martes, 11 de septiembre de 2007, 5:18:27 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 7 sep 2007 (VIS).- El Papa partió a las 9,50 de esta mañana del aeropuerto romano de Ciampino y tras casi dos horas de vuelo aterrizó en el aeropuerto internacional de Viena/Schwechat, comenzando de este modo su séptimo viaje fuera de Italia desde el inicio del pontificado. En la escalera del avión fue acogido por el presidente de la República de Austria, Heinz Fischer y recibió el saludo del cardenal Christoph Schönborn, O.P., arzobispo de Viena.
Tras escuchar las palabras del presidente, el Santo Padre se dirigió a las autoridades políticas, civiles y religiosas allí presentes. "La cultura de este país -dijo- está esencialmente embebida por el mensaje de Jesucristo y por la acción que la Iglesia ha desarrollado en su nombre".
Benedicto XVI recordó que el motivo del viaje a Austria, el primero que realiza a este país, era "el 850 aniversario del santuario de Mariazell. Este santuario mariano representa en cierto modo el corazón materno de Austria y posee desde siempre una particular importancia también para los húngaros y para los pueblos eslavos. Es símbolo de una apertura que no solo supera fronteras geográficas y nacionales, sino que en la persona de María nos recuerda una dimensión esencial del ser humano: la capacidad de abrirse a la Palabra de Dios y a su verdad".
"Con esta perspectiva -dijo-, durante los tres próximos días deseo realizar aquí en Austria mi peregrinación a Mariazell", que es "como un viaje realizado en compañía de todos los peregrinos de nuestro tiempo. (…) Mariazell representa no solo una historia de 850 años, sino que, según la experiencia de la historia, (…) también indica el camino hacia el futuro".
El Papa señaló que en la celebración eucarística de mañana, fiesta de la Natividad de la Virgen, patrona de Mariazell, "nos reuniremos, según la indicación de María, junto a Cristo que viene en medio de nosotros. Le pediremos que nos ayude a contemplarlo cada vez con mayor claridad, reconocerlo en nuestros hermanos, servirlo en ellos e ir con El hacia el Padre".
"Peregrinación -subrayó- no solo significa camino hacia un santuario. También es fundamental el camino de regreso a lo cotidiano. Nuestra vida cotidiana comienza cada semana con el domingo".
Tras afirmar que el domingo 9 por la mañana celebrará misa en la catedral de San Esteban, dijo: "Sé que en Austria muchas personas dedican el domingo, día de descanso, y el tiempo libre de los otros días de la semana, al servicio de los demás. También un compromiso como este, ofrecido con generosidad y desinteresadamente por el bien y la salvación de los demás, caracteriza la peregrinación de nuestra vida".
29 abril 2007, 17:44
Benedicto XVI y la Presidenta de la Unión Europea domingo, 29 de abril de 2007, 15:25:52 | FPC. Con motivo del inicio de la Presidencia alemana de la Unión Europea y del Grupo de los siete países más industrializados y la Federación Rusa... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 128 La muerte de Cristo, un nuevo sentido al sufrimiento humano La muerte de Cristo ha dado un nuevo sentido a la muerte y al sufrimiento de cada hombre y cada mujer, un sentido que se manifiesta en la... Sigue leyendo →
19 abril 2009, 14:11
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 17 de Abr. 2009 Presentación. Delegados latinoamericanos ante la ONU traicionan a sus compromisarios nacionales. El Fondo de Población de la ONU intenta impedir la... Sigue leyendo →
9 marzo 2009, 10:45
TV News Agency núm. 24 | romereports.com La primera exhibición de arte sacro etíope en Italia Los Museos Vaticanos han apadrinado una ambiciosa exposición de obras de arte religioso hechas en Etiopía, que se inaugura esta semana en Venecia. La... Sigue leyendo →
16 junio 2009, 16:10
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 13 de Jun. 2009 BOLETÍN MONOGRÁFICO: Iglesia DE LA CIENCIOLOGÍA. 1. La justicia francesa... Sigue leyendo →
17 enero 2010, 4:08
TV News Agency núm. 363-372 | romereports.com 6 enero 2010 El Papa felicita el nuevo año al mundo. La agenda del Papa para 2010. Cerca de 40 misioneros fueron asesinados en 2009. Benedicto XVI habla de uno de los mayores teólogos de la... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 19:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 511 Benedicto XVI, rezo por las víctimas en China Acompaño con mis pensamientos a China y a las personas afectadas por el fuerte terremoto, que ha causado graves pérdidas de vidas humanas, heridos y grandes... Sigue leyendo →
15 junio 2013, 5:55
ILGA y NAMBLA. Mucho se ha hablado en prensa estos últimos días especulando sobre la existencia de un “lobby” homosexual en el seno de la Ciudad del Vaticano, e incluso se atribuye al actual pontífice, Francisco I, el rumor no... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 482 Una empresa puede producir "riqueza social" Una empresa puede ser viable y producir riqueza social si el guía de los empresarios y directivos tiene una mirada amplia, que prefiere inversiones a... Sigue leyendo →