martes, 11 de septiembre de 2007, 5:18:27 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 7 sep 2007 (VIS).- El Papa partió a las 9,50 de esta mañana del aeropuerto romano de Ciampino y tras casi dos horas de vuelo aterrizó en el aeropuerto internacional de Viena/Schwechat, comenzando de este modo su séptimo viaje fuera de Italia desde el inicio del pontificado. En la escalera del avión fue acogido por el presidente de la República de Austria, Heinz Fischer y recibió el saludo del cardenal Christoph Schönborn, O.P., arzobispo de Viena.
Tras escuchar las palabras del presidente, el Santo Padre se dirigió a las autoridades políticas, civiles y religiosas allí presentes. "La cultura de este país -dijo- está esencialmente embebida por el mensaje de Jesucristo y por la acción que la Iglesia ha desarrollado en su nombre".
Benedicto XVI recordó que el motivo del viaje a Austria, el primero que realiza a este país, era "el 850 aniversario del santuario de Mariazell. Este santuario mariano representa en cierto modo el corazón materno de Austria y posee desde siempre una particular importancia también para los húngaros y para los pueblos eslavos. Es símbolo de una apertura que no solo supera fronteras geográficas y nacionales, sino que en la persona de María nos recuerda una dimensión esencial del ser humano: la capacidad de abrirse a la Palabra de Dios y a su verdad".
"Con esta perspectiva -dijo-, durante los tres próximos días deseo realizar aquí en Austria mi peregrinación a Mariazell", que es "como un viaje realizado en compañía de todos los peregrinos de nuestro tiempo. (…) Mariazell representa no solo una historia de 850 años, sino que, según la experiencia de la historia, (…) también indica el camino hacia el futuro".
El Papa señaló que en la celebración eucarística de mañana, fiesta de la Natividad de la Virgen, patrona de Mariazell, "nos reuniremos, según la indicación de María, junto a Cristo que viene en medio de nosotros. Le pediremos que nos ayude a contemplarlo cada vez con mayor claridad, reconocerlo en nuestros hermanos, servirlo en ellos e ir con El hacia el Padre".
"Peregrinación -subrayó- no solo significa camino hacia un santuario. También es fundamental el camino de regreso a lo cotidiano. Nuestra vida cotidiana comienza cada semana con el domingo".
Tras afirmar que el domingo 9 por la mañana celebrará misa en la catedral de San Esteban, dijo: "Sé que en Austria muchas personas dedican el domingo, día de descanso, y el tiempo libre de los otros días de la semana, al servicio de los demás. También un compromiso como este, ofrecido con generosidad y desinteresadamente por el bien y la salvación de los demás, caracteriza la peregrinación de nuestra vida".
23 marzo 2011, 11:40
Desastres ecológicos y energía atómica El accidente nuclear de Fukushima y el síndrome de Japón. Introducción. El síndrome de Japón a escala INES. I. Auditoria del medio ambiente. La causa de la crisis económica y energética de la industria... Sigue leyendo →
10 noviembre 2006, 10:10
Oraciones por Chiara Lubich viernes, 10 de noviembre de 2006, 10:10:43 | FPC. Benedicto XVI reza por la recuperación de Chiara Lubich. Roma, 09/11/2006 09:34 (VERITAS) El Santo Padre Benedicto XVI, ha informado del estado de salud de Chiara... Sigue leyendo →
12 febrero 2008, 16:45
Cuaresma: tiempo de afrontar el mal junto a Cristo martes, 12 de febrero de 2008, 16:30:10 | FPC. Ciudad del Vaticano, 10 feb 2008 (VIS).- Hoy, primer domingo de Cuaresma, el Santo Padre recordó a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro... Sigue leyendo →
24 agosto 2008, 1:03
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 23 de Ago. 2008 BOLETÍN MONOGRÁFICO: LA NUEVA ERA. 1. Álvaro Farías analiza la manipulación sectaria en el... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 20:55
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 6 de Nov. 2009 Presentación. Un informe de las Naciones Unidas promueve el derecho a la cirugía de reasignación de sexo. Un nuevo informe indica que los Objetivos de... Sigue leyendo →
26 junio 2008, 14:10
Foros Campañas FPC Comunicado de prensa OMCT. Organización Mundial contra la Tortura. Ginebra, 26 junio 2008 : Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. En el mundo, la pobreza y la discriminación alimentan la tortura y... Sigue leyendo →
18 febrero 2009, 11:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 51 Congreso sobre genética y el riesgo de la eugenesia El progreso de la ciencia no debe perder de vista la persona. Es el principio reafirmado la mañana del 17 de febrero en la Oficina de Información de la... Sigue leyendo →
19 abril 2008, 2:04
CIVE-2008. Resumen de intervenciones en el foro sobre TICs, flexibilización y trabajo colaborativo en relación con la ponencia de Psicología del Trabajo. 09/04/2008. VI Congreso Nacional de la AMET 2008 … 11/04/2008. Un estudio... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:47
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 442 Benedicto XVI encuentra a los obispos irlandeses El Papa Benedicto XVI comenzó el importante encuentro de dos días con los obispos de la Conferencia Episcopal Irlandesa en el Vaticano, encuentro que... Sigue leyendo →