martes, 11 de septiembre de 2007, 5:20:43 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 7 sep 2007 (VIS).- A las 12,30 el Santo Padre se trasladó en automóvil desde el convento de las Salesianas de la Visitación de María a la Plaza Am Hof, donde se encuentra la "Mariensäule", (columna de María), obra de bronce de 1667, copia de la original realizada en mármol por el escultor italiano Carlone que se halla frente al castillo de Wernstein.
Benedicto XVI llegó a la plaza, abarrotada de fieles, poco después de las 12,45 y tras recibir el saludo del alcalde de Viena entró en la Iglesia de los Nueve Coros Angelicales, donde le esperaban un millar de personas, entre ellas todos los obispos de Austria.
Después el Papa salió al atrio de la Iglesia que da a la plaza Am Hof y fue saludado por el cardenal Christoph Schönborn, arzobispo de Viena. Comenzó entonces la liturgia que abre su peregrinación: una vigilia de oración y adoración del Santísimo Sacramento.
Durante la ceremonia se leyeron diversas intenciones, cada una de las cuales fue entregada al Santo Padre con una flor. Con las flores bendecidas por el Papa se formó un ramo que se depositó más tarde ante el Santísimo. A continuación Benedicto XVI confió las intenciones a la Virgen María con estas palabras:
"Santa María, Madre Inmaculada de Nuestro Señor Jesucristo, Dios nos ha dado en ti el prototipo de la Iglesia y del recto modo de actuación de nuestra humanidad. A ti confío la nación austriaca y sus habitantes: ayúdanos a todos a seguir tu ejemplo y orientar nuestra vida totalmente hacia Dios. Haz que mirando a Cristo, nos asemejemos cada vez más a Él: ¡que seamos verdaderos hijos de Dios!. Así también nosotros, llenos de bendiciones espirituales, podremos corresponder cada vez mejor a su voluntad y convertirnos de esa forma en instrumentos de paz para Austria, para Europa y para el mundo".
Tras la oración, el Papa pronunció un breve discurso donde recalcó que "desde los primeros tiempos, con la fe en Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, se asocia una veneración particular por su madre, por esa mujer en cuyo seno asumió la naturaleza humana (…) y a cuyo amor materno confió al final al discípulo predilecto y con él a toda la humanidad. En su sentimiento maternal, María acoge también hoy bajo su protección a las personas de todas las lenguas y culturas para conducirlas en una unidad multiforme hacia Cristo".
"La Mariensäule, erigida por el emperador Fernando III en acción de gracias por la liberación de Viena de un gran peligro, (…) debe ser hoy también para nosotros signo de esperanza. Cuántas personas desde entonces se han detenido ante esta columna y rezando han levantado los ojos hacia María. (…) Nosotros alzamos la mirada hacia María, que nos muestra a qué esperanza estamos llamados. Ella personifica efectivamente lo que el ser humano es verdaderamente".
Acabada la ceremonia, Benedicto XVI se desplazó a la cercana Judenplatz, donde se encuentra el monumento conmemorativo de la Shoah, realizado por Rachel Whiteread, las excavaciones que han sacado a la luz una sinagoga medieval y el museo del judaísmo medieval. En los ladrillos del suelo alrededor del monumento están grabados los nombres de las localidades donde perdieron la vida más de 65.000 judíos austriacos durante el nazismo.
A su llegada, el Papa recibió el saludo del Gran Rabino y del presidente de la comunidad judía y rezó en silencio durante varios minutos.
Terminado este acto, Benedicto XVI se trasladó a la nunciatura apostólica de Viena para almorzar con su séquito.
2 junio 2010, 12:57
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 578 Benedicto XVI, nueva ética y bien común para Italia La tarea educativa valora los símbolos y tradiciones, de los cuales Italia es rica. Lo ha reafirmado el Papa en el discurso a la plenaria de la... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 6:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 11 Benedicto XVI: Internet instrumento de evangelización Para que la Iglesia continúe estando presente con su mensaje en el gran areópago de la comunicación social como lo definía Juan Pablo II y no se... Sigue leyendo →
4 julio 2012, 0:02
Nuevos datos sobre la conexión de NAMBLA en el caso Orlandi y Gregori. Transcribimos el texto aparecido en uno de los documentos de los “procesos de Boston” en el que se habla de la fundación de NAMBLA (North American Man Boy Love... Sigue leyendo →
14 febrero 2007, 21:48
Telegrama de pésame por el atentado en Beirut miércoles, febrero 14, 2007, 09:46 PM Ciudad del Vaticano, 14 feb 2007 (VIS).- El cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, ha enviado el siguiente telegrama de pésame en nombre del... Sigue leyendo →
10 junio 2007, 14:44
Foros Campañas FPC Federación Internacional de Asociaciones Cristianas para la Abolición de la Tortura Abdalmalek, S. Qanbar, J. Naroui, M. Nosrat, H. Shahnavazi, Y. Sohrab, A. Reza y A. Kahra Les pedimos intervenir por un caso de... Sigue leyendo →
26 julio 2010, 15:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 631 Papa, dedicar las vacaciones al espíritu El famoso episodio de la visita de Jesús a la casa de Marta y María, narrado por San Lucas, nos recuerda que si bien el hombre debe trabajar y comprometerse con... Sigue leyendo →
10 marzo 2011, 2:05
Carta a DAV – Derecho a Vivir 24 septiembre 2010. Os regalo una idea como me sugeristeis, pero creo que no os gustaría escucharla, y es la excomunión del Rey por promulgar la ley Aído, del Presidente del Congreso, José Bono, que se... Sigue leyendo →
21 diciembre 2007, 19:35
VII CIVE 2008 – TIC, flexibilización y trabajo colaborativo. Psicología del Trabajo: un enfoque metodológico para el estudio de casos (II). Índice. Resumen. Introducción. 1. Muestras por cuotas y datos estadísticos: oficinas de empleo,... Sigue leyendo →
12 febrero 2007, 23:17
Foros Ruegos y Preguntas Política y Apartheid La hipótesis de investigación El paralelismo que en el trabajo de docencia e investigación sobre "Psiquiatría y Holocausto" establecimos entre el homicidio terapéutico en... Sigue leyendo →