13 septiembre 2007, 6:32

Benedicto XVI recuerda su visita a Austria 
jueves, 13 de septiembre de 2007, 6:29:52 | FPC. 

Sumario del viaje apostólico a Austria (7-9 septiembre 2007). 

Ciudad del Vaticano, 12 sep 2007 (VIS).- Esta mañana, poco antes de las 10,00, el Santo Padre aterrizó en el Vaticano, procedente de la residencia pontificia de Castelgandolfo, para encontrar a los peregrinos presentes en la audiencia general de los miércoles.

Ante más de 12.000 personas, el Santo Padre recordó su reciente visita pastoral a Austria para conmemorar el 850 aniversario de la fundación del santuario de Mariazell, una visita que "ha sido ante todo una peregrinación, cuyo lema ha sido "Mirar a Cristo, ir hacia María que nos muestra a Jesús".

El Papa habló de su llegada a Viena, donde visitó la Judenplatz y el monumento a la Shoah, así como de su encuentro con las autoridades políticas del país y con los miembros del cuerpo diplomático. "Se trata -dijo- de ocasiones preciosas en las que el Sucesor de Pedro tiene la posibilidad de exhortar a los responsables de las naciones a favorecer siempre la causa de la paz y del auténtico progreso económico y social". Benedicto XVI afirmó que en Viena había "alentado" a todos a "continuar el proceso de unificación del continente europeo sobre la base de valores inspirados en el patrimonio cristiano común".

Refiriéndose a Mariazell, "uno de los símbolos del encuentro de los pueblos europeos con la fe cristiana", el Papa subrayó que muchos filósofos, no solo cristianos, "han reconocido el papel central del cristianismo en defender la conciencia moderna de desviaciones nihilistas o fundamentalistas". En el santuario mariano, dijo el Santo Padre, comprendemos que "ver a Jesús con los ojos de María significa encontrar al Dios amor que se hizo hombre por nosotros y murió en la Cruz".

Hablando de su encuentro con el clero austriaco, Benedicto XVI afirmó que los religiosos, religiosas y sacerdotes se esforzaban siempre "en ofrecer a todos un reflejo de la bondad y belleza de Dios", eligiendo el camino de la pobreza, la castidad y la obediencia, entendidas "en sentido cristológico y no individualista, sino relacional y eclesial".

En la misa concelebrada el domingo en la vienesa catedral de San Esteban "profundicé en el valor del domingo -explicó el Papa-, que da sentido al trabajo y al reposo, actualiza el sentido de la creación y la redención, expresa el valor de la libertad y del servicio al prójimo".

Benedicto XVI habló también de su alegría durante la visita a la abadía cisterciense de la Santa Cruz y a la aneja Facultad Pontificia de Teología, donde recalcó el valor de la "oración como servicio de alabanza y de adoración, (…) al que nada se debe anteponer"; de la liturgia "orientada siempre a Dios", y subrayó además que "el estudio teológico no debe separarse de la vida y de la plegaria".

Por último, el Papa se refirió a su encuentro con el mundo del voluntariado en Viena. "No hay que considerar la actividad del voluntariado como un servicio que suple las carencias del Estado o de las instituciones públicas, sino como una presencia complementaria y siempre necesaria para conservar viva la atención por los últimos".

"En Viena y Mariazell -concluyó- se ha hecho presente la realidad viva, fiel y variopinta de la Iglesia católica, (…) una Iglesia maestra y testigo de un sí generoso a la vida en todas sus dimensiones, (…) que actualiza su tradición bimilenaria al servicio de un futuro de paz y de progreso verdadero de la humanidad".

energia-solar-vaticano.png cec-ere.png cryosat.png hoax.png iaps.jpg andorra.jpg jmj-2011.png

