Foros
Apoya un mecanismo de denuncia bajo la CDN.
Firma la petición en www.crin.org
Esto es un llamamiento Internacional a reforzar la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) redactando y adoptando un Protocolo Facultativo para proporcionar un mecanismo de denuncia.
La campaña lanzada por un grupo de organizaciones nacionales, regionales e internacionales, entre ellas la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), tiene por objetivo solicitar de los Estados Partes de la CDN lo siguiente:
Apoyar e impulsar el desarrollo de un Protocolo Facultativo en la Convención de los Derechos del Niño para proporcionar un procedimiento de comunicación o de presentación de denuncias;
Apoyar el establecimiento de un Grupo de Trabajo Ad Hoc para preparar el borrador del Protocolo Facultativo, asegurándose que sea un instrumento efectivo para proteger los derechos de los niños;
Luego de haber adoptado, firmado y ratificado el Protocolo Facultativo, promover la rápida ratificación por otros Estados Partes y trabajar para asegurar que sean dispuestos los recursos adecuados para apoyar al Comité de los Derechos del Niño en sus respuestas a las denuncias/comunicaciones.
¿Qué es un mecanismo de denuncia?.
Un procedimiento de comunicación o de presentación de denuncias permite a particulares o a grupos, o sus representantes, presentar una denuncia ante el Comité relevante respecto a una presunta violación de derechos por un Estado parte de la Convención, siempre y cuando tal Estado haya reconocido previamente la competencia del Comité para examinar estas denuncias.
¿Por qué necesitamos un mecanismo de denuncia para la CDN?.
18 años después la adopción de la CDN, los derechos humanos básicos de millones de niños todavía no son respetados.
La CDN será dentro de poco el único tratado internacional de derechos humanos que tiene un procedimiento obligatorio de presentación de informes pero que no cuenta con un mecanismo de denuncia para luchar contra estas violaciones. Esto supone una grave discriminación contra los niños.
Un mecanismo de denuncia permitiría a los niños y a sus abogados recurrir cuando las vías de recurso nacionales o regionales fallen, o simplemente no existan. Además, proporcionaría nuevas presiones sobre los Estados Partes para que cumplan con sus obligaciones y desarrollen remedios efectivos a escala nacional.
A pesar de que los niños y sus representantes pueden reclamar sus derechos a través de los mecanismos establecidos en otros tratados internacionales, estos tratados no cubren, por separado o conjuntamente, ni el rango ni el detalle de los derechos incluidos en la Convención de los Derechos del Niño …
¿Cuales son los principales argumentos a favor de un mecanismo de denuncia para el CDN?.
El derecho de ser escuchado – La CDN suministra a los niños el derecho de expresar libremente sus opiniones, teniéndose en cuenta debidamente las opiniones del niño, en función de su edad y madurez. Establecer un mecanismo de denuncia para la CDN proporcionaría un instrumento a través del cual los niños podrán ejercitar este derecho presentando una denuncia directamente o a través de otros.
El principio de igualdad – Los Niños tienen tanto como los adultos el derecho de luchar contra las violaciones de sus derechos; el hecho que no exista un mecanismo de denuncia en la CDN para el conjunto de los derechos de los niños supone una grave discriminación contra los niños.
Reforzar la responsabilidad de los Estados Partes de la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas – Cuando los mecanismos de denuncia nacionales fallan en proporcionar unas vías de recurso efectivas contra las violaciones de los derechos de los niños, o que éstas no existen, tendrían a disposición una vía de recurso a escala internacional.
14 septiembre 2010, 13:49
TV News Agency núm. 785-800 | romereports.com 25 agosto 2010 El Papa pone de ejemplo al Papa San Pío X que impulsó el Código de Derecho Canónico. Un mes para la beatificación del Cardenal Newman. Finaliza la tercera edición del festival... Sigue leyendo →
10 noviembre 2009, 12:31
TV News Agency núm. 278-287 | romereports.com 4 noviembre 2009 El Papa visita la tumba de sus predecesores. Diez años del acuerdo entre luteranos y católicos. El Papa pide a Irán que colabore con la comunidad internacional. Nuevos lenguajes... Sigue leyendo →
21 noviembre 2012, 18:10
El bien común y el Magisterio de la Iglesia de León XIII a Juan Pablo II. Destacamos sobre la persona humana y la Doctrina Social la Encíclica “Rerum Novarum” de León XIII y “Centesimus Annus” de Juan Pablo II (1891 –... Sigue leyendo →
23-30 abril 2008, 3:43
Comunicado sobre redes sociales, listas de correo, miembros y usuarios : Grupo IC – Iglesia Católica en VIADEO. 23 abril 2008. Redes Sociales. La plataforma de redes sociales o networking con la que la Fundación Psicología y Cristianismo... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 12:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 574 Benedicto XVI recibió al presidente de la República del Congo Benedicto XVI recibió hoy en audiencia al presidente de la República del Congo, Denis Sassou NGuesso. Durante los coloquios, se mencionaron... Sigue leyendo →
18 julio 2007, 19:49
Foros Campañas FPC Acción Urgente : actualización y seguimiento. Según las informaciones recibidas, Sina Paymard (que iba a ser ejecutado ayer en Irán) podría ser ejecutado en 10 días, si su familia no consigue el dinero pedido para... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 13:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 347 Relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Rusia La tarde del jueves 3 de diciembre Benedicto XVI recibió en audiencia a Dimitri Medvedev, Presidente de la Federación Rusa. Durante los coloquios se... Sigue leyendo →
4 marzo 2009, 12:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 67 Presentado hoy a Benedicto XVI el anuario pontificio 2009 El escudo papal se perfila en el elegante volumen rojo púrpura, con grabaciones en oro. Externamente el anuario pontificio permanece prácticamente... Sigue leyendo →
10 junio 2009, 20:21
GPS – Global Positioning System Estadísticas del sitio en NEOWORX. Se ha habilitado el panel de control GPS – Global Positioning System que permite consultar en linea el volumen de tráfico en la red que alberga nuestra batería de... Sigue leyendo →