TURKMENISTAN.
Una mujer presa de conciencia torturada hasta la muerte.
Exposición del caso.
Ogoulsapar Mouradova, cofundadora de la Fundación Helsinki del Turkmenistán, un grupo de defensa de los derechos humanos, y corresponsal de Radio Liberty, una estación de radio financiada por los Estados Unidos, ha muerto estando detenida. Sus familiares recibieron la noticia de su muerte en la madrugada del 14 de septiembre, a través de agentes del ministerio de Seguridad Nacional de Turkmenistán. Con toda evidencia, la víctima había sido sometida a actos de tortura y a otras formas de malos tratos durante su detención.
Ogoulsapar Mouradova había sido detenida en su casa el 18 de junio por dos policías que dijeron a la familia que se la llevaban "para discutir con ella". Cuando su hijas, Sana y Maral, se presentaron en el ministerio del Interior para ver si podían obtener más informaciones, se les dijo que volvieran con el ordenador y el fax de su madre. Lo rehusaron. Hablaron con su madre por teléfono, pero ésta tenía dificultades para expresarse y sus palabras eran completamente incoherentes. Parece que se le habían administrado sustancias psicotrópicas. Las hijas repitieron que ellas no querían cooperar y volvieron a casa. El 19 de junio, fueron detenidas con su hermano Berdy. Fueron liberadas el día 1 de julio.
Los grupos independientes de la sociedad civil no consiguen funcionar abiertamente en el Turkmenistán y no hay ningún partido político independiente.
La Fundación Helsinki del Turkmenistán, cuyo director trabaja desde Bulgaria, donde se encuentra exiliado, reúne informaciones sobre las violaciones de los derechos humanos desde el 2003. Durante los últimos años, un gran número de sus miembros y de sus familiares, así como muchos periodistas independientes y otras personas críticas con el gobierno, han sido víctimas de violaciones de los derechos humanos como detenciones arbitrarias, torturas u otros malos tratos, o se han visto forzados a exiliarse.
La FIACAT teme que Annakourban Amanklytchev y Sapardourdy Khadjiev, otros dos miembros de la Fundación detenidos casi al mismo tiempo que Ogoulsapar Mouradova, no sean también torturados o maltratados. Los medios de comunicación han recogido recientemente diversas declaraciones de altos responsables del gobierno acusando a los tres de "traición", crimen punible con la cadena perpetua. Ello mientras son sólo presos de opinión, detenidos únicamente por haber ejercido su derecho a la libertad de expresión.
La violaciones de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales son moneda corriente en el Turkmenistán, país casi cerrado sobre sí mismo. Estas detenciones recientes parecen destinadas a reprimir la disidencia una vez más, y los militantes de la sociedad civil se encuentran particularmente en el punto de mira.
Propuesta de cartas.
Les preparamos cartas dirigidas al Presidente de la república de Turkmenistán y a su emabajada en París. Estas cartas se pueden enviar por fax tal como las preparamos o reescritas según su parecer.
Presidente Saparmurad Niyazov
Presidencial Palace
744000 ASHGABAT
TURKMENISTAN
Fax : 00 993 12 35 51 12
Sr. Presidente:
La Federación Internacional de la ACAT (Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura) me ha informado de la muerte en detención, el 14 de septiembre del 2006, de la periodista y militante de los Derechos Humanos Ogoulsapar Mouradova. Según todos los indicios, murió a causa de torturas y malos tratos.
Ogoulsapar Mouradova y dos colegas de la Fundación Helsinki del Turkmenistán, Annakourban Amanklytchev y Sapardourdy Khadjiev, fueron detenidos el pasado mes de junio simplemente por haber hecho uso, de manera pacífica, de su derecho legítimo a la libertad de expresión. Los tres habrían sido maltratados en detención preventiva. Cuando las hijas de Ogoulsapar Mouradova hablaron por teléfono con ella después de su detención, era evidente que tenía muchas dificultades para expresarse y sus palabras eran totalmente incoherentes. Parece que le habrían administrado sustancias psicotrópicas.
Las violaciones de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales en el Turkmenistán están sobradamente documentadas. Los hechos más recientes dan fe de la oleada de represión violenta, alarmante incluso, dirigida contra cualquier forma de oposición y que actúa principalmente contra los actores de la sociedad civil.
Le pido se lleve a cabo, en el más breve plazo, una investigación imparcial sobre las circunstancias de la muerte de Ogoulsapar Mouradova.
Como presos de opinión, la detención de los cuales es contraria a los principios más elementales de la legislación sobre Derechos Humanos, Annakourban Amanklytchev y Sapardourdy Khadjiev tienen que ser liberados inmediatamente y sin condiciones. Exhorto a las autoridades del Turkmenistán a llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente sobre las alegaciones de los malos tratos y torturas perpetrados sobre estos tres defensores de los Derechos Humanos durante su detención.
