lunes, 28 de julio de 2008, 22:13:50 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 27 Jul 2008 (VIS).- Hoy a mediodía Benedicto XVI se asomó al balcón del patio interno del palacio apostólico de Castelgandolfo para rezar el Ángelus con los fieles y peregrinos presentes.
El Papa habló de su viaje apostólico a Australia para presidir la XXIII Jornada Mundial de la Juventud, donde tuvo ocasión de admirar "el rostro joven de la Iglesia" y recordó que la gente llamaba a los participantes en ese evento "jóvenes peregrinos del mundo", con "una hermosa frase que resume lo esencial de estas Jornadas comenzadas por Juan Pablo II".
"Estos encuentros -explicó- constituyen las etapas de una gran peregrinación a través del planeta, para manifestar cómo la fe en Cristo nos hace a todos hijos del único Padre que está en los cielos y constructores de la civilización del amor".
La característica del encuentro de Sydney fue "la toma de conciencia de la centralidad del Espíritu Santo, protagonista de la vida de la Iglesia y del cristiano" y durante los días que lo precedieron las catequesis de los obispos en las iglesias de esa ciudad constituyeron "momentos indispensables de reflexión y recogimiento para que ese evento no fuera sólo una manifestación exterior, sino que deje huella profunda en la conciencia".
"La Vigilia en el corazón de la ciudad, bajo la Cruz del Sur -rememoró el Papa-, fue una invocación coral del Espíritu Santo" y durante la celebración eucarística del domingo 20, el Santo Padre invitó "a todos los presentes a renovar las promesas bautismales".
"Así esta Jornada Mundial se transformó en una nueva Pentecostés, de la cual partió la misión de los jóvenes, llamados a ser apóstoles de sus coetáneos como tantos santos y beatos, en particular, el beato Piergiorgio Frassati, cuyas reliquias colocadas en la catedral de Sydney fueron veneradas por los jóvenes en una peregrinación continua. Todos los chicos y chicas fueron invitados a seguir su ejemplo, a compartir la experiencia personal de Jesús, que cambia la vida de sus "amigos" con la fuerza del Espíritu Santo, el Espíritu del amor de Dios".
Benedicto XVI concluyó dando las gracias a todos los organizadores de la JMJ, así como a cuantos habían rezado por ella e invocó la protección de María durante las vacaciones que inicia mañana en Bresanona (Italia) entre las montañas del Alto Adige.
30 julio 2007, 15:59
Benedicto XVI y la legislación canónica que condena los delitos sexuales lunes, 30 de julio de 2007, 15:12:45 | FPC. La renuncia al estado clerical es la pena impuesta a los acusados de abuso de menores. Ya en el Código de Derecho Canónico de... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 399 Laicidad no es refutar el rol social de la Religión Haciendo mención a su última carta encíclica, Benedicto XVI indica que las raíces de la crítica situación económica que está a la vista de... Sigue leyendo →
11 abril 2009, 15:38
TV News Agency núm. 52 | romereports.com Benedicto XVI visitará a los afectados por el terremoto Benedicto XVI ha dicho que quiere viajar a Abruzzo para visitar a los afectados por el terremoto. Además, el Papa ha recordado la importancia de la... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:35
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 439 Benedicto XVI, proteger y tutelar la vida Hay que reconocer y aplicar los derechos a la vida humana que garantizan la dignidad de la persona en su desarrollo natural y en sus fases de mayor debilidad. Lo ha... Sigue leyendo →
16 mayo 2009, 23:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 177 El Papa encuentra a los líderes religiosos de Galilea Hablemos de paz y oremos juntos. La creación tiene una razón y un objetivo y lleva el reflejo del Dios que ha querido entrar "en los pliegues... Sigue leyendo →
15 enero 2008, 06:45
Manuel Aparici : Apóstol con vocación de crucificado martes, 15 de enero de 2008, 6:39:48 | FPC. Autor : Carlos Peinó Agrelo (colaborador en la redacción de la Positio Super Virtutibus). Fuente : Peregrinos de la Iglesia. «Es conveniente dar... Sigue leyendo →
6 octubre 2012, 19:25
La respuesta de la CEE al independentismo catalán. La instrucción pastoral de la 79º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) sobre su valoración moral del terrorismo en España (2002), completada por la instrucción pastoral... Sigue leyendo →
4 diciembre 2006, 00:01
Holocausto : 60 años después domingo, 3 de diciembre de 2006, 10:40:52 | FPC. Shoah y IIIer. Reich (1933-45) : Una retrospectiva histórica. Julio Szeferblum, sobreviviente del holocausto nacido en Polonia, ha creado una página acerca del holocausto... Sigue leyendo →
15 octubre 2007, 18:05
Cláusula de objeción de conciencia en el ejercicio profesional lunes, 15 de octubre de 2007, 17:27:58 | FPC. El 2 de junio de 2004, la Fundación Psicología y Cristianismo por encargo de María Elena González, por aquel entonces miembro de... Sigue leyendo →