El Papa dedica la audiencia a Santo Domingo de Guzmán
Queridos hermanos y hermanas:
En la catequesis de hoy quiero presentar la figura de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores, conocidos también como Dominicos. Santo Domingo nació en Caleruega (Burgos), en torno al mil ciento setenta. En su época de formación, destacó por su amor al estudio de la Sagrada Escritura y por su dedicación a los pobres. Muy joven fue ordenado sacerdote y elegido canónigo de la Catedral de Osma. El obispo de esta Diócesis no tardó en reconocer su valía y contó con él para una misión diplomática en el norte de Europa. Dos hechos ocurridos durante este viaje determinaron la vida del santo: por un lado, descubrió que muchos pueblos todavía no conocían el Evangelio; y, por otro lado, se encontró con diversos grupos heréticos, muy extendidos en el sur de Francia. Junto a su Obispo, Domingo acude al Papa, que lo envía a hacer frente al error albigense. Al santo se le unen otros compañeros con los que realiza la primera fundación en Tolosa. Adoptan la antigua regla de San Agustín, se estructuran en conventos -lugares de oración, estudio y vida comunitaria- y se dedican a la vida apostólica. Santo Domingo desea que los hermanos de esta orden mendicante tengan una sólida formación teológica, por lo que los manda a las mejores universidades de su tiempo. Murió en Bolonia en el año mil doscientos veintiuno, viendo que la Orden de Predicadores estaba ampliamente difundida por Europa. Fue canonizado trece años más tarde.
Este santo nos indica con su vida dos medios aptos para la santificación: la devoción mariana, especialmente con el rezo del Rosario, tan extendido por los dominicos, y la oración por los frutos del trabajo apostólico.
Saludo a los fieles de lengua española venidos de España y diversos países de Latinoamérica, en particular a los jóvenes provenientes de Chile. Por intercesión de Santo Domingo, suplico a Dios que nunca falten en la Iglesia auténticos misioneros y valientes predicadores del Evangelio. Muchas gracias.
Continuación …
26 enero 2007, 21:18
Boletines El mundo espera el testimonio común de los cristianos Ciudad del Vaticano, 26 ene 2007 (VIS).- Ayer por la tarde, en la basílica de San Pablo Extramuros, el Papa presidió la celebración de las segundas Vísperas de la fiesta de la... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 11:24
TV News Agency núm. 308-317 | romereports.com 25 noviembre 2009 El Papa recibe al primado anglicano. Benedicto XVI pide el fin de la violencia contra los niños. Benedicto XVI pide a artistas que transmitan esperanza. El Papa recibe a la... Sigue leyendo →
8 noviembre 2006, 2:04
Fondo para vacunación y solidaridad internacional miércoles, 08 de noviembre de 2006, 2:04:57 | FPC. El Papa compra la primera obligación del fondo para la vacunación. Ciudad del Vaticano, 7 nov 2006 (VIS).- El cardenal Renato Martino,... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:49
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 598 Benedicto XVI, purificación para los sacerdotes Justo en este año de alegría por el sacramento del sacerdocio, salieron a la luz los pecados de los sacerdotes, especialmente los abusos contra los niños,... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:52
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 599 El sacerdote abre las puertas al futuro de Dios para el mundo Le pido humildemente, Santo Padre, que nos ilumine sobre la profundidad y el sentido auténtico del celibato eclesiástico. El gran problema del... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 597 El sacerdocio no es una profesión sino un don de Dios Quince mil sacerdotes de los 5 continentes asistieron ayer en la noche a la Plaza de San Pedro, y fueron testigos de una Iglesia viva, fiel a Cristo y... Sigue leyendo →
13 febrero 2007, 21:15
Promover la maduración de la conciencia moral martes, 13 de febrero de 2007, 21:12:47 | FPC. Ciudad del Vaticano, 13 