1 enero 2007, 15:11

 
Foros
 
Campañas FPC
 
Organización Mundial contra la Tortura
 
Federación Internacional de Asociaciones Cristianas para la Abolición de la Tortura
 
Llamada FIACAT. Diciembre del 2006.

TURKMENISTAN.

Una mujer presa de conciencia torturada hasta la muerte.

Exposición del caso.

Ogoulsapar Mouradova, cofundadora de la Fundación Helsinki del Turkmenistán, un grupo de defensa de los derechos humanos, y corresponsal de Radio Liberty, una estación de radio financiada por los Estados Unidos, ha muerto estando detenida. Sus familiares recibieron la noticia de su muerte en la madrugada del 14 de septiembre, a través de agentes del ministerio de Seguridad Nacional de Turkmenistán. Con toda evidencia, la víctima había sido sometida a actos de tortura y a otras formas de malos tratos durante su detención.

Ogoulsapar Mouradova había sido detenida en su casa el 18 de junio por dos policías que dijeron a la familia que se la llevaban "para discutir con ella". Cuando su hijas, Sana y Maral, se presentaron en el ministerio del Interior para ver si podían obtener más informaciones, se les dijo que volvieran con el ordenador y el fax de su madre. Lo rehusaron. Hablaron con su madre por teléfono, pero ésta tenía dificultades para expresarse y sus palabras eran completamente incoherentes. Parece que se le habían administrado sustancias psicotrópicas. Las hijas repitieron que ellas no querían cooperar y volvieron a casa. El 19 de junio, fueron detenidas con su hermano Berdy. Fueron liberadas el día 1 de julio.

Los grupos independientes de la sociedad civil no consiguen funcionar abiertamente en el Turkmenistán y no hay ningún partido político independiente.

La Fundación Helsinki del Turkmenistán, cuyo director trabaja desde Bulgaria, donde se encuentra exiliado, reúne informaciones sobre las violaciones de los derechos humanos desde el 2003. Durante los últimos años, un gran número de sus miembros y de sus familiares, así como muchos periodistas independientes y otras personas críticas con el gobierno, han sido víctimas de violaciones de los derechos humanos como detenciones arbitrarias, torturas u otros malos tratos, o se han visto forzados a exiliarse.

La FIACAT teme que Annakourban Amanklytchev y Sapardourdy Khadjiev, otros dos miembros de la Fundación detenidos casi al mismo tiempo que Ogoulsapar Mouradova, no sean también torturados o maltratados. Los medios de comunicación han recogido recientemente diversas declaraciones de altos responsables del gobierno acusando a los tres de "traición", crimen punible con la cadena perpetua. Ello mientras son sólo presos de opinión, detenidos únicamente por haber ejercido su derecho a la libertad de expresión.

La violaciones de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales son moneda corriente en el Turkmenistán, país casi cerrado sobre sí mismo. Estas detenciones recientes parecen destinadas a reprimir la disidencia una vez más, y los militantes de la sociedad civil se encuentran particularmente en el punto de mira.

Propuesta de cartas.

Les preparamos cartas dirigidas al Presidente de la república de Turkmenistán y a su emabajada en París. Estas cartas se pueden enviar por fax tal como las preparamos o reescritas según su parecer.

Presidente Saparmurad Niyazov
Presidencial Palace
744000 ASHGABAT
TURKMENISTAN

Fax : 00 993 12 35 51 12

Sr. Presidente:

La Federación Internacional de la ACAT (Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura) me ha informado de la muerte en detención, el 14 de septiembre del 2006, de la periodista y militante de los Derechos Humanos Ogoulsapar Mouradova. Según todos los indicios, murió a causa de torturas y malos tratos.

Ogoulsapar Mouradova y dos colegas de la Fundación Helsinki del Turkmenistán, Annakourban Amanklytchev y Sapardourdy Khadjiev, fueron detenidos el pasado mes de junio simplemente por haber hecho uso, de manera pacífica, de su derecho legítimo a la libertad de expresión. Los tres habrían sido maltratados en detención preventiva. Cuando las hijas de Ogoulsapar Mouradova hablaron por teléfono con ella después de su detención, era evidente que tenía muchas dificultades para expresarse y sus palabras eran totalmente incoherentes. Parece que le habrían administrado sustancias psicotrópicas.

