5 agosto 2007, 20:43

Últimas sentencias condenatorias contra los sacerdotes pederastas 
domingo, 05 de agosto de 2007, 17:18:05 | FPC. 

Fuente : Agencia EFE y REUTERS. Asociación SNAP (Survivors Network of those Abused by Priests) y PRODENI (Pro Derechos del Niño y la Niña). 

A) EE.UU. :

Las resoluciones judiciales en las archidiócesis norteamericanas por casos de violación.

De los 201 sacerdotes, diáconos, religiosos y seminaristas acusados por SNAP (Survivors Network of those Abused by Priests), 113 sacerdotes constan en el informe oficial de la misma Archidiócesis de los Angeles, publicado en febrero de 2004.

Del total de sacerdotes 43 ya murieron, 54 ya no son sacerdotes y 16 permanecían en el ministerio. Del último grupo, en 12 casos no se encontraron pruebas suficientes de violación y cuatro han sido suspendidos de sus funciones.

La demanda en la Archidiócesis de los Angeles representa la más alta que pagará la Iglesia Católica de EE.UU. que deberá abonar 660 millones de dólares. Las 508 víctimas de violación recibirán más de 1 millón de dólares cada una.

La diócesis estadounidense de Orange (California) alcanzó un acuerdo para pagar 100 millones de dólares en 2004 a unas 90 víctimas de abusos sexuales atribuidos a sacerdotes u otros empleados.

Esta demanda sitúa a la diócesis de Orange en segundo lugar en lo que a indemnizaciones millonarias se refiere, tras el acuerdo con la Archidiócesis de los Angeles, que según declaró David Clohessy, director de la Red de Supervivientes de los que sufrieron Abusos por Sacerdotes (SNAP) es el mayor pacto alcanzado con la Iglesia católica de EE.UU.

El último acuerdo fue alcanzado a primeros del mes de julio del presente año, y en este caso con la Archidiócesis de Portland, que pactó abonar 48 millones de dólares a 150 víctimas de abusos de menores.

B) Europa :

El Consejo de Europa aprueba una convención para proteger de abusos sexuales a los menores de edad.

Al mismo tiempo que el Comité del Consejo de Europa ha aprobado la Convención sobre la Protección de los Menores contra la Explotación y Abuso Sexual, su Secretario General, Terry Davis, subraya que con esta Convención se intenta que los Estados miembros y las instituciones refuercen su acción para prevenir y combatir las intolerables violaciones de derechos humanos más fundamentales de los niños y niñas.

Con la Convención sobre la Protección de los Menores contra la Explotación y Abuso Sexual, aprobada por el Consejo de Europa, se crea un instrumento legislativo que pretende llenar los vacíos legales y suplir las carencias de protección a menores que la misma Iglesia Católica se ha visto incapaz de ofrecer hasta el momento a cambio de los repetidos casos de abusos de menores que han saltado a la prensa y se suman en su haber.

C) España :

El Tribunal Supremo confirma la condena de un sacerdote español.

De este modo, se confirma la condena del Tribunal Supremo que recae sobre un sacerdote pederasta del barrio madrileño de Aluche, Rafael Sanz, que fue condenado por la Audiencia de Madrid a dos años de cárcel por un delito continuado de malos tratos por abusos sexuales perpetrados sobre un menor entre los años 1999 y 2001, declarando responsable civil subsidiario al Arzobispado de Madrid, que tendrá que pagar 30.000 eur. a la víctima por no haber ejercido sus labores de protección de menores.

Según la sentencia del Tribunal Supremo, cuyo ponente es el magistrado Perfecto Andrés Ibáñez, ha quedado acreditado que el acusado fue secretario de la vicaría de la citada parroquia dependiente del Arzobispado, el cual ha infringido las disposiciones de la autoridad existentes en diversos cánones del Código de Derecho Canónico que obligan a labores de vigilancia y control sobre los párrocos, y que en este caso al incumplirse la normativa vigente en materia de protección de menores, el mismo Arzobispado de Madrid se hace responsable civil subsidiario de la sentencia que recae sobre el acusado.

Nota editorial.

Primera condena para un sacerdote de la Iglesia católica por pedofilia en Colombia …

Código de conducta para la protección de menores en la Iglesia CatólicaDossier : Iglesia y Pornografía. Carta pastoral de Monseñor Paul S. Loverde, Obispo de la Diócesis de Arlington. 30 de noviembre de 2006.

correo-electronico.png juan-enrique-vives.jpg holocausto.png cryosat.png sistemas.png libre.jpg ecopacifismo.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *