martes, 11 de septiembre de 2007, 5:20:43 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 7 sep 2007 (VIS).- A las 12,30 el Santo Padre se trasladó en automóvil desde el convento de las Salesianas de la Visitación de María a la Plaza Am Hof, donde se encuentra la "Mariensäule", (columna de María), obra de bronce de 1667, copia de la original realizada en mármol por el escultor italiano Carlone que se halla frente al castillo de Wernstein.
Benedicto XVI llegó a la plaza, abarrotada de fieles, poco después de las 12,45 y tras recibir el saludo del alcalde de Viena entró en la Iglesia de los Nueve Coros Angelicales, donde le esperaban un millar de personas, entre ellas todos los obispos de Austria.
Después el Papa salió al atrio de la Iglesia que da a la plaza Am Hof y fue saludado por el cardenal Christoph Schönborn, arzobispo de Viena. Comenzó entonces la liturgia que abre su peregrinación: una vigilia de oración y adoración del Santísimo Sacramento.
Durante la ceremonia se leyeron diversas intenciones, cada una de las cuales fue entregada al Santo Padre con una flor. Con las flores bendecidas por el Papa se formó un ramo que se depositó más tarde ante el Santísimo. A continuación Benedicto XVI confió las intenciones a la Virgen María con estas palabras:
"Santa María, Madre Inmaculada de Nuestro Señor Jesucristo, Dios nos ha dado en ti el prototipo de la Iglesia y del recto modo de actuación de nuestra humanidad. A ti confío la nación austriaca y sus habitantes: ayúdanos a todos a seguir tu ejemplo y orientar nuestra vida totalmente hacia Dios. Haz que mirando a Cristo, nos asemejemos cada vez más a Él: ¡que seamos verdaderos hijos de Dios!. Así también nosotros, llenos de bendiciones espirituales, podremos corresponder cada vez mejor a su voluntad y convertirnos de esa forma en instrumentos de paz para Austria, para Europa y para el mundo".
Tras la oración, el Papa pronunció un breve discurso donde recalcó que "desde los primeros tiempos, con la fe en Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, se asocia una veneración particular por su madre, por esa mujer en cuyo seno asumió la naturaleza humana (…) y a cuyo amor materno confió al final al discípulo predilecto y con él a toda la humanidad. En su sentimiento maternal, María acoge también hoy bajo su protección a las personas de todas las lenguas y culturas para conducirlas en una unidad multiforme hacia Cristo".
"La Mariensäule, erigida por el emperador Fernando III en acción de gracias por la liberación de Viena de un gran peligro, (…) debe ser hoy también para nosotros signo de esperanza. Cuántas personas desde entonces se han detenido ante esta columna y rezando han levantado los ojos hacia María. (…) Nosotros alzamos la mirada hacia María, que nos muestra a qué esperanza estamos llamados. Ella personifica efectivamente lo que el ser humano es verdaderamente".
Acabada la ceremonia, Benedicto XVI se desplazó a la cercana Judenplatz, donde se encuentra el monumento conmemorativo de la Shoah, realizado por Rachel Whiteread, las excavaciones que han sacado a la luz una sinagoga medieval y el museo del judaísmo medieval. En los ladrillos del suelo alrededor del monumento están grabados los nombres de las localidades donde perdieron la vida más de 65.000 judíos austriacos durante el nazismo.
A su llegada, el Papa recibió el saludo del Gran Rabino y del presidente de la comunidad judía y rezó en silencio durante varios minutos.
Terminado este acto, Benedicto XVI se trasladó a la nunciatura apostólica de Viena para almorzar con su séquito.
21 abril 2011, 14:50
Curso 2010-11 : Resumen de actividades Congresos. VIII Congreso Virtual de Enseñanza de las Matemáticas. Univ. Guadalajara, Sonora y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México). Ponencia : La cruz como patrón universal de la creación …... Sigue leyendo →
26 octubre 2011, 7:45
¿Por qué somos psicólogos sistémicos? Vivimos en un mundo complejo, el de ideas y teorías, y vamos a intentar explicar en breves palabras nuestro enfoque psicológico. El término causa interrogantes comunes entre los mismos profesionales de la... Sigue leyendo →
2 junio 2007, 13:48
Psicología contactista sábado, 02 de junio de 2007, 13:39:19 | FPC. Autor : Ricardo Campo Pérez. Dpto. de Filosofía. Univ. de La Laguna, Tenerife (España). Fuente : Antecedentes ideológicos del culto contactista peruano "Misión... Sigue leyendo →
17 diciembre 2007, 20:28
Celebraciones presididas por el Papa en Navidad lunes, 17 de diciembre de 2007, 20:25:35 | FPC. Para felicitar la Navidad y Año Nuevo al Santo Padre. Pulse aquí. Ciudad del Vaticano, 15 dic 2007 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 16:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 605 Benedicto XVI, fe y razón según Santo Tomás Todos los hombres, creyentes y no creyentes, están llamados a reconocer las exigencias de la naturaleza humana expresadas en la ley natural y a inspirarse en... Sigue leyendo →
22 noviembre 2006, 20:07
I Conferencia de la Unión Europea sobre Migración y Desarrollo miércoles, 22 de noviembre de 2006, 20:07:21 | FPC. Fuente : Terra-Europa Press La UE buscará hoy la complicidad del continente africano en su política migratoria. La Unión Europea... Sigue leyendo →
27 febrero 2012, 23:25
El Consejo de Europa condena las prácticas eutanásicas La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el 25 de enero pasado, emitió la resolución 1859/2012 (Protecting human rights and dignity by taking into account previously expressed wishes of... Sigue leyendo →
9 noviembre 2012, 20:55
Emmanuel Mounier (1905 – 1950) y el personalismo cristiano. “… toute personne a une signification telle qu´elle ne peut être remplacée à la place qu´elle occupe dans l´univers des personnes…” El personalismo... Sigue leyendo →
18 diciembre 2010, 13:45
La vía diplomática, ejecutiva, legislativa y judicial en el caso de Asia Bibi Si fueron tres vías de recurso las que había abiertas a la esperanza de salvar la vida de Asia Bibi, la más factible es la vía ejecutiva del perdón presidencial, pues... Sigue leyendo →