El fracaso de la democracia\n\nLas mismas reglas democráticas de las que dispone el ciudadano para combatir la injusticia social se han convertido en el arma de doble filo de que dispone la autoridad para hacer fracasar cualquier resolución justa en l...
Meditaciones.\n\nDel libro con el título Meditaciones, sobre los Evangelios del año eclesiástico, compuestas por el V.P. Luis de la Puente, religioso de la Compañía de Jesús, natural de Valladolid (España), que es una obra publicada por Editorial...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 541 Papa, los sacerdotes deben buscar la perfección moral El Papa subrayó en la catequesis de este 5 de mayo, la importancia de santificar, en una sociedad en que por un lado parece que la fe se esté debilita...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 293 Africa, la Iglesia por la paz y la reconciliación Comprometerse con la paz, la justicia y la reconciliación, profundizar la fe pero sobre todo no ceder al desánimo o a la desesperación confiando en la mi...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 113 Africa es un continente con el alma profundamente religiosa Que la Iglesia sea un instrumento de unidad y de reconciliación en Africa, un continente llamado a "afrontar con valor los grandes desafíos ...
Manuel Aparici y el Camino de Santiago miércoles, 26 de septiembre de 2007, 0:10:04 | FPC. Fuente : Extracto refundido de los textos remitidos por Carlos Peinó Agrelo de la Asociación Peregrinos de la Iglesia. « ... Descubrid vuestras raíces c...
\n\nRed Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com \n\n22 de Dic. 2008 \n\n1. Abierto el plazo de matrícula para un curso virtual sobre los desafíos de la...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 497 Papa, el mundo necesita el gozo que viene de la verdad El gozo que nos viene de Cristo nos da alegría, pero también capacidad de sufrir y permanecer íntimamente alegres incluso en el sufrimiento. Lo dijo ...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 30 de Sep. 2008 1. Info-RIES: dos años de información sobre sectas, mil noticias, ocho mil suscriptor...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 261 Benedicto XVI : Caridad y educación compromiso de la Iglesia Sólo el amor de Cristo hace eficaz la acción apostólica, ha dicho Benedicto XVI en la noche del sábado, encontrando al mundo católico para l...
10 octubre : Día Mundial contra la pena de muerte por Asia Bibi\n\nEl 10 de octubre de cada año se celebra el día mundial contra la pena de muerte, y en esta ocasión, queremos destacar esta fecha porque en el pasado hemos defendido en muchas ocasion...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 22 de Nov. 2008 1. Se cumplen 30 años de la masacre de Guyana, y las sectas siguen actuando. 2. La ma...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 310 Benedicto XVI, buenas relaciones con Kazakistán Benedicto XVI recibió el viernes a Nursultan Nazarbayev, Presidente de la República de Kazakistán. Durante la visita se afrontaron temas concernientes a la...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 461 El Papa explica la teología de San Buenaventura Benedicto XVI se ha detenido en la catequesis de la audiencia general de este miércoles, en la figura de teólogo franciscano y doctor de la Iglesia, San Bue...
TV News Agency núm. 17 | romereports.com El primer santo de Hawai será canonizado en octubre El padre Jozef Damian De Veuster era un sacerdote belga que viajó como misionero a las islas Hawai en 1864. Allí aceptó atender a la colonia de leproso...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 321 Papa, la Universidad necesita verdaderos maestros La universidad tiene necesidad de verdaderos maestros, que transmitan, junto con los contenidos y saberes científicos, un riguroso método de investigación...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 610 Benedicto XVI explica la Suma Teológica Santo Tomás da una respuesta muy completa a las dudas del hombre a pesar de que la inteligencia humana es limitada y no puede saberlo todo. Debemos esforzarnos en co...
Felices fiestas y estado actual de nuestra actividad en la red. FELIZ NAVIDAD y año nuevo, nuestra actividad en la red está suspendida hasta la transferencia del dominio PsicologosCatolicos.org según la noticia aparecida en prensa. Pulse aquí. Pa...
Foros Campañas FPC \n\nNuevo llamamiento a las autoridades chilenas. \n\nSe ha recibido con preocupación informaciones de fuentes fidedignas, entre ellas Antenna Internacional, organización miembro de la red SOS-Tortura de la OMCT, sobre las detenci...
Georges Henri Pire (1910-1969).\n\nEl Premio Nobel de la Paz concedido en 1958, a Georges Henri Pire, año del fallecimiento de Pío XII, es un reconocimiento explícito a la labor humanitaria de la iglesia católica en la persona de un religioso domini...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *