lunes, 30 de julio de 2007, 15:12:45 | FPC.
La renuncia al estado clerical es la pena impuesta a los acusados de abuso de menores.
Ya en el Código de Derecho Canónico de 1917, canon 2359, párrafo 2, y en el Código reformado de 1983, canon 1395, párrafo 2, hay una referencia precisa :
"El clérigo que haya cometido delitos contra el sexto precepto del Decálogo, si en realidad el delito se ha cometido con un menor de edad, será castigado con penas que no excluyen la dimisión del estado clerical, cuando el caso lo requiera".
Juan Pablo II, el 30 de abril de 2001, publicó la carta apostólica "Sacramentorum sanctitatis tutela" con las "Normae de gravioribus delictis Congregationi pro Doctrina Fidei reservatis" donde se reserva a la Congregación para la Doctrina de la Fe la competencia exclusiva en esta materia detallando una serie de delitos graves, entre ellos la pederastia (1).
La Instrucción "Crimen sollicitationis", vigente hasta ese momento, y que fue emitida por la Suprema Sagrada Congregación del Santo Oficio el 16 de marzo de 1962, hoy en día la actual Congregación para la Doctrina de la Fe, requería adecuarse a los nuevos tiempos y códigos de derecho canónico promulgados en estos asuntos, siendo así aprobado, confirmado y promulgado por el Sumo Pontífice Juan Pablo II en su Carta Apostólica Motu Proprio “Sacramentorum sanctitatis tutela”, el delito contra el sexto mandamiento del Decálogo cometido por un clérigo con un menor de dieciocho años de edad (2).
S.S. Benedicto XVI, el Cardenal Joseph Ratzinger era el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en ese momento cuando se aprobó la legislación canónica que condena explícitamente los delitos sexuales cometidos por ministros de la Iglesia :
1) indicando el camino para erradicar el abuso de menores entre los sacerdotes, diáconos, religiosos y seminaristas.
2) exigiendo la reacción firme de toda la Iglesia contra los casos de abusos sobre menores.
3) pidiendo una atención especial hacia las víctimas.
El Santo Padre Benedicto XVI expresa que los daños causados por los abusos sexuales son tan profundos que por tratarse de actos criminales irreparables son aún más graves cuando quien los cometiere es un eclesiástico en el ejercicio de sus funciones.
Citamos sus palabras : «En vuestros continuos esfuerzos por afrontar de manera eficaz este problema es importante establecer la verdad de lo que ha sucedido en el pasado, tomar todas las medidas adecuadas para evitar que se repita en futuro, asegurar que los principios de justicia sean plenamente respetados, y sobre todo, proporcionar una curación a las víctimas y a todos los que han quedado afectados por estos crímenes atroces» (3).
Referencias bibliográficas.
1. Comunicado oficial de la Oficina de Información del Vaticano, 21 de Marzo 2002. Cardenal Darío Castrillón Hoyos, Prefecto de la Congregación para el Clero.
2. Carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe a los Obispos de toda la Iglesia Católica y a los demás Ordinarios y Jerarcas interesados, acerca de los delitos más graves, que están reservados a dicha Congregación. Roma, 18 de mayo de 2001. Joseph Card. Ratzinger (Prefecto) y Tarcisio Bertone, S.D.B. Arz. em. de Vercelli (Secretario).
3. Discurso de Benedicto XVI a los obispos católicos de Irlanda durante la visita «ad limina Apostolorum», el 28 de octubre, 2006.
2 febrero 2012, 4:50
Comunicados de prensa Nos fijamos la labor de recoger en una serie toda nuestra actividad académica de cara al décimo aniversario de nuestra fundación. De este modo, ha sido posible recopilar en un índice de contenidos, el conjunto de notas de... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 11:26
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 458 Finalizan los ejercicios espirituales del Papa y la Curia Finalizaron el sábado por la mañana los ejercicios espirituales del Papa y la Curia Romana que habían comenzado la tarde del domingo 21 con la... Sigue leyendo →
5 junio 2011, 6:20
Nueva ponencia a opositar en futuros programas congresuales Título : ENERGÍA SOLAR Y MEDIO AMBIENTE. La gestión ambiental de los recursos energéticos. Ver / descargar. Institución : Proyectistas e instaladores de placas solares, paneles... Sigue leyendo →
6 septiembre 2012, 10:25
87 días han bastado para acabar con Angel Vadillo en el lecho del hospital. Desde primeros de julio, a un mes de iniciar su huelga de hambre el 10 de junio del 2012, hemos hecho un seguimiento en repetidas ocasiones de esta lucha sin igual entre una... Sigue leyendo →
26 julio 2010, 15:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 631 Papa, dedicar las vacaciones al espíritu El famoso episodio de la visita de Jesús a la casa de Marta y María, narrado por San Lucas, nos recuerda que si bien el hombre debe trabajar y comprometerse con... Sigue leyendo →
4 noviembre 2011, 14:40
La psicología es una ciencia natural y social Hemos defendido en el artículo ¿por qué somos psicólogos sistémicos? nuestra filiación conductista y sistémica en el entramado epistemológico y de complejidad creciente que experimenta nuestra... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:09
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 415 Benedicto XVI, la Iglesia es una y santa La semana de oración para la unidad de los cristianos, una vez más centra el pensamiento de Benedicto XVI. Durante el rezo del Angelus, el Papa ha citado la... Sigue leyendo →
23 noviembre 2010, 22:06
Carta a los lectores Nazismo, islamismo e ideología de género Es paradójico observar que quienes están más dispuestos a sumarse a la corriente negacionista e intencionalista del holocausto, recordemos que existen tres vertientes de estudio :... Sigue leyendo →
5 junio 2007, 14:18
Principios de la doctrina social cristiana martes, 05 de junio de 2007, 14:39:15 | FPC. Autor : Manfred Spieker. Universidad de Osnabrück – Alemania (*). Fuente : Europe for Christ. P.O. Box 57. 1014 Vienna. Tel.: +43/1/2749898. url :... Sigue leyendo →