Ciudad del Vaticano, 22 de abril 2015 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles al capítulo del Génesis, donde leemos que Dios creó al hombre como culmen de toda la creación y lo pone en un jardín para que lo cultive. El Espíritu Santo, que inspira toda la Biblia – dijo el sumo pontífice – presenta también la imagen de la mujer que viene directamente del mismo acto creador. La confianza en ambos, a los que encomienda la tierra, es directa. Pero, el maligno pone en sus mentes la incredulidad. Y, en fin, desobedecen al mandamiento que los protegía, sucumbiendo al delirio de omnipotencia que destruye su armonía.
Este pecado original – observó Francisco I – genera división en su relación, que será socavada por formas de abuso y sometimiento, seducción engañosa y arrogancia humillante, hasta ocasionar las más dramáticas y violentas consecuencias. Por tanto, la devaluación de aquella alianza es sin duda una pérdida para todos. En la actualidad, debemos revalorizar el matrimonio y la familia, porque a pesar de ser pecadores y estar heridos, humillados y confundidos, desanimados e inciertos, Dios mismo cuida y protege la obra hecha a su imagen y semejanza.
En los saludos en diversas lenguas después de la catequesis, el Santo Padre se dirigió, entre otros, a los peregrinos polacos que mañana celebran la solemnidad de San Adalberto, cuyo martirio, hace más de mil años, pasó a ser fundamento de su Iglesia y país, del que Juan Pablo II afirmó : “Fue un inspirador inigualable para los que hoy trabajan en la construcción de una Europa renovada en la fidelidad a sus raíces culturales y religiosas”. Y refiriéndose a este santo patrono de Polonia, exhortó a los peregrinos a que su protección los confirme en la fe e interceda por la paz y desarrollo de su patria.
También recordó, hablando a los italianos, que hoy es la Jornada de la Tierra y pidió a todos ”ver el mundo con los ojos del Creador”, señalando que la relación de los seres humanos con la naturaleza no esté guíada por la avidez, manipulación y explotación, sino que conserve la lógica del respeto y cuidado, para ponerla al servicio de las generaciones futuras.
El noviazgo es el camino hacia el matrimonio
Ciudad del Vaticano, 27 de mayo 2015 (VIS).- El noviazgo, el tiempo llamado a sentar las bases de un proyecto de amor asumido con plena libertad y conciencia, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles. La... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma recibe a la Coldiretti
(RV).- Al recibir a la Confederación Nacional de Cultivadores Directos el Papa les propuso custodiar la tierra, haciendo una alianza con ella, a fin de que siga siendo fuente de vida. Al dar su bienvenida a los doscientos dirigentes de la conocida... Sigue leyendo →
Oraciones por las inundaciones en Chile y Perú
(RV).- En nombre de Francisco I el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, envió sendos telegramas a los Nuncios Apostólicos de Chile y Perú, Monseñores Ivo Scapolo y James Patrick Green, respectivamente, por las recientes... Sigue leyendo →
El significado de la hermandad
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero 2015 (VIS).- En el curso de las catequesis dedicadas a la familia y después de haber reflexionado sobre la figura de la madre, el padre y los hijos, el Papa habló hoy de los hermanos. Estos lazos son muy importantes... Sigue leyendo →
El Papa con la comunidad argentina de Roma
(RV).- Este 20 de marzo, un día después de la inauguración de su pontificado, a la hora del almuerzo – hacia las 12,30 h. – el Santo Padre Francisco convocó a los miembros de la comunidad argentina presente en Roma, para participar en... Sigue leyendo →
Puerto Rico y Nuestra Señora de la Divina Providencia
(RV).- Este 19 de noviembre Puerto Rico celebra la festividad de su Patrona principal, Nuestra Señora de la Divina Providencia. Puerto Rico, llamado por los primitivos indígenas “Borinquén”, fue descubierto por Cristóbal Colón el 19 de... Sigue leyendo →
Jesús se preocupa por la gente que tiene hambre
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión dominical previa a la oración mariana del Ángelus con la multitud de peregrinos en el santuario de San Pedro, se refiere a la fiesta de la Eucaristía, Misa de Solemnidad del Santo Cuerpo y Sangre de Cristo,... Sigue leyendo →
La Noticia Buena cuesta mucho
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Después de haber presentado la renuncia de Benedicto XVI como un fracaso causado por escándalos internos y desde una óptica ávida de lucro, incapaces de distinguir el plano espiritual,... Sigue leyendo →
Programa de la visita del Papa a Sri Lanka y Filipinas
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede publica hoy el programa del viaje apostólico que Francisco I efectuará a Sri Lanka y Filipinas del 12 al 19 de enero del 2015. El Santo Padre saldrá del aeropuerto... Sigue leyendo →