La fusión nuclear
Antes empezaremos a hablar de la fisión nuclear, hoy en día de entre las fuentes energéticas es la más contaminante de la tierra, que tiene origen en la aplicación civil de las investigaciones militares que diseñaron los artefactos explosivos más mortíferos, es decir, las bombas nucleares lanzadas en Hiroshima y Nagasaki durante la II Guerra Mundial, y que representan el mayor riesgo o amenaza para la población mundial.
El caso más reciente es el accidente atómico de Fukushima (2011), que ha sido una de las centrales nucleares que han sufrido uno de los mayores y más graves accidentes de la historia, y que ha obligado a acelerar los proyectos científicos que buscan una solución a largo plazo a este peligroso y grave problema tecnológico para la humanidad.
Por esta razón, ingenieros y físicos se encuentran inmersos en una carrera tecnológica en la que llevan más de medio siglo investigando la fusión nuclear y por la que se espera conseguir en las próximas décadas una fuente de energía más limpia. Sin embargo, la cuestión que se plantea entre los expertos en la materia es si será o no más segura para las futuras generaciones del planeta.
Se trata en realidad, de conseguir en condiciones seguras extremas las reacciones que se producen en las estrellas. Para ello, se han fabricado plantas experimentales como la “Máquina Z” en Estados Unidos o la “Estrella K” en Corea del Sur, que pretenden reproducir en situaciones controladas los procesos nucleares que se producen en el universo.
Existen varias líneas de investigación que experimentan con láser o plasma, y que pretenden obtener altas concentraciones energéticas con altos rendimientos, es decir, por 1 W. de electricidad que se invierta producir al menos 3,25 KW. de energía eléctrica.
Asimismo, en estas condiciones experimentales se deben alcanzar temperaturas que oscilan alrededor de los 100.000 º C, en intervalos de tiempo de 5 min., que necesitarán del deuterio de los océanos para iniciar las reacciones en cadena con el fin de obtener núcleos de Helio 4 con liberación de protones para su aprovechamiento energético.
Observaciones.
Los trabajos de investigación llevados a cabo por el profesor de Ciencias Físicas de la Universidad de Manchester, el Dr. Brian Cox, es una de las fuentes fiables para conocer sobre la fusión fría.
Para más información : Energía solar y medio ambiente. La gestión ambiental de los recursos energéticos.
2 junio 2010, 12:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 577 Servicio para conducir a los hombres a Dios La catequesis de Benedicto XVI se ha centrado esta semana en la autoridad que los sacerdotes ejercen en la Iglesia con un sólo fin, llevar a los hombres hacia... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 596 Audiencia general, el Papa recuerda su viaje a Chipre Benedicto XVI recordó su llamamiento a todos los católicos en Oriente Medio. El momento culminante del viaje fue la entrega del instrumentum laboris... Sigue leyendo →
16 septiembre 2008, 22:05
CONAMA – 9 Congreso Nacional de Medio Ambiente martes, 16 de septiembre de 2008, 21:55:11 | FPC. El comité científico del 9 CONAMA – Congreso Nacional de Medio Ambiente, Cumbre del Desarrollo Sostenible, a celebrar del 1 al 5 de... Sigue leyendo →
5 noviembre 2007, 15:44
Foros Campañas FPC Myint San, Tin Aung y Tin Ko, Liga Nacional para la Democracia … Cese de hostilidades contra manifestaciones pacíficas y liberación de presos políticos en Myanmar Par Par Lay, Zargana, Paik Ko y Amyotheryei U Win... Sigue leyendo →
8 enero 2008, 13:44
Un estudio etológico y espacial con variables ambientales (III). Notas y Textos. Comentario y Discusión. Es momento de considerar la situación de hacinamiento en cautiverio. Esta ha reducido notablemente el espacio vital de la especie. En los... Sigue leyendo →
18 abril 2013, 23:35
Declaración de la Amical Mauthausen. Transcribimos una declaración realizada por la Asociación “Amical Mauthausen” de sobrevivientes y víctimas del holocausto que se ha producido como consecuencia del revuelo causado por unas... Sigue leyendo →
21 enero 2011, 21:45
El Pakistán de Ali Jinnah y la liberación de Asia Bibi Las minorías religiosas deben ser protegidas a toda costa, este es el mensaje del presidente Asif Ali Zardari de acuerdo con la visión de Quaid Azam Muhammad Ali Jinnah y la Constitución de... Sigue leyendo →
1 junio 2011, 21:15
La teoría del big bang La existencia de un orden universal frente a la teoría del caos. La ciencia moderna cree que el mundo sensible es fruto de la casualidad y no de la causalidad como defiende la escuela tomista, de aquí proviene la polémica... Sigue leyendo →
10 octubre 2012, 12:20
ASIA BIBI y 10 de octubre : NO A LA PENA DE MUERTE. Desde finales de 2010 a principios de 2011 estuvimos varios meses solicitando la liberación de ASIA BIBI a través de tres campañas. Ver / descargar. – Presentación (12-22/11/10): Campaña... Sigue leyendo →