Foros
Comunicaciones libres
Política y Apartheid
La historia de Africa del Sur
El contexto histórico de la eslavitud y el racismo en la República de Sudáfrica.
Un estudio sobre las causas de los procesos migratorios en Africa Meridional desde el régimen colonial hasta nuestros días y sus consecuencias económicas y políticas.
Autores : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona. Miembro fundador y Administrador de la FPC. Gustavo Carrére Cadirant. Licenciado en Ciencias de la Educación. Historiador e investigador. Asesor pedagógico. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. República Argentina. Carmen Martínez Ibáñez. Diseño Gráfico y Bellas Artes por la Universidad Central de Barcelona (España).
Fundación Psicología y Cristianismo. c/ Museo, núm. 26 – 1º 1ª. 08912. Badalona (Barcelona). España. e-mail : info@psicologos.tk – url : www.psicologos.tk
Índice : Sumario. Presentación. 1. Los orígenes de Africa Austral. 2. La colonización del sur de Africa (1652-1909). a) Los estados nacionales : El Cabo (1652), Natal (1840), Orange (1848) y Transvaal (1849). El mfecane zulú (1816-28) y el gran trek (1835-49). b) La primera y segunda guerra anglo-bóer (1880-81 y 1899-1902). c) El protectorado de Africa del Sudoeste y la lucha de los hereros y namas contra el imperialismo alemán (1884-1915). 3. El sistema político de la discriminación racial (1909-89). a) La historia política de las instituciones en la Unión Sudafricana (1909-61). b) Las leyes del apartheid. c) La política de desarrollo separado. d) La independencia y aislamiento internacional. 4. La situación de Namibia y la República de Sudáfrica (1961-89). a) Los movimientos negros de resistencia y liberación. b) La población negra y los estados independientes. Anexo. a) La estrategia militar del gobierno sudafricano (1978-89). b) La abolición del apartheid en Sudáfrica (1990-94). Referencias bibliográficas. Nota de autor.
7 enero 2010, 12:30
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 378 Anuncio del Evangelio a pesar de los ataques e indiferencia La Iglesia anuncia por doquier el Evangelio de Cristo, a pesar de las persecuciones, las discriminaciones, los ataques y la indiferencia. Lo ha... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 19:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 106 Anuncio oficial de la visita del Papa a Tierra Santa Del 8 al 15 de mayo tendrá lugar el viaje del Papa a Tierra Santa. Lo ha anunciado la Oficina de información de la Santa Sede. Dos etapas, la primera... Sigue leyendo →
25 junio 2008, 21:32
Foros Campañas FPC Notificación de la Secretaría de Gobernación (México). En relación con el caso de solicitud de medidas de protección que garanticen la integridad física y psicológica de los presos en huelga de hambre en Chiapas, por... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 17:28
TV News Agency núm. 49 | romereports.com Benedicto XVI en Africa : Informe especial I. El Papa lamenta la muerte de dos jóvenes durante su viaje a Angola. Benedicto XVI celebró la misa del domingo en Angola, ante más de un millón de... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 23:31
TV News Agency núm. 330-340 | romereports.com 9 diciembre 2009 Plenas relaciones diplomáticas entre Rusia y Vaticano. Veinte años de deshielo entre Roma y Moscú. Benedicto XVI pide medidas para detener el cambio climático. Benedicto XVI :... Sigue leyendo →
11 junio 2011, 15:05
VIII Jornadas de Diálogo Filosófico Universidad Pontificia de Salamanca (España), 12 al 14 de septiembre del 2011. Organización. Las VIII Jornadas de Diálogo Filosófico han sido organizadas por la revista Diálogo Filosófico, el Instituto de... Sigue leyendo →
15 marzo 2009, 3:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 87 Benedicto XVI : promover la colegialidad Promover la colegialidad entre los obispos y el grado de comunión y entendimiento con sacerdotes y religiosos. Son las indicaciones pastorales de Benedicto XVI a los... Sigue leyendo →
1 septiembre 2007, 15:26
Pontificia Comisión "Ecclesia Dei" sábado, 01 de septiembre de 2007, 15:17:01 | FPC. La Pontificia Comisión fue instituída por Juan Pablo II con el Motu proprio "Ecclesia Dei" promulgado el 2 de julio de 1988, después del... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 17:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 167 El Papa encuentra a obispos en Tierra Santa Oramos para que termine el conflicto, pidió el Papa al encontrar a los obispos de Tierra Santa en el Cenáculo y al visitar después la Concatedral latina. Los... Sigue leyendo →