El analfabetismo funcional y religioso de Daniel Goldhagen sobre el holocausto judío. Autor : José María Amenós Vidal. Fuente: "Psiquiatría y Holocausto : Vida y Muerte en los campos de concentración y exterminio". IIIer. Encuentro Internacional sobre Migraciones (6-24 noviembre 2006). UMA – Universidad de Málaga (España).
Daniel Goldhagen, profesor de Estudios Gubernamentales y Sociales en la Universidad de Harvard (USA), que desde hace más de una década imputa a Pío XII responsabilidades en la comisión de actos contra el pueblo judío en la IIª Guerra Mundial (1939-45), a lo que se suma su más reciente afirmación sobre el fracaso histórico de la visita de Benedicto XVI a Auschwitz (28 mayo 2006), no dejan lugar a dudas sobre el motivo principal de sus tesis intencionalistas, intentar demostrar desde el punto de vista de su analfabetismo funcional y religioso, las causas y consecuencias de la deportación y genocidio del pueblo judío, basando sus pruebas históricas en la negación sistemática de la memoria histórica de la visita de Benedicto XVI a Auschwitz y sobre el papel de Pío XII y la Iglesia católica en la salvación de los judíos europeos durante el IIIer. Reich (1933-45) alemán.
A la corriente de corte revisionista como la del historiador condenado por una tribunal austríaco a tres años de prisión por negar el holocausto el 20 de febrero de 2006, nos referimos a David Irving, se suma el enfoque intencionalista de Daniel Golhagen que con su clara intención de negar el papel de Pío XII en la salvación de los judíos europeos, termina por implicar a la Iglesia católica en la comisión del genocidio. Cuando sabemos que nunca fueron condenados altos cargos eclesiásticos alemanes por los hechos que les imputa Daniel Goldhagen, como así queda claramente reflejado por Raul Hilberg y los historiadores funcionalistas, contrarios a las tesis revisionistas e intencionalistas, nos referimos al profesor emérito en Ciencias Políticas por la Universidad de Vermont (EE.UU.), fundador de la Cátedra de Estudios sobre el Holocausto, y autor del libro "La destrucción de los judíos europeos" (Yale, 1961), libro de referencia por excelencia que apareció publicado inmediatamente al libro "Medicina sin Humanidad" del Dr. Alexander Mitscherlich (Frankfurt, 1960) que abunda sobre los crímenes perpetrados por los médicos nazis que fueron juzgados por el Tribunal de Nuremberg en Alemania y procesos posteriores (1945-47); coincidiendo ambas publicaciones con el procesamiento en Israel (1960-62) del organizador del holocausto, Adolf Eichmann, entre los nazis mas célebres, cuya captura se debió a las investigaciones de Simón Wiesenthal.
La impunidad de crímenes de lesa humanidad ante la justicia penal, así como la distorsión interesada de los hechos históricos, con frecuencia viene precedida, o acompañada, de una falta de conciencia ética y moral en los sectores de la sociedad de donde provienen los perpetradores, a este propósito el ensayo de Raul Hilberg (1992) : "Verdugos, víctimas y espectadores"; que refuerza cada vez más la teoría de que la voluntad asesina o la de falsear la historia no parte de un marco definido, sino que adquiere su fuerza, amplitud y dimensión mientras se van incorporando elementos de la sociedad en absoluto predeterminados.
19 abril 2009, 14:11
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 17 de Abr. 2009 Presentación. Delegados latinoamericanos ante la ONU traicionan a sus compromisarios nacionales. El Fondo de Población de la ONU intenta impedir la... Sigue leyendo →
22 noviembre 2006, 20:07
I Conferencia de la Unión Europea sobre Migración y Desarrollo miércoles, 22 de noviembre de 2006, 20:07:21 | FPC. Fuente : Terra-Europa Press La UE buscará hoy la complicidad del continente africano en su política migratoria. La Unión Europea... Sigue leyendo →
31 octubre 2009, 15:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 297 Benedicto XVI, la tradición abre acceso a la Escritura Acercar la Biblia a la vida del Pueblo de Dios, para que sepa afrontar en manera adecuada los retos inéditos que los tiempos modernos ponen a la... Sigue leyendo →
10 junio 2011, 9:40
La hipótesis antrópica La teoría sobre el origen de la vida y el hombre en la Tierra. Fuente : Lambda Mission. Dedicamos nuestra atención a la isotropía, propiedad característica de los cuerpos que no depende de la dirección, por lo que se... Sigue leyendo →
22 abril 2007, 12:06
Manuel Aparici : Capitán de Peregrinos domingo, 22 de abril de 2007, 11:41:49 | FPC. La Revista «Peregrino» del Camino de Santiago, que edita la Federación Española de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, en su número de... Sigue leyendo →
26 octubre 2011, 7:45
¿Por qué somos psicólogos sistémicos? Vivimos en un mundo complejo, el de ideas y teorías, y vamos a intentar explicar en breves palabras nuestro enfoque psicológico. El término causa interrogantes comunes entre los mismos profesionales de la... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 253 Benedicto XVI : Paz en Oriente Medio Paz en Oriente Medio, ha repetido hoy Benedicto XVI en su discurso a los patriarcas y arzobispos mayores de las Iglesias Orientales católicas recibidos en... Sigue leyendo →
1 julio 2011, 4:55
El paradigma cartesiano y holístico : DSP y NEP En la historia de la ciencia, las claves más actuales que envuelven al pensamiento cientifico se hallan en el enfrentamiento entre dos concepciones de entender la naturaleza y el universo, es decir, se... Sigue leyendo →
9 abril 2013, 10:40
El pacto CiU & ERC. La acepción que adopta el término desde el punto de vista de la crisis que atraviesa el país, es aplicable a la política de pactos, entre dos partidos de corte secesionista, Convergència i Unió (CiU) & Esquerra... Sigue leyendo →