) de 100 mg.
– Omeprazol (protector estomacal) de 20 mg.
– Simvastatina (anticolesterol) de 20 a 40 mg.
Si además existe complicaciones adicionales, como son los ahogos, se prescribe además:
– Inhaladúo (dilatador pulmonar), etc …
Documentación.
– XVIII Conferencia Internacional del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud sobre la depresión. Ciudad del Vaticano (13-15 noviembre 2003).
– Los psiquiatras dan la razón a Juan Pablo II: "Lo espiritual ayuda a superar la depresión". Diario "La Razón". Mónica Vázquez (19 noviembre 2003).
29 julio 2008, 17:59
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 25 de Jul. 2008 1. Arzobispo mexicano: aumentan las sectas y la Iglesia se encuentra ante un desafío pastoral. 2.... Sigue leyendo →
24 octubre 2007, 16:14
Peregrinos de la Iglesia miércoles, 24 de octubre de 2007, 15:44:08 | FPC. «Presentes en el mundo y, sin embargo, peregrinos». Peregrinos de la Iglesia es una asociación de fieles de la Iglesia Católica de ámbito nacional, España. Nació... Sigue leyendo →
24 febrero 2008, 13:18
Solicitud de apoyo al pueblo Awajún-Wampis en Perú domingo, 24 de febrero de 2008, 12:02:25 | FPC. Virgilio Tsajuput Anguash nos ha informado desde la provincia de Jaén, en el nororiente de Perú, del desarrollo de un serio problema judicial... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 628 Que el Señor envíe dignos trabajadores del Evangelio Antes de la audiencia general, Benedicto XVI inauguró hoy la gran estatua de san Aníbal de Francia, fundador de los Padres Rogacionistas y de las... Sigue leyendo →
15 marzo 2008, 9:22
CNUVF – Coordinadora Nacional Unidos por la vida y la familia sábado, 15 de marzo de 2008, 9:17:52 | FPC. Declaración de Principios del Consejo Directivo de la Coordinadora Nacional CNUVF – Unidos por la vida y la famila. Las... Sigue leyendo →
5 agosto 2010, 11:55
CVEM 2010. Hace unos años tuvimos la oportunidad de conocer el excelente trabajo de Jesús del Pino Marín, con el que hemos tenido ocasión de colaborar y de quien hace escasos días publicamos un extracto refundido de su investigación. Pulse... Sigue leyendo →
22 mayo 2010, 19:35
Homosexualidad y Pedofilia. El síndrome de Mauthausen y el tratamiento de las desviaciones sexuales Autores. José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona.... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 10:57
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 355 La Iglesia cubana está cerca de las personas Necesitamos una economía que proteja el bienestar de la sociedad y las personas y no sólo los intereses de unos pocos, lo ha señalado Benedicto XVI en su... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 626 Audiencia General, el Papa destaca la contribución de Duns Escoto La libertad crece y se perfecciona cuando el hombre se abre a Dios, escuchando la revelación divina, dijo el Papa esta mañana en la... Sigue leyendo →