sábado, 15 de diciembre de 2007, 16:43:02 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 14 dic 2007 (VIS).- Se ha publicado hoy la Nota Doctrinal acerca de algunos aspectos de la Evangelización, elaborada por la Congregación para la Doctrina de la Fe. La Nota va acompañada de un resumen explicativo cuyos puntos centrales ofrecemos a continuación.
"La Nota Doctrinal -dice el resumen- está dedicada principalmente a la exposición del concepto de la misión evangelizadora cristiana como la entiende la Iglesia Católica, que es la de anunciar el Evangelio de Jesucristo".
"Hoy existe una "confusión creciente" sobre el mandato misionero de la Iglesia. Algunos opinan que "cualquier intento de convencer a otras personas en cuestiones religiosas sea un límite a la libertad", sugiriendo que baste "invitar a las personas a actuar según su conciencia" y "ayudar a los seres humanos a ser más humanos o más fieles a la propia Religión, para construir comunidades capaces de obrar por la justicia, la libertad, la paz, la solidaridad", sin apuntar a la conversión a Cristo y a la fe católica".
"Otros sostienen que no se debe promover la conversión a Cristo porque es posible salvarse "sin un conocimiento explícito de Cristo y sin una incorporación formal a la Iglesia".
En el ámbito de las implicaciones antropológicas, el resumen observa que "algunas formas de agnosticismo y relativismo niegan la capacidad humana de conocer la verdad, mientras la libertad humana no puede desvincularse de su referencia a la verdad".
"No nos podemos dedicar a la búsqueda de la verdad contando solo con nuestras fuerzas -prosigue el documento-, ya que esa búsqueda implica inevitablemente la ayuda de los demás y la confianza en el conocimiento que han recibido. Así, la enseñanza y el diálogo con que se pide a una persona, en plena libertad, que conozca y ame a Cristo, no es una "intromisión indebida" en la libertad humana, sino una "oferta legítima y un servicio que puede hacer más fecundas las relaciones entre los seres humanos".
"Con la evangelización, las culturas se enriquecen positivamente con las verdades del Evangelio. Del mismo modo, con la evangelización, los miembros de la Iglesia Católica se abren a recibir los dones de otras tradiciones y culturas".
"Cualquier intento de diálogo que comporte la coacción o una instigación impropia, irrespetuosa de la dignidad y la libertad religiosa de los dos actores del diálogo, no puede subsistir en la evangelización cristiana".
Refiriéndose a las implicaciones eclesiológicas, el resumen afirma que "para la evangelización cristiana "la incorporación de nuevos miembros a la Iglesia no es la extensión de un grupo de poder, sino la entrada en la amistad con Cristo, que une el cielo y la tierra, continentes y épocas diferentes".
"La Nota Doctrinal cita la "Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo" (Gaudium et spes) del Concilio Vaticano II para afirmar que el respeto de la libertad religiosa y su promoción "no deben de forma alguna hacernos indiferentes hacia la verdad y el bien. Al contrario, es el amor mismo el que impulsa a los discípulos de Cristo a anunciar a todos los hombres la verdad que salva".
Finalmente, desde el punto de vista de las implicaciones ecuménicas, el documento "reafirma el importante papel del ecumenismo en la misión evangelizadora de la Iglesia. Las divisiones de los cristianos pueden comprometer seriamente la credibilidad de la misión evangelizadora de la Iglesia".
"Cuando la evangelización católica se lleva a cabo en un país donde viven cristianos no católicos -se lee en el texto- los católicos deben cumplir la propia misión prestando la máxima atención al "verdadero respeto por sus tradiciones y riquezas espirituales" y "con un sincero espíritu de cooperación". La evangelización puede progresar con el diálogo y no con el proselitismo".
La Evangelización exige respetar la libertad y la verdad.
Ciudad del Vaticano, 14 dic 2007 (VIS).- Esta mañana se presentó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la "Nota Doctrinal acerca de algunos aspectos de la Evangelización", de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Participaron en la rueda de prensa los cardenales William Joseph Levada, Francis Arinze e Ivan Dias, respectivamente prefectos de las Congregaciones para la Doctrina de la Fe; para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y para la Evangelización de los Pueblos y el arzobispo Angelo Amato, S.D.B., secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
El cardenal Levada explicó que el tema de este documento, la evangelización, responde "al análisis de una cierta confusión concerniente al interrogante de si los católicos deben dar testimonio de la propia fe en Cristo". En este sentido, la Congregación, dijo, ha examinado "algunos puntos específicos que parecen socavar la realización del mandato misionero de Cristo" y que se agrupan en tres apartados: implicaciones antropológicas, eclesiológicas y ecuménicas de la de la evangelización.
A continuación el arzobispo Angelo Amato S.D.B, secretario del mismo dicasterio, recordó en su intervención que la Nota "afirma que evangelizar significa no solamente enseñar una doctrina sino anunciar al Señor Jesús con palabras y acciones, es decir hacerse instrumento de su presencia y de su acción en el mundo".
