La fusión nuclear
Antes empezaremos a hablar de la fisión nuclear, hoy en día de entre las fuentes energéticas es la más contaminante de la tierra, que tiene origen en la aplicación civil de las investigaciones militares que diseñaron los artefactos explosivos más mortíferos, es decir, las bombas nucleares lanzadas en Hiroshima y Nagasaki durante la II Guerra Mundial, y que representan el mayor riesgo o amenaza para la población mundial.
El caso más reciente es el accidente atómico de Fukushima (2011), que ha sido una de las centrales nucleares que han sufrido uno de los mayores y más graves accidentes de la historia, y que ha obligado a acelerar los proyectos científicos que buscan una solución a largo plazo a este peligroso y grave problema tecnológico para la humanidad.
Por esta razón, ingenieros y físicos se encuentran inmersos en una carrera tecnológica en la que llevan más de medio siglo investigando la fusión nuclear y por la que se espera conseguir en las próximas décadas una fuente de energía más limpia. Sin embargo, la cuestión que se plantea entre los expertos en la materia es si será o no más segura para las futuras generaciones del planeta.
Se trata en realidad, de conseguir en condiciones seguras extremas las reacciones que se producen en las estrellas. Para ello, se han fabricado plantas experimentales como la “Máquina Z” en Estados Unidos o la “Estrella K” en Corea del Sur, que pretenden reproducir en situaciones controladas los procesos nucleares que se producen en el universo.
Existen varias líneas de investigación que experimentan con láser o plasma, y que pretenden obtener altas concentraciones energéticas con altos rendimientos, es decir, por 1 W. de electricidad que se invierta producir al menos 3,25 KW. de energía eléctrica.
Asimismo, en estas condiciones experimentales se deben alcanzar temperaturas que oscilan alrededor de los 100.000 º C, en intervalos de tiempo de 5 min., que necesitarán del deuterio de los océanos para iniciar las reacciones en cadena con el fin de obtener núcleos de Helio 4 con liberación de protones para su aprovechamiento energético.
Observaciones.
Los trabajos de investigación llevados a cabo por el profesor de Ciencias Físicas de la Universidad de Manchester, el Dr. Brian Cox, es una de las fuentes fiables para conocer sobre la fusión fría.
Para más información : Energía solar y medio ambiente. La gestión ambiental de los recursos energéticos.
18 marzo 2009, 12:19
TV News Agency núm. 37 | romereports.com Siguiendo los pasos de los antiguos cristianos La peregrinación a antiguas iglesias de Roma durante la cuaresma es una tradición cada vez más popular entre la comunidad de seminaristas del Colegio... Sigue leyendo →
27 noviembre 2010, 4:45
Asia Bibi ha sido liberada por “la gracia” del presidente paquistaní COPE. Redacción Mundo – 23-NOV-10. El presidente de Paquistán, Asif Ali Zardari ha firmado la liberación de Asia Bibi, quien permanecía encarcelada desde hace... Sigue leyendo →
18 julio 2008, 5:19
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 1 de Jul. 2008 1. Benedicto XVI habla sobre el proselitismo sectario a los obispos de Honduras. 2. Católicos... Sigue leyendo →
13 septiembre 2007, 6:32
Benedicto XVI recuerda su visita a Austria jueves, 13 de septiembre de 2007, 6:29:52 | FPC. Sumario del viaje apostólico a Austria (7-9 septiembre 2007). Ciudad del Vaticano, 12 sep 2007 (VIS).- Esta mañana, poco antes de las 10,00, el Santo... Sigue leyendo →
10 agosto 2009, 19:26
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 234 El Papa, los sacerdotes y Cristo Que la Virgen María, Madre de la Iglesia, ayude a los sacerdotes (…), siguiendo el ejemplo de los modelos de santidad sacerdotal que la Iglesia recuerda en estos... Sigue leyendo →
25 noviembre 2012, 4:35
Una trilogía sobre el martirio en las religiones monoteístas (cristiana, judía y musulmana). I. Publicamos en su integridad el artículo aparecido en “El País”, con fecha 2 enero 1990. Mártires cristianos. José María Amenós Vidal... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 16:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 408 Diálogo irrevocable con los judíos Nuestra cercanía y fraternidad espiritual encuentran en la Sagrada Biblia la base más sólida y duradera, que nos pone constantemente ante nuestras raíces comunes,... Sigue leyendo →
16 enero 2007, 16:56
Quito y Bilbao unidas por la Misa en memoria de los ecuatorianos asesinados por ETA. Quito/ Bilbao, 15/01/2007 (VERITAS) Monseñor Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao, presidía ayer, domingo 14 de enero, en la parroquia bilbaína de San Francisco... Sigue leyendo →
7 julio 2012, 14:10
El derecho canónico en el caso Orlandi y Gregori. El Código de Derecho Canónico, canon 684, establece : “Los fieles huirán de las asociaciones secretas, condenadas, sediciosas, sospechosas o que procuran substraerse a la legítima vigilancia... Sigue leyendo →