13 septiembre 2007, 12:42

Carta a los lectores 
 
 

Los premios de la Fundación Príncipe de Asturias, Simón Wiesenthal y Yad Vashem.

Fuente : FPA y Museo de Historia del Holocausto (Jerusalén). 

La Fundación Psicología y Cristianismo solicitó se aprobara la candidatura a Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2005 y a título póstumo para el Centro Simón Wiesenthal de estudios sobre el Holocausto (SWC – Simon Wiesenthal Center), por su incansable labor durante medio siglo en perseguir y encarcelar a los criminales de guerra nazis.

Sin embargo, y a pesar del fallecimiento producido el mismo año de Simón Wiesenthal (20 septiembre 2005), superviviente de 12 campos de concentración y exterminio, no obtuvo el justo reconocimiento de dicho galardón, perdiéndose así una oportunidad única y antes de su fallecimiento, de reconocer en vida a una de las personalidades más carismáticas del siglo XX que más han luchado contra el antisemitismo y la xenofobia.

En cambio, el Museo de Historia del Holocausto (Yad Vashem) en Jerusalén ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2007 por su tenaz labor para promover entre las actuales y futuras generaciones, la superación del odio, el racismo y la intolerancia, siendo la memoria del holocausto, el recuerdo vivo de una gran tragedia histórica con un profundo significado para la coexistencia de la familia de naciones.

Avner Shalev, director del Yad Vashem inaugurado el 15 de marzo de 2005 coincidiendo con el 60º aniversario del final de la II Guerra Mundial, está previsto que recoja en su nombre el premio en la ceremonia de galardones.

Continuación …

bandera-vaticano.png correo-electronico.png miscelanea.png vaticano.png socat.png robert-ezra-park.jpg paz-contra-la-guerra.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *