4 octubre 2007, 19:40

Foros
 
Campañas FPC
 
OMCT : Organización Mundial contra la Tortura  
 
Cese de hostilidades contra las manifestaciones pacíficas y liberación de los presos políticos en Myanmar.  
 

Más de trescientas personas permanecen en régimen de incomunicación tras las últimas detenciones en Myanmar, entre ellas Myint Myint San, miembro de la Liga Nacional para la Democracia, Paik Ko, parlamentario de la LND por Pakokku, Tin Aung, parlamentario de la LND, Tin Ko, miembro de las juventudes de la LND en Meiktila, U Win Naing, político, y otros presos de conciencia como Par Par Lay y Zargana, conocido también como Ko Thura, hasta 300 personas más que incluyen a numerosos monjes budistas.

Según los informes obtenidos de fuentes no desveladas fueron detenidas en la represión de las protestas contra el gobierno del Consejo de Estado para la Paz y el Desarrollo en la noche del 25 de septiembre en la ex-capital Yangón, la segunda ciudad del país, Mandalay, y también en Meiktila, Pakokku y Mogok, y varias personas han huido a la clandestinidad.La noche del 24 de septiembre se produjeron algunas detenciones, pero la mayoría tuvieron lugar durante las siguientes 36 horas, a medida que iba aumentando la represión de las fuerzas de seguridad. Entre las personas detenidas figuraban entre 50 y 100 monjes en Yangón. 
 
También han sido detenidos el parlamentario Paik Ko y al menos otro parlamentario del principal partido de la oposición, la Liga Nacional para la Democracia (LND), liderado por Daw Aung San Suu Kyi, así como otros miembros de la LND y diversas figuras públicas, incluidos los presos de conciencia Par Par Lay y Zargana, conocido también como Ko Thura, éstas y otras personas detenidas corren grave peligro de ser torturadas o sufrir otros malos tratos.Desde otras fuentes, en esta ocasión oficiales, se confirmó a los periodistas que al menos tres monjes habían muerto en Yangón: uno por disparos y los otros dos por golpes. Fuentes no oficiales dijeron que el número de monjes heridos ascendía a 50.A pesar de la elevada tensión, miles de personas siguen tomando las calles en constantes protestas contra el gobierno encabezadas por monjes, que, según los informes no oficiales, han pedido a los civiles que se mantengan al margen, al parecer para protegerlos. Según los informes oficiales, las fuerzas de seguridad han golpeado a los manifestantes con porras, han utilizado gas lacrimógeno para dispersar a las multitudes, que desafiaban la reciente prohibición de las reuniones de más de cinco personas, y han efectuado disparos de aviso al aire.
 

Las manifestaciones pacíficas comenzaron en agosto en respuesta a las fuertes subidas del precio de los combustibles y crecieron rápidamente en afluencia de personas y número. Los monjes budistas, que encabezaron las protestas tras saber que varios monjes habían sido heridos por las fuerzas de seguridad en la ciudad de Pakokku, han pedido que se rebajen los precios de las materias primas, se ponga en libertad a los presos políticos y se inicie un proceso de reconciliación nacional para resolver las hondas divisiones políticas.

En la noche del 25 de septiembre, las autoridades comenzaron la represión de los manifestantes, introduciendo un toque de queda de 60 días entre las 9 de la noche y las 5 de la mañana y advirtiendo públicamente que emprenderían acciones legales contra los manifestantes.

En Myanmar, las violaciones de derechos humanos son numerosas y sistemáticas, incluido el uso de niños soldados y el trabajo forzoso. Hay leyes que criminalizan la expresión pacífica de la disidencia política.

A finales de 2006, la mayoría de las figuras destacadas de la oposición fueron encarceladas o puestas bajo detención administrativa, entre más de 1.160 presos políticos recluidos en condiciones penitenciarias cada vez peores. Con frecuencia se detiene a la gente sin la correspondiente orden judicial y se la recluye en régimen de incomunicación.
 
La tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes son habituales, especialmente durante los interrogatorios y durante la prisión preventiva. Los procedimientos judiciales contra los detenidos políticos distan mucho de cumplir las normas internacionales sobre juicios justos: a los acusados se les suele negar el derecho a recibir asistencia letrada y los fiscales se basan en confesiones conseguidas bajo tortura.
 
Fax.
 
Consejo de Estado para la Paz y el Desarrollo
State Peace and Development Council (SPDC)
Senior General Than Shwe
Ministry of Defence, Naypyitaw, MyanmarMinistro de Asuntos Exteriores
Foreign Minister Nyan Win
Ministry of Foreign Affairs, Naypyitaw, Myanmar
 
Fax:  +95 1 222 950 y +95 1 221 719Director General de la Policía
Brig-General Khin Yi
Director General, Myanmar Police Force, Naypyitaw, Myanmar
 
Fiscal General
U Aye Maung
Attorney General
Office of the Attorney General, Office No. 25, Naypyitaw, Myanmar
 
Fax:  +95 67 404 146 y +95 67 404 106
EMBAJADA DE LA UNIÓN DE MYANMAR
 
Excmo. Sr. U Wuuna MAHUNG LWIN
Rue de Courcelles, 60 75008 – PARIS
Tel.: 33 142 25 56 95
 
Fax: 33 142 56 49 41
Asunto : Cese de hostilidades contra las manifestaciones pacíficas y liberación de los presos políticos en Myanmar.
 
– expresando su preocupación por los informes según los cuales cientos de monjes y otros manifestantes pacíficos, incluido Myint Myint San, miembro de la Liga Nacional para la Democracia, Paik Ko, parlamentario de la LND por Pakokku, Tin Aung, parlamentario de la LND, Tin Ko, miembro de las juventudes de la LND en Meiktila, U Win Naing, político, y otros presos de conciencia como Par Par Lay y Zargana, conocido también como Ko Thura, han sido detenidos;
– instando a las autoridades a que los pongan en libertad inmediata e incondicionalmente salvo que vayan a ser acusados de algún delito común reconocible;
– solicitando a las autoridades que se aseguren de que, mientras permanecen bajo custodia, todos los detenidos están en lugares oficiales de detención y pueden acceder de inmediato a abogados, ver a sus familiares y recibir el tratamiento médico que necesiten;
– pidiendo a las autoridades que se aseguren de que los detenidos no están sometidos a tortura ni otro tipo de malos tratos;
– solicitando a las autoridades que se aseguren de que en Myanmar toda la población puede ejercer libremente los derechos de libertad de expresión, asociación y reunión sin temor a ser hostigada, intimidada o detenida arbitrariamente, tal como disponen las normas internacionales de derechos humanos.
 
Atentamente.
 
Nombre y Apellidos :
Credenciales :
Fecha :
 
Expiración : 6 noviembre 2007.
 
edimed.png usa.gif socat.png cristianismo.png rosa-negra.png documentos.jpg einstein.png