Esperando querrá tomar medidas para evitar la repetición de estos hechos alarmantes, reciba, Sr. Presidente, mis respetuosos saludos.
Nombre y Apellidos:
Credenciales:
Fecha:
Sr. Embajador del Turkmenistán
13, rue Picot
75116 París
Fax : 00 33 1 47 55 05 68
Sr. Embajador:
La Federación Internacional de la ACAT (Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura) me ha informado de la muerte en detención, el 14 de septiembre del 2006, de la periodista y militante de los Derechos Humanos Ogoulsapar Mouradova. Según todos los indicios, murió a causa de torturas y malos tratos.
Ogoulsapar Mouradova y dos colegas de la Fundación Helsinki del Turkmenistán, Annakourban Amanklytchev y Sapardourdy Khadjiev, fueron detenidos el pasado mes de junio simplemente por haber hecho uso, de manera pacífica, de su derecho legítimo a la libertad de expresión. Los tres habrían sido maltratados en detención preventiva. Cuando las hijas de Ogoulsapar Mouradova hablaron por teléfono con ella después de su detención, era evidente que tenía muchas dificultades para expresarse y sus palabras eran totalmente incoherentes. Parece que le habrían administrado sustancias psicotrópicas.
Las violaciones de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales en el Turkmenistán están sobradamente documentadas. Los hechos más recientes dan fe de la oleada de represión violenta, alarmante incluso, dirigida contra cualquier forma de oposición y que actúa principalmente contra los actores de la sociedad civil.
Le pido sus gestiones ante el gobierno del Turkmenistán para que se lleve a cabo, en el más breve plazo, una investigación imparcial sobre las circunstancias de la muerte de Ogoulsapar Mouradova.
Como presos de opinión, la detención de los cuales es contraria a los principios más elementales de la legislación sobre Derechos Humanos, Annakourban Amanklytchev y Sapardourdy Khadjiev tienen que ser liberados inmediatamente y sin condiciones. Exhorto a las autoridades del Turkmenistán a llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente sobre las alegaciones de los malos tratos y torturas perpetrados sobre estos tres defensores de los Derechos Humanos durante su detención.
Esperando querrá tomar medidas para evitar la repetición de estos hechos alarmantes, reciba, Sr. Embajador, mis respetuosos saludos.
Nombre y Apellidos:
Credenciales:
Fecha:
29 enero 2009, 4:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 1 Que cada niño refleje Belén Dios está con los hombres que velan y siguen su Palabra; solamente si cambian los hombres cambia el mundo. Es el mensaje de Navidad, que Benedicto XVI expresó en la homilía de... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 11:10
TV News Agency núm. 439-449 | romereports.com 24 febrero 2010 Nuevos santos en octubre. El Papa elogia convivencia de cristianos y musulmanes en Líbano. Papa pide respeto a la persona en los aeropuertos. Benedicto XVI encuentra a los... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 10:44
TV News Agency núm. 341-352 | romereports.com 16 diciembre 2009 El Papa visita a enfermos terminales. Benedicto XVI indignado por abusos sexuales en Irlanda. Histórica visita del presidente de Vietnam al Vaticano. La Misa no es un encuentro... Sigue leyendo →
20 mayo 2010, 23:06
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 561 Benedicto XVI, con María todos somos peregrinos La peregrinación en Portugal fue una experiencia emocionante y rica de muchos dones espirituales, dijo el Papa en la catequesis de la audiencia... Sigue leyendo →
22 mayo 2009, 22:56
TV News Agency núm. 87 | romereports.com Un tesoro más de Rafael en el Vaticano El artista Rafael Sanzio decoró varias salas del Palacio Apóstolico Vaticano. Ésta es una de ellas. La pintó por encargo del Papa León X en 1519. Aquí Rafael... Sigue leyendo →
5 abril 2011, 10:10
Equipo de investigación en Psicología Ambiental Muchos se han preguntado sobre el citado equipo de investigación que desarrollaba estudios sobre psicología ambiental en la Universidad Central de Barcelona (España), mientras era Director de... Sigue leyendo →
1 enero 2011, 18:20
Asia Bibi : La justicia pakistaní como principal factor del extremismo islámico El poder judicial en Pakistán es el causante de los violentos enfrentamientos entre la policía y los extremistas islámicos. El partido popular del gobierno en... Sigue leyendo →
21 abril 2008, 22:10
Sumario del viaje del Papa a Estados Unidos (IIª Parte) lunes, 21 de abril de 2008, 21:15:08 | FPC. Viaje apostólico a los Estados Unidos y visita a la sede de la ONU (New York y Washington). 18-21 de abril de 2008. 18-19 abril : –... Sigue leyendo →
8 noviembre 2007, 14:12
Congresos en el Vaticano debatirán sobre la génesis del ser humano y su evolución jueves, 08 de noviembre de 2007, 14:00:05 | FPC. Se han convocado dos congresos internacionales que tendrán como escenario la ciudad del Vaticano, y en los que... Sigue leyendo →