lunes, 28 de mayo de 2007, 14:31:33 | FPC.
La crisis cultural y política de Europa se ha intensificado más en los tempranos años del nuevo milenio. Los debates más recientes han revelado la extensión de la crisis a un amplio público: Un millón de firmas a favor de incluir referencias a Dios en el preámbulo del proyecto de la Constitución Europea fueron ignoradas, se rechazó a Rocco Butliglione como miembro de la Comisión de la Unión Europea por sus convicciones Cristianas, las llamadas leyes antidiscriminatorias tienen tendencia a discriminar a los Cristianos, la promoción de la investigación que implica el uso de embriones humanos y los intentos de legalizar la eutanasia, que socavan el entendimiento claro de la inherente dignidad del ser humano, etc. Nuestra sociedad se encuentra en una encrucijada, no se puede hablar más de lo que es “normal”, lo anormal se ha convertido en la nueva norma. Europa no tiene futuro a no ser que encuentre el camino a su origen. “Europa, conviértete en lo que eres” – esta fue la llamada de Juan Pablo II a nuestro continente en los inicios del tercer milenio. Aún todavía parece que los Cristianos de un extremo al otro de Europa prefieren persistir en una aquiescencia pasiva. El proyecto aquí presentado aspira, de forma gradual, a ayudar a los cristianos a salir de los ghettos existentes, en parte voluntarios, y en parte involuntarios.
Se dirige a animar a los Cristianos, más que hasta ahora, a unirse en un torrente de plegarias, a elevar su conciencia a los problemas culturales y políticos y a aumentar su sentido de responsabilidad para superarlo.
Este proyecto toma como punto de partida dos verdades que son a menudo olvidadas, incluso entre los bien intencionados Cristianos:
Primero, que nuestra fe debe abarcar todos los aspectos de nuestra existencia. Nadie debe sentirse exento de este deber social por razones de supuesta carencia de cualidades u oportunidades. Un primer paso hacia esto es la disposición de rezar por las preocupaciones específicas de la vida pública.
Segundo, la Religión no es algo que simplemente heredamos. En la Europa del siglo XXI el Cristiano debe proporcionar la tradición cultural del pasado, el entorno social, la família… que ha recibido, integrándolo en su vida. Normalmente lo que más falta le hace son las herramientas espirituales e intelectuales. Por esta razón el proyecto además del aspecto espiritual incluye un apartado de “educación política y acción.”
A la luz de estas consideraciones, el proyecto propuesto bajo el lema “Europa por Cristo” está dirigido a fortalecer la esperanza de que las cosas pueden cambiar a mejor en la vida pública Europea, si los Cristianos de forma suficiente se comprometen a alcanzar este objetivo.
Nuestra respuesta.
1) Oración Común.
Del mismo modo que con Abraham, hoy Dios otra vez quiere que nos volvamos a Él en oración, para que a través de la fidelidad de una pequeña multitud, la humanidad encuentre el camino correcto. Una multitud con visión crítica puede provocar un cambio – tanto espiritual como sociológico (rompiendo la espiral del silencio). Además, los cristianos debemos expandir nuestros horizontes y también incluir en nuestras plegarias aspectos de la vida pública – la “globalización de la Oración”.
Una ayuda en esta dirección sería una plegaria corta, rezada en un momento concreto del día. Los participantes de “Europa por Cristo” se comprometen a rezar el “Padre Nuestro” por una Europa Cristiana cada día al mediodía (después del Angelus).
2) Acción Común.
Este aspecto del proyecto debe, por una parte mostrar la verdad en toda su esencia, identificando sin complejos, problemas y falsas metas, y por otra parte supone comunicar el conocimiento necesario para el entendimiento del desarrollo cultural. Nos referimos especialmente a aquellos temas que se encuentran en un punto de intersección entre la moral cristiana y la vida política. Siete temas :
-La cultura de la vida y la dignidad humana.
-La familia, el marido y la mujer, sexualidad.
-La enseñanza cristiana social.
-Libertad, tolerancia, viviendo en armonía con otras religiones.
-Separación de la Iglesia y el Estado (su auténtico significado).
–Religión y educación.
-El Cristianismo y la historia, la identidad de Europa, la identidad del Cristianismo, el Cristianismo y la Historia de las ideas (ideas políticas, derechos humanos…); los capítulos oscuros en la historia de la Iglesia.
Aquéllos que participen en la campaña podrán encontrar en el boletín mensual, materiales para un estudio más profundo, información de los progresos actuales en estos campos, y tópicos sugeridos para una amplia Europa orante.
¡Yo quiero participar!.
“Europa por Cristo” no se compone de miembros, sino de participantes que se suscriben a la Carta de “Europa por Cristo” y se comprometen a rezar cada día un Padrenuestro por una Europa cristiana. Los participantes reciben una vez al mes una carta de información por email en la que se propondrán de manera simple y clara temas importantes para los cristianos.
La Carta de “¡Europa por Cristo!”.
Europa se encuentra hoy en día en un cruce de caminos. Nuestro continente debe una gran parte de su cultura al Evangelio: solidaridad y Derechos del Hombre, universidades, hospitales y catedrales. Sin embargo estamos en riesgo a partir de ahora, de traicionar a esta alma de Europa. Una dictadura del relativismo y una cultura de la muerte se están desarrollando. Constatamos que los cristianos son cada vez más objeto de discriminaciones y observamos una tendencia en la política a limitar los valores de un humanismo inspirado en el Evangelio, al ámbito de lo privado. Pese a ello sabemos por la experiencia que cuando Dios no es nuestro Padre, ¡tampoco somos hermanos de nadie!. Es por ello que debemos de fundamentar el futuro de nuestro continente en Cristo. Queremos una Europa que se preocupe por la libertad de Religión y por la libertad de conciencia, una Europa joven y dinámica, que sea un signo de esperanza para el mundo. Para lograrlo, debemos rezar y trabajar.
europe4christ.net
30 marzo 2009, 19:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 106 Anuncio oficial de la visita del Papa a Tierra Santa Del 8 al 15 de mayo tendrá lugar el viaje del Papa a Tierra Santa. Lo ha anunciado la Oficina de información de la Santa Sede. Dos etapas, la primera... Sigue leyendo →
29 abril 2009, 20:24
TV News Agency núm. 60 | romereports.com El Papa saluda al comité organizador del VI Encuentro Mundial de las Familias Como Benedicto XVI no pudo viajar a México para presidir el Encuentro Mundial de las Familias del pasado mes de enero, ha... Sigue leyendo →
9 abril 2010, 15:56
TV News Agency núm. 503-513 | romereports.com 7 abril 2010 La larga batalla de Benedicto XVI para combatir los abusos sexuales. Diócesis de EEUU publican un documento para prevenir abusos. La Iglesia católica alemana enseña a denunciar... Sigue leyendo →
24 octubre 2012, 19:55
Dirección Espiritual y Psicología de Consultación en la vida religiosa femenina. Germán Sánchez Griese. Semiólogo y Economista. Máster en Psicología de Consultación. Ateneo Pontificio ¨Regina Apostolorum¨ (Roma). Italia. 1. Introducción. La... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 21:00
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 13 de Nov. 2009 Presentación. Lituania pelea de nuevo contra la Resolución que favorece la Propaganda Homosexual de la UE. Amnistía Internacional presiona la... Sigue leyendo →
16 noviembre 2012, 1:30
Medicina Occidental Cristiana. El origen tiene lugar en Occidente con el dominio de Roma, su mayor desarrollo se produce a partir de los ss. XIII y XIV, su misión era transmitir los conocimientos grecolatinos y su terapéutica era el consuelo en la... Sigue leyendo →
22 mayo 2010, 19:35
Homosexualidad y Pedofilia. El síndrome de Mauthausen y el tratamiento de las desviaciones sexuales Autores. José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona.... Sigue leyendo →
1 octubre 2007, 18:54
Acerca de personas gratas o no gratas … lunes, 01 de octubre de 2007, 13:48:33 | FPC. Autores : Jorge y M. Virginia O. de Gristelli. Fuente : Presidencia del Círculo de Formación de San Bernardo de Claraval – Buenos Aires (Argentina).... Sigue leyendo →
19 agosto 2009, 18:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 236 La Eucaristía, pan vivo bajado del cielo En el Angelus dominical que Benedicto XVI ha recitado en el patio del Palacio Apostólico de Castelgandolfo con un nutrido grupo de fieles, nuevamente ha hablado de... Sigue leyendo →