Los premios de la Fundación Príncipe de Asturias, Simón Wiesenthal y Yad Vashem.
Fuente : FPA y Museo de Historia del Holocausto (Jerusalén).
La Fundación Psicología y Cristianismo solicitó se aprobara la candidatura a Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2005 y a título póstumo para el Centro Simón Wiesenthal de estudios sobre el Holocausto (SWC – Simon Wiesenthal Center), por su incansable labor durante medio siglo en perseguir y encarcelar a los criminales de guerra nazis.
Sin embargo, y a pesar del fallecimiento producido el mismo año de Simón Wiesenthal (20 septiembre 2005), superviviente de 12 campos de concentración y exterminio, no obtuvo el justo reconocimiento de dicho galardón, perdiéndose así una oportunidad única y antes de su fallecimiento, de reconocer en vida a una de las personalidades más carismáticas del siglo XX que más han luchado contra el antisemitismo y la xenofobia.
En cambio, el Museo de Historia del Holocausto (Yad Vashem) en Jerusalén ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2007 por su tenaz labor para promover entre las actuales y futuras generaciones, la superación del odio, el racismo y la intolerancia, siendo la memoria del holocausto, el recuerdo vivo de una gran tragedia histórica con un profundo significado para la coexistencia de la familia de naciones.
Avner Shalev, director del Yad Vashem inaugurado el 15 de marzo de 2005 coincidiendo con el 60º aniversario del final de la II Guerra Mundial, está previsto que recoja en su nombre el premio en la ceremonia de galardones.
29 abril 2007, 16:13
Notificación sobre las obras del Padre Jon Sobrino domingo, 29 de abril de 2007, 12:34:31 | FPC. Ciudad del Vaticano, 14 mar 2007 (VIS).- La Congregación para la Doctrina de la Fe hizo pública esta mañana una Notificación sobre algunas... Sigue leyendo →
21 octubre 2008, 0:28
Llamado internacional por los derechos y la dignidad de las personas y la familia lunes, 20 de octubre de 2008, 23:47:28 | FPC. 2008 © c-fam.org – Catholic Family and Human Rights Institute. Nosotros, los ciudadanos de los estados miembros... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 7:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 14 La Iglesia tiene una cara oriental Antioquía, desde de los orígenes del cristianismo, es una sede unida de cerca a la Iglesia y a los apóstoles Pedro y Pablo. Lo ha destacado Benedicto XVI, en el discurso... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 14:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 491 Papa, Jesús es el camino justo para ser hombres Ser cristianos significa considerar el camino de Jesús como la vía justa para ser hombres, para llegar a la meta de una humanidad realizada y auténtica,... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 18:23
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 173 Coraje e imaginación para una vía de paz Un luminoso futuro construido de paz y reconciliación sucede sólo a través de la educación, del respeto y el rechazo de la violencia. Benedicto XVI, peregrino... Sigue leyendo →
3 febrero 2013, 1:40
EE.UU., la independencia de Cataluña y la constitución española. La Casa Blanca del gobierno estadounidense conmina a resolver el problema catalán según la legalidad vigente en el estado español y establecida por la constitución. We the People... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 594 Cristianos, variedad litúrgica pero una única voz El domingo por la tarde, antes de dejar la isla de Chipre, Benedicto XVI se encontró con la comunidad maronita en la Catedral de Nuestra Señora de las... Sigue leyendo →
1 enero 2007, 15:11
Foros Campañas FPC Organización Mundial contra la Tortura Federación Internacional de Asociaciones Cristianas para la Abolición de la Tortura Llamada FIACAT. Diciembre del 2006. TURKMENISTAN. Una mujer presa de conciencia torturada... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 10:57
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 355 La Iglesia cubana está cerca de las personas Necesitamos una economía que proteja el bienestar de la sociedad y las personas y no sólo los intereses de unos pocos, lo ha señalado Benedicto XVI en su... Sigue leyendo →