Foros
Apoya un mecanismo de denuncia bajo la CDN.
Firma la petición en www.crin.org
Esto es un llamamiento Internacional a reforzar la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) redactando y adoptando un Protocolo Facultativo para proporcionar un mecanismo de denuncia.
La campaña lanzada por un grupo de organizaciones nacionales, regionales e internacionales, entre ellas la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), tiene por objetivo solicitar de los Estados Partes de la CDN lo siguiente:
Apoyar e impulsar el desarrollo de un Protocolo Facultativo en la Convención de los Derechos del Niño para proporcionar un procedimiento de comunicación o de presentación de denuncias;
Apoyar el establecimiento de un Grupo de Trabajo Ad Hoc para preparar el borrador del Protocolo Facultativo, asegurándose que sea un instrumento efectivo para proteger los derechos de los niños;
Luego de haber adoptado, firmado y ratificado el Protocolo Facultativo, promover la rápida ratificación por otros Estados Partes y trabajar para asegurar que sean dispuestos los recursos adecuados para apoyar al Comité de los Derechos del Niño en sus respuestas a las denuncias/comunicaciones.
¿Qué es un mecanismo de denuncia?.
Un procedimiento de comunicación o de presentación de denuncias permite a particulares o a grupos, o sus representantes, presentar una denuncia ante el Comité relevante respecto a una presunta violación de derechos por un Estado parte de la Convención, siempre y cuando tal Estado haya reconocido previamente la competencia del Comité para examinar estas denuncias.
¿Por qué necesitamos un mecanismo de denuncia para la CDN?.
18 años después la adopción de la CDN, los derechos humanos básicos de millones de niños todavía no son respetados.
La CDN será dentro de poco el único tratado internacional de derechos humanos que tiene un procedimiento obligatorio de presentación de informes pero que no cuenta con un mecanismo de denuncia para luchar contra estas violaciones. Esto supone una grave discriminación contra los niños.
Un mecanismo de denuncia permitiría a los niños y a sus abogados recurrir cuando las vías de recurso nacionales o regionales fallen, o simplemente no existan. Además, proporcionaría nuevas presiones sobre los Estados Partes para que cumplan con sus obligaciones y desarrollen remedios efectivos a escala nacional.
A pesar de que los niños y sus representantes pueden reclamar sus derechos a través de los mecanismos establecidos en otros tratados internacionales, estos tratados no cubren, por separado o conjuntamente, ni el rango ni el detalle de los derechos incluidos en la Convención de los Derechos del Niño …
¿Cuales son los principales argumentos a favor de un mecanismo de denuncia para el CDN?.
El derecho de ser escuchado – La CDN suministra a los niños el derecho de expresar libremente sus opiniones, teniéndose en cuenta debidamente las opiniones del niño, en función de su edad y madurez. Establecer un mecanismo de denuncia para la CDN proporcionaría un instrumento a través del cual los niños podrán ejercitar este derecho presentando una denuncia directamente o a través de otros.
El principio de igualdad – Los Niños tienen tanto como los adultos el derecho de luchar contra las violaciones de sus derechos; el hecho que no exista un mecanismo de denuncia en la CDN para el conjunto de los derechos de los niños supone una grave discriminación contra los niños.
Reforzar la responsabilidad de los Estados Partes de la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas – Cuando los mecanismos de denuncia nacionales fallan en proporcionar unas vías de recurso efectivas contra las violaciones de los derechos de los niños, o que éstas no existen, tendrían a disposición una vía de recurso a escala internacional.
7 enero 2010, 11:48
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 364 Benedicto XVI, formación sólida para los sacerdotes Formación, catequesis, colaboración con el mundo ortodoxo, son los aspectos subrayados por Benedicto XVI al encontrarse con los obispos de Bielorrusia... Sigue leyendo →
20 marzo 2009, 17:59
TV News Agency núm. 41 | romereports.com Clara Rojas pide al Papa que interceda por los rehenes en Colombia A lo largo de su pontificado, Benedicto XVI ha pedido al menos tres veces el fin de los secuestros en Colombia. En una ocasión, ante... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:38
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 478 Benedicto XVI y la crisis de abusos a menores El Papa firmará el 19 de marzo la carta pastoral en la que aborda los casos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes y religiosos en Irlanda.... Sigue leyendo →
30 enero 2013, 7:10
Operación Divine Wind. Fuente : Paul Watson. “Sea Shepherd Conservation Society”. P.O. Box 2616, Friday Harbor, WA 98250 (USA) Tel: 360-370-5650 – Fax: 360-370-5651. 768 ballenas salvadas. De la cuota de rorcual aliblanco de 935... Sigue leyendo →
29 marzo 2010, 18:44
Iglesia y pederastia. Diario del Vaticano defiende la integridad de Benedicto XVI ante el caso Murphy. A día de hoy se ha enviado al Diario del Vaticano un extracto refundido de varias notas de prensa que hemos elaborado y publicado en la comunidad... Sigue leyendo →
13 febrero 2009, 0:47
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 44 Benedicto XVI: El holocausto es un crimen La Iglesia condena cualquier forma de antisemitismo. Lo ha afirmado el Papa Benedicto XVI en el discurso a la Conferencia de los Presidentes de las Asociaciones... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:58
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 616 Papa, renunciar a todo por Cristo conduce a la libertad Libertad y amor coinciden. Por el contrario, obedecer al propio egoísmo conduce sólo a rivalidad y conflicto. Hoy en el Angelus, Benedicto XVI ha... Sigue leyendo →
2 julio 2007, 22:29
Carta a los lectores Instantáneas de un genocidio. Inauguración de exposición. Autor : Tomasz Wisniewski. Fuente : Centro de Recordación de los Héroes Polacos. Hans me insistía en que no mencionara su nombre nunca. Es un comerciante de Munich... Sigue leyendo →
14 septiembre 2010, 13:49
TV News Agency núm. 785-800 | romereports.com 25 agosto 2010 El Papa pone de ejemplo al Papa San Pío X que impulsó el Código de Derecho Canónico. Un mes para la beatificación del Cardenal Newman. Finaliza la tercera edición del festival... Sigue leyendo →