sábado, 28 de julio de 2007, 17:52:36 | FPC.
SNAP y Archidiócesis de los Angeles (California) – EE.UU.
La publicación de la lista negra de pedófilos en la Archidiócesis de los Angeles, atiende a la demanda realizada por los sobrevivientes de las violaciones, que revierte en su conjunto en la asociación SNAP – "Survivors Network of those Abused by Priests", cuyos datos proceden directamente de los expedientes desclasificados de la misma Archidiócesis de los Angeles – "Summaries from Clergy Files", pues se trata de los sacerdotes, diáconos, religiosos y seminaristas con antecedentes penales que cometieron delitos sexuales y que por esta causa la misma Archidiócesis de los Angeles por mandato judicial debió responder por su responsabilidad civil subsidiaria con la indemnización de 508 víctimas de sus crimenes de pederastia.
Derecho eclesiástico y penas canónicas.
En la entrevista con el actual Cardenal Julián Herranz, Presidente del Pontificio Consejo para la Interpretación de los Textos Legislativos realizada por Radio Vaticano, con motivo del 20º Aniversario del Código de Derecho Canónico, el 25 de enero de 2003, y a la pregunta sobre qué soluciones había sugerido la justicia eclesiástica para la delicada cuestión de los sacerdotes norteamericanos acusados de pederastia, respondió que sencillamente se había limitado a recordar que en el Derecho universal de la Iglesia ya existen medios para la solución justa.
Esta solución justa significa que deben ser tutelados los derechos de todos, los derechos – obviamente en primer lugar – de las víctimas; en segundo lugar, los derechos de los pastores de las comunidades que están afectadas por estos delitos terribles, pero también los derechos de aquellos que son acusados como culpables.
¿Qué es lo que ocurre?. Que hay que llevar a cabo – y esto lo hace muy bien el Derecho Canónico – algo fundamental en todo ordenamiento jurídico que pertenezca a la civilización del Derecho. Tres cosas: primero, que se compruebe la veracidad de los hechos, porque las acusaciones pueden ser también falsas; verificar la culpabilidad de las personas y asegurar el derecho de defensa a través de un proceso justo. Estas cosas se encuentran ya en el derecho procesal de la Iglesia y se encuentra también la sanción contra este horrendo tipo de delito, que es la sanción más grave que se le puede imponer a un clérigo: la renuncia al estado clerical.
No se trata de una norma que la Santa Sede o la Iglesia hayan preparado ahora; se encuentra en el Código promulgado en 1983 -que ahora recordamos-, y se encontraba también en toda la legislación precedente de la Iglesia. Durante siglos la Iglesia jamás ha sido tolerante con estas situaciones.
25 marzo 2009, 9:08
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 100 Encuentro del Papa con los jóvenes en el estadio de Luanda Queridos jóvenes, vosotros sois la semilla del futuro, no temáis seguir a Dios, Él marca la diferencia. En el encuentro con los jóvenes... Sigue leyendo →
8 agosto 2008, 20:15
La legislación punitiva del aborto en Brasil. La población brasileña se manifiesta en contra de su despenalización. Fuente : Extracto refundido de los datos aportados por Alberto Monteiro de los grupos provida de Brasil. Fecha : 19 de julio de... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 11:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 461 El Papa explica la teología de San Buenaventura Benedicto XVI se ha detenido en la catequesis de la audiencia general de este miércoles, en la figura de teólogo franciscano y doctor de la Iglesia, San... Sigue leyendo →
7 septiembre 2012, 15:40
IPI – Instituto de Pensamiento Iberoamericano. El IPI nació en el año 1981 con un carácter interdisciplinar, desde entonces ha constituido una plataforma desde la que se han organizado congresos, jornadas, seminarios, mesas redondas y... Sigue leyendo →
23 marzo 2008, 04:55
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 20 de Mar. 2008 1. Cardenal Norberto Rivera: "no estamos en guerra con las sectas". 2. La UNESCO no apoya las... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 11:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 142 Acuerdo entre la Santa Sede y la Liga de Estados Arabes La Santa Sede y la Liga de Estados Arabes firmaron un Memorándum de Entendimiento esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano. El acuerdo... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 593 Benedicto XVI, la Cruz salva el mundo El mundo necesita la cruz, dijo el Papa celebrando la misa en Nicosia en el segundo día de su viaje a Chipre. La Cruz no es un símbolo privado de devoción, no tiene... Sigue leyendo →
23 junio 2009, 0:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 207 El Papa : Cirilo y Metodio ejemplos de inculturización Los santos Cirilo y Metodio, "apóstoles de los eslavos", son un ejemplo para la Iglesia e "inculturización": "cada pueblo... Sigue leyendo →
15 agosto 2010, 22:30
Falsas afirmaciones, ignorancia científica e irresponsabilidad política ante la homosexualidad y pedofilia. 1. Las falsas afirmaciones del Seminario Homosexualidad y Pedofilia : ¿ una asociación interesada ? del MOVILH. En la presentación... Sigue leyendo →