Las violaciones de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales en el Turkmenistán están sobradamente documentadas. Los hechos más recientes dan fe de la oleada de represión violenta, alarmante incluso, dirigida contra cualquier forma de oposición y que actúa principalmente contra los actores de la sociedad civil.

Le pido se lleve a cabo, en el más breve plazo, una investigación imparcial sobre las circunstancias de la muerte de Ogoulsapar Mouradova.

Como presos de opinión, la detención de los cuales es contraria a los principios más elementales de la legislación sobre Derechos Humanos, Annakourban Amanklytchev y Sapardourdy Khadjiev tienen que ser liberados inmediatamente y sin condiciones. Exhorto a las autoridades del Turkmenistán a llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente sobre las alegaciones de los malos tratos y torturas perpetrados sobre estos tres defensores de los Derechos Humanos durante su detención.

Esperando querrá tomar medidas para evitar la repetición de estos hechos alarmantes, reciba, Sr. Presidente, mis respetuosos saludos.

Nombre y Apellidos:
Credenciales:
Fecha:

Sr. Embajador del Turkmenistán
13, rue Picot
75116 París

Fax : 00 33 1 47 55 05 68

Sr. Embajador:

La Federación Internacional de la ACAT (Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura) me ha informado de la muerte en detención, el 14 de septiembre del 2006, de la periodista y militante de los Derechos Humanos Ogoulsapar Mouradova. Según todos los indicios, murió a causa de torturas y malos tratos.

Ogoulsapar Mouradova y dos colegas de la Fundación Helsinki del Turkmenistán, Annakourban Amanklytchev y Sapardourdy Khadjiev, fueron detenidos el pasado mes de junio simplemente por haber hecho uso, de manera pacífica, de su derecho legítimo a la libertad de expresión. Los tres habrían sido maltratados en detención preventiva. Cuando las hijas de Ogoulsapar Mouradova hablaron por teléfono con ella después de su detención, era evidente que tenía muchas dificultades para expresarse y sus palabras eran totalmente incoherentes. Parece que le habrían administrado sustancias psicotrópicas.

Las violaciones de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales en el Turkmenistán están sobradamente documentadas. Los hechos más recientes dan fe de la oleada de represión violenta, alarmante incluso, dirigida contra cualquier forma de oposición y que actúa principalmente contra los actores de la sociedad civil.

Le pido sus gestiones ante el gobierno del Turkmenistán para que se lleve a cabo, en el más breve plazo, una investigación imparcial sobre las circunstancias de la muerte de Ogoulsapar Mouradova.

Como presos de opinión, la detención de los cuales es contraria a los principios más elementales de la legislación sobre Derechos Humanos, Annakourban Amanklytchev y Sapardourdy Khadjiev tienen que ser liberados inmediatamente y sin condiciones. Exhorto a las autoridades del Turkmenistán a llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente sobre las alegaciones de los malos tratos y torturas perpetrados sobre estos tres defensores de los Derechos Humanos durante su detención.

Esperando querrá tomar medidas para evitar la repetición de estos hechos alarmantes, reciba, Sr. Embajador, mis respetuosos saludos.

Nombre y Apellidos:
Credenciales:
Fecha:

energia-solar-vaticano.png cec-ere.png hoax.png emblema-papa.png iniec.png sistemas.png andorra.jpg

