miércoles, 17 de octubre de 2007, 23:44:17 | FPC.
Senado uruguayo debate la despenalización del aborto.
La iniciativa está enmarcada en el proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva. La sesión, que comenzó ayer, encuentra a la sala dividida en partes casi iguales. El presidente, Tabaré Vázquez dijo que vetará una votación afirmativa.
Autor : Yanina Olivera. Fuente : AFP.
Montevideo, 17 octubre 2007 – El Senado uruguayo continúa hoy el debate de la despenalización del aborto en el marco del proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva, luego que ayer debió desalojar la Cámara debido a una amenaza de bomba que resultó falsa.
El vicepresidente Rodolfo Nin Novoa, presidente del Senado, ordenó desalojar la Cámara y las gradas, repletas de público, tras recibirse la amenaza de bomba mientras los senadores fundamentaban su posición respecto a la polémica iniciativa. Un amplio despliegue policial y de bomberos revisó el recinto y determinó que se trataba de una falsa amenaza de bomba.
La sesión recomenzó, pero debido a la larga lista de oradores que aún restaba se votó por unanimidad un cuarto intermedio hasta esta mañana cuando se retomó el debate.
Los 31 senadores están divididos prácticamente en partes iguales. De las 17 bancas de la oficialista coalición de izquierda Frente Amplio, dos votarán en contra, según anticiparon los legisladores. Los únicos dos senadores opositores que apoyan el proyecto se encuentran de viaje y asisten sus suplentes. En uno de los casos, votará contra el proyecto y en otro, el legislador abandonará la sala. Se requiere una mayoría simple de los presentes para aprobar la iniciativa.
El presidente Tabaré Vázquez, oncólogo de profesión, rechaza el aborto y anticipó que vetará cualquier norma que despenalice esa práctica. “Por cierto ustedes lo saben: no comparto”, dijo ayer a la prensa, ratificando su ya conocida postura.
21 enero 2011, 3:05
Expresamos nuestra mayor y más profunda condena de Malik Qadri Muchas son las razones por las cuales y a pesar de las intimidaciones de TNRM – Tahaffuz Namoos-i-Risalat Mahaz nos llevan en conciencia a expresar nuestra mayor y más profunda... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 11:58
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 565 La música, testimonio de las raíces cristianas de Europa El jueves 20 de mayo, en el Aula Pablo VI, se celebró un concierto en honor de Benedicto XVI con ocasión de la Jornada de Cultura y... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 6:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 158 Papa : colaboración de los creyentes para el bien común La Religión en sí misma no es causa de división; la manipulación proviene de quien se aprovecha de las divisiones de la historia mientras que... Sigue leyendo →
11 julio 2007, 13:54
Informe preliminar contra el apartheid. Disposiciones aprobadas por la Asamblea General (1945-89) y Consejo de Seguridad (1963-89) de la O.N.U. A raíz de la aportación realizada durante el transcurso del Ier. Congreso Internacional sobre Derecho y... Sigue leyendo →
26 mayo 2009, 19:07
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 25 de May. 2009 1. José Luís Sánchez Nogales dará un curso de verano sobre la religiosidad... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 532 Benedicto XVI contra el aborto en Africa Construir sociedades basadas en la justicia y la paz, cultivar buenas relaciones con el mundo islámico, comprometerse en la educación y la familia. Lo ha pedido el... Sigue leyendo →
10 agosto 2011, 4:55
La manipulación mediática del Movimiento 15-M En la vorágine de informaciones que se barajan estos últimos días en cuanto a la posición que está adoptando el Movimiento 15-M sobre el ya cercano viaje apostólico de Benedicto XVI a la capital de... Sigue leyendo →
17 enero 2008, 20:34
Benedicto XVI y la Universidad "La Sapienza" en Roma jueves, 17 de enero de 2008, 20:17:23 | FPC. El Papa no ha asistido a la inauguración del año académico de la Universidad "La Sapienza" de Roma, según comunicó la Oficina... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 482 Una empresa puede producir "riqueza social" Una empresa puede ser viable y producir riqueza social si el guía de los empresarios y directivos tiene una mirada amplia, que prefiere inversiones a... Sigue leyendo →