 \r\nDía Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad\r\nsábado, 27 de enero de 2007, 10:59:12 | FPC.\r\n\r\nEn la conmemoración del 62ª aniversario de la liberación de los prisioneros del campo de concentra...
Foros Campañas FPC Notificación legal. Las autoridades de Colombia han procedido a dar curso legal a la última notificación sobre el caso de solicitud de medidas de seguridad y protección de la integridad física y psicológica de las personas...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 421 El matrimonio es indisoluble Todos aquellos que trabajan en el campo del derecho deben ser guiados por la justicia, subrayó Benedicto XVI en su discurso dirigido al Tribunal de la Rota Romana. El Papa resal...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 285 Sudán y Darfur : la Iglesia operaria de justicia La Iglesia desempeña un papel eminente en un Sudán pluralista, en el ámbito de una visión que contempla a un Sudán unido. Lo afirmó Rudolf Adada, ex-re...
VII CIVE 2008 - TIC, flexibilización y trabajo colaborativo. Psicología del Trabajo : un enfoque metodológico para el estudio de casos (I). \n\nLa finalidad que preside el presente estudio viene determinada por la intención explícita de proceder ...
La estrategia de acoso y derribo de las energías renovables en España.\nLos intereses políticos del gobierno español en las grandes compañías eléctricas.\n\nSi durante la huelga de hambre de Angel Vadillo, alcalde de Alburquerque (Badajoz, Extrema...
Album Mystico miércoles, 10 de octubre de 2007, 10:06:31 | FPC.  \r\nEl disco de música electrónica más vendido en este momento en iTunes. \r\n\r\n\r\n \r\nTemas. \r\n1. Mystico. \r\n2. MMVI Agnus Dei. \r\n3. Knights Templar. \r\n4. Opera Kyrie. \r\n5. Chartres. \r...
Declaración de la Amical Mauthausen.\n\nTranscribimos una declaración realizada por la Asociación \"Amical Mauthausen\" de sobrevivientes y víctimas del holocausto que se ha producido como consecuencia del revuelo causado por unas manifestaciones real...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 611 Benedicto XVI, que María les sugiera a todos deseos del cielo María, Madre de Dios y nuestra, seas siempre en lo alto de tus pensamientos y afectos, guía segura, voluntad y apoyo, inspiradora persuasiva d...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 455 La peregrinación del Papa a Malta En  el próximo viaje apostólico de Benedicto XVI a Malta, después del encuentro con las autoridades civiles, el pontífice visitará la Gruta de San Pablo en Rabat. El ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 516 Benedicto XVI agradece la labor de la Papal Foundation Benedicto XVI agradeció a la Papal Foundation, el apoyo práctico y caritativo que ofrece al Sucesor de San Pedro. Recibiendo hoy en audiencia a los mi...
Boletines Homilía de Benedicto XVI. Ciudad del Vaticano, 25 de diciembre de 2007. Solemnidad de la Natividad del Señor (Misa de Nochebuena). \n\nQueridos hermanos y hermanas: \n\n«A María le llegó el tiempo del parto y dió a luz a su hijo primog...
TV News Agency núm. 81 | romereports.com El viaje del Papa a Israel deja algunas cuestiones sin resolver El Vaticano lleva esperando 15 años a que Israel concrete algunos aspectos del acuerdo de relaciones diplomáticas que ambos firmaron en 1993....
Psicología y Medio Ambiente. \nEl hombre y su entorno físico.  Extracto de la Memoria del Máster de Gestión del Medio Ambiente (1995). INIEC - Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga en colaboración con el CDMA - Centro de Documentac...
TV News Agency núm. 90 | romereports.com Los franciscanos debaten utilizar un nuevo lenguaje para evangelizar Según el actual ministro general de los hermanos menores franciscanos, la orden necesita renovar el lenguaje utilizado en la evangelizaci...
TV News Agency núm. 14 | romereports.com Restaurando las piezas de una obra maestra de Rafael Están viendo una de las obras más famosas de Rafael, la Virgen del Jilguero. Se trata de una escena de María, el Niño Jesús y el pequeño San Juan Ba...
Nuevo registro de datos sobre el dióxido de carbono marino\n\nFuente : Comisión Europea. CORDIS - Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo.\n\nBaker, D.C.E. et al. «The Surface Ocean CO2 Atlas (SOCAT): a new tool for asses...
Las condiciones que debe cumplir Cataluña antes de ser intervenida tras su rescate.\n\nLos impagos vuelven a ahogar a la economía catalana, y desde el gobierno central se han dado a conocer los controles que la nueva ley de estabilidad financiera impo...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 399 \n \nLaicidad no es refutar el rol social de la religión \n\nHaciendo mención a su última carta encíclica, Benedicto XVI indica que las raíces de la crítica situación económica que está a la vista ...
Movimiento 15-M\nAutor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España).\nÍndice. Sumario. Introducción. 1. Las voces de la “Juventud Sin Futuro”. 2...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *