jueves, 13 de septiembre de 2007, 6:29:52 | FPC.
Sumario del viaje apostólico a Austria (7-9 septiembre 2007).
Ciudad del Vaticano, 12 sep 2007 (VIS).- Esta mañana, poco antes de las 10,00, el Santo Padre aterrizó en el Vaticano, procedente de la residencia pontificia de Castelgandolfo, para encontrar a los peregrinos presentes en la audiencia general de los miércoles.
Ante más de 12.000 personas, el Santo Padre recordó su reciente visita pastoral a Austria para conmemorar el 850 aniversario de la fundación del santuario de Mariazell, una visita que "ha sido ante todo una peregrinación, cuyo lema ha sido "Mirar a Cristo, ir hacia María que nos muestra a Jesús".
El Papa habló de su llegada a Viena, donde visitó la Judenplatz y el monumento a la Shoah, así como de su encuentro con las autoridades políticas del país y con los miembros del cuerpo diplomático. "Se trata -dijo- de ocasiones preciosas en las que el Sucesor de Pedro tiene la posibilidad de exhortar a los responsables de las naciones a favorecer siempre la causa de la paz y del auténtico progreso económico y social". Benedicto XVI afirmó que en Viena había "alentado" a todos a "continuar el proceso de unificación del continente europeo sobre la base de valores inspirados en el patrimonio cristiano común".
Refiriéndose a Mariazell, "uno de los símbolos del encuentro de los pueblos europeos con la fe cristiana", el Papa subrayó que muchos filósofos, no solo cristianos, "han reconocido el papel central del cristianismo en defender la conciencia moderna de desviaciones nihilistas o fundamentalistas". En el santuario mariano, dijo el Santo Padre, comprendemos que "ver a Jesús con los ojos de María significa encontrar al Dios amor que se hizo hombre por nosotros y murió en la Cruz".
Hablando de su encuentro con el clero austriaco, Benedicto XVI afirmó que los religiosos, religiosas y sacerdotes se esforzaban siempre "en ofrecer a todos un reflejo de la bondad y belleza de Dios", eligiendo el camino de la pobreza, la castidad y la obediencia, entendidas "en sentido cristológico y no individualista, sino relacional y eclesial".
En la misa concelebrada el domingo en la vienesa catedral de San Esteban "profundicé en el valor del domingo -explicó el Papa-, que da sentido al trabajo y al reposo, actualiza el sentido de la creación y la redención, expresa el valor de la libertad y del servicio al prójimo".
Benedicto XVI habló también de su alegría durante la visita a la abadía cisterciense de la Santa Cruz y a la aneja Facultad Pontificia de Teología, donde recalcó el valor de la "oración como servicio de alabanza y de adoración, (…) al que nada se debe anteponer"; de la liturgia "orientada siempre a Dios", y subrayó además que "el estudio teológico no debe separarse de la vida y de la plegaria".
Por último, el Papa se refirió a su encuentro con el mundo del voluntariado en Viena. "No hay que considerar la actividad del voluntariado como un servicio que suple las carencias del Estado o de las instituciones públicas, sino como una presencia complementaria y siempre necesaria para conservar viva la atención por los últimos".
"En Viena y Mariazell -concluyó- se ha hecho presente la realidad viva, fiel y variopinta de la Iglesia católica, (…) una Iglesia maestra y testigo de un sí generoso a la vida en todas sus dimensiones, (…) que actualiza su tradición bimilenaria al servicio de un futuro de paz y de progreso verdadero de la humanidad".
13 mayo 2009, 6:52
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 159 Homenaje del Papa a las tradiciones de la Iglesia Oriental El antiguo tesoro viviente de la tradición de las Iglesias Orientales no tiene que entenderse simplemente como objeto a custodiar pasivamente. Con... Sigue leyendo →
5 noviembre 2012, 5:10
Hacia la intervención de Cataluña por el estado español. Los catalanes tienen que afrontar pagos de deuda de hasta siete mil millones de euros con vencimiento para 2013, datos de la Unión de Bancos Suizos. En la actualidad económica de la... Sigue leyendo →
5 enero 2007, 15:01
Declaración de la Asociación Israelita de Sobrevivientes de la Persecución Nazi viernes, 05 de enero de 2007, 12:05:17 | FPC. Con motivo de la conferencia para la Negación del Holocausto realizada en Irán. Fuente : Asociación Mutual Israelita... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 257 Amar la Iglesia de Cristo, sin traicionarla El Papa dedica la audiencia a San Anselmo de Canterbury. El amor por la verdad y la constante sed de Dios que debe ser un estímulo para cada cristiano hacia la... Sigue leyendo →
30 mayo 2008, 0:07
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 22 de May. 2008 1. Denuncian a un adolescente de Londres por llamar secta a la Iglesia de la Cienciología. 2. Los... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 20:24
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 538 En la Sábana Santa el hombre del dolor habla de esperanza En un silencio vibrante se llevó a cabo la visita de Benedicto XVI a la catedral de Turín para venerar la Santa Síndone. El Papa permaneció un... Sigue leyendo →
4 mayo 2011, 15:45
Premios de Internet 2011 XIII Edición de los Premios de la Asociación de Usuarios de Internet. A continuación os facilitamos información sobre las candidaturas que optan a los Premios de Internet 2011 en la categoría de mejor comunicador que es... Sigue leyendo →
8 enero 2007, 06:47
Un estudio etológico y espacial con variables ambientales (II). Tablas y Gráficos. Estadística, resultados y conclusiones. Hipotéticamente, la diferente ocupación de los espacios por los diferentes grupos de papiones está condicionada por... Sigue leyendo →
12 febrero 2009, 19:17
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 9 de Feb. 2009 1. Luís Santamaría: las sectas también captan a través de Internet. 2.... Sigue leyendo →