"Es tarea prioritaria de la Iglesia -agregó- conducir a los seres humanos a la amistad con Jesucristo en la libertad y el respeto de la conciencia ajena. (…) El debido respeto de las sensibilidades diversas y de las respectivas tradiciones no puede eludir ni la exigencia de la libertad ni la de la verdad, que son los presupuestos insustituibles de cualquier forma de diálogo".
"La unidad en la verdad y el ejercicio de la libertad en la caridad son los caminos exigentes pero preciosos que la Nota quiere reafirmar en la onerosa y fascinante tarea de testimoniar la fe cristiana al inicio del tercer milenio".
Por su parte, el cardenal Arinze hizo algunas observaciones sobre la evangelización en las regiones del Africa sub-sahariana, donde la Religión Tradicional Africana "ha sido durante siglos el contexto religioso y cultural dominante, y de este contexto -aseguró- proviene la mayor parte de las personas que se han convertido al cristianismo en los doscientos últimos años".
"Compartir nuestra fe católica con quienes no conocen todavía a Cristo -afirmó- se debe considerar una obra de amor, siempre que se realice en el pleno respeto de su dignidad y libertad humanas. Si un cristiano no tratase de difundir el Evangelio compartiendo el perfecto conocimiento de Jesucristo con los demás, podríamos pensar que no esté plenamente convencido de su fe, o que debido a su egoísmo y pereza, no desee compartir con su prójimo los copiosos y abundantes medios de salvación".
El cardenal Ivan Dias comentó la Nota desde una "perspectiva teológica asiática" y subrayó que "la evangelización en un contexto de pluralismo religioso no es una novedad para la Iglesia", pero que en nuestros tiempos "supone un reto particular ya que vivimos en una época en que personas de distintas religiones se encuentran e interactúan más que en ningún otro período de la historia de la humanidad".
Frente a una gama de tradiciones religiosas tan vasta como la del continente asiático, dijo el purpurado, "los cristianos deben intentar descubrir la acción del Espíritu Santo -es decir las semillas de la verdad, como las llamó el Concilio Vaticano II- y llevarlas, sin ningún complejo de superioridad, al pleno conocimiento de la verdad en Jesucristo".
Refiriéndose por último a la evangelización mediante el diálogo interreligioso, el cardenal afirmó que "las otras religiones constituyen un desafío positivo para la Iglesia" porque "la estimulan tanto a descubrir y reconocer los signos de la presencia de Cristo y de la acción del Espíritu, como a profundizar su propia identidad y a testimoniar la integridad de la revelación, de la que es depositaria por el bien de todos".
Otros artículos.
El documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe "Respuestas a algunas preguntas acerca de ciertos aspectos de la doctrina sobre la Iglesia" (29 junio 2007). Cardenal William Joseph Levada (prefecto), y Arzobispo Angelo Amato, S.D.B. (secretario).
11 noviembre 2011, 15:30
Carta a los lectores Adolf Hitler y su imposible redención. Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Nota aclaratoria sobre la decisión... Sigue leyendo →
8 marzo 2011, 0:35
LSSI – Ley de Servicios de la Información Si eres webmaster estás obligado a cumplir la llamada “Ley de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico”. Tanto si mantienes un blog, web personal o comercial. Las... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 12:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 457 Benedicto XVI va a evangelizar Portugal Las celebraciones con el Papa Benedicto XVI en cada diócesis portuguesa visitadas del 11 al 14 de mayo de 2010 tendrán un tema específico: Santidad y... Sigue leyendo →
20 marzo 2009, 18:29
TV News Agency núm. 45 | romereports.com Crisis financiera tras la investigación de células embrionarias Todos tienen derecho a la vida por la dignidad intrínseca de cada persona. Por eso, el reciente documento del Vaticano sobre bioética se... Sigue leyendo →
6 noviembre 2006, 14:13
XVI Cumbre Iberoamericana, Compromiso de Montevideo y III Encuentro Internacional sobre Migraciones lunes, 06 de noviembre de 2006, 14:13:33 | FPC. Fuente : Agencias de Montevideo (Uruguay) y UMA (España). Apoyo a los inmigrantes en la cumbre de... Sigue leyendo →
27 junio 2007, 14:36
Invitación a una Sala de Conferencias. Conferencia “Comunicaciones efectivas en las empresas” 27/06 – La próxima revolución en internet. El próximo miércoles día 27 de Junio se realiza una presentación con el título las... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 17:41
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 27 de Mar. 2009 Presentación. Se espera impulso por el aborto al celebrarse el aniversario de la Conferencia del Cairo en la ONU. UNFPA impulsa aborto en la Comisión... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 266 Una tierra con sólidas raíces cristianas Una tierra bendecida con un extraordinario ejército de misioneros y de mártires, como también de santos contemplativos, entre los que quisiera recordar... Sigue leyendo →
5 noviembre 2007, 15:44
Foros Campañas FPC Myint San, Tin Aung y Tin Ko, Liga Nacional para la Democracia … Cese de hostilidades contra manifestaciones pacíficas y liberación de presos políticos en Myanmar Par Par Lay, Zargana, Paik Ko y Amyotheryei U Win... Sigue leyendo →