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 629 Papa, el cristiano se da a quien necesita de su caridad El programa del cristiano es un corazón que ve, donde hay necesidad de amor, y actúa de manera consecuente. De este modo, el Papa citando su primera ...
El pensamiento pacifista\nLas acciones de protesta pacíficas basadas en la filosofía de Mahatma (o Magnánimo) Gandhi (Mohandas Karamchand) : \"Cuando todo invita a la violencia hazte adicto a la \"ahimsa\" y encaja la mano con tu enemigo\", que comenzó...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 536 Papa, la plenitud de la vida está en las decisiones definitivas La plaza de San Carlos fue el marco del encuentro de los jóvenes con Benedicto XVI en Turín, con ocasión de su primer viaje apostólico de ...
La hipótesis antrópica\r\n\r\nLa teoría sobre el origen de la vida y el hombre en la Tierra.\r\n\r\nFuente : Lambda Mission.\r\n\r\nDedicamos nuestra atención a la isotropía, propiedad característica de los cuerpos que no depende de la dirección, por lo qu...
Comunicados de prensa\r\n\r\nNos fijamos la labor de recoger en una serie toda nuestra actividad académica de cara al décimo aniversario de nuestra fundación.\r\n\r\nDe este modo, ha sido posible recopilar en un índice de contenidos, el conjunto de notas ...
\r\n\r\n \r\nEspecial : Viaje apostólico a Ankara, Efeso y Estambul (Turquía), 28 noviembre - 1 diciembre 2006 viernes, diciembre 1, 2006, 10:40:33 | FPC.\r\n \r\nSumario del Viaje de Benedicto XVI a Turquía ... 1. El Papa viajará a Turquía del 28 de no...
Pederastia y Homosexualidad.\n\nLos casos judiciales que demuestran la vinculación entre ambas disfunciones sexuales.\n\nLa Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), divulgó un estudio estadístico y otro complementario, como parte de...
El sector de las renovables en pie de guerra contra el gobierno español.\n\nEn caso de aprobarse la reforma energética con medidas retroactivas, las empresas del sector han advertido que reclamarán fuertes sumas de dinero por daños y perjuicios.\n\nEn...
Iglesia y Racismo martes, 21 de agosto de 2007, 18:23:04 | FPC. Pontificia Comisión "Iustitia et Pax". La Iglesia ante el racismo. Para una sociedad más fraterna. Introducción. Iª Parte. Las conductas racistas en el curso de la histo...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 7 de Ago. 2009 Presentación. EE.UU. firma tratado sobre discapacidad, "Salud Reproductiva" motivo de preocupación. Radical grupo homosexual tiene en la mira la CEDAW par...
Las condiciones que debe cumplir Cataluña antes de ser intervenida tras su rescate.\n\nLos impagos vuelven a ahogar a la economía catalana, y desde el gobierno central se han dado a conocer los controles que la nueva ley de estabilidad financiera impo...
TV News Agency núm. 31 | romereports.com Celebrada conferencia sobre evolución en el Vaticano No todos los días la Ciencia y la Teología dialogan juntas sobre un tema en común. Pero es lo que ha pasado en Roma. Científicos y teólogos se reun...
TV News Agency núm. 38 | romereports.com Exposición sobre los miles de mártires del siglo XX El martirio es una gracia que pocos cristianos logran. Pero la organización de asistencia católica Ayuda a la Iglesia Necesitada honró a los mártires...
87 días han bastado para acabar con Angel Vadillo en el lecho del hospital.\n\nDesde primeros de julio, a un mes de iniciar su huelga de hambre el 10 de junio del 2012, hemos hecho un seguimiento en repetidas ocasiones de esta lucha sin igual entre una...
Carta a los lectores Instantáneas de un genocidio. Inauguración de exposición. Autor : Tomasz Wisniewski. Fuente : Centro de Recordación de los Héroes Polacos. Hans me insistía en que no mencionara su nombre nunca. Es un comerciante de Munich q...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 22 de Nov. 2008 1. Se cumplen 30 años de la masacre de Guyana, y las sectas siguen actuando. 2. La ma...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 172 Papa : coexistencia justa y pacífica en Oriente Medio Suplico a todas las partes implicadas en este antiguo conflicto que dejen de lado cualquier rencor y contraste que se oponga aún a la vía de la reconc...
\n\nPsicólogo propone un modelo de recuperación de miembros de sectas\nviernes, 06 de junio de 2008, 5:04:09 | FPC. \n\nFuente : Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas. Boletines infoRIES, n. 57\n(5 diciembre 2007). \n\nRecientemente la Fundación Ps...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 465 Papa, no se puede delegar el amor al prójimo No hay ordenamiento estatal justo que haga superfluo el servicio de la caridad. Así lo subrayó hoy Benedicto XVI, recibiendo en audiencia a los voluntarios de ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 52 No olviden las raíces cristianas Beda el venerable, evangelizador de las Islas británicas entre los siglos VII y el VIII, contribuyó a la edificación de la Europa cristiana. Lo recordó Benedicto XVI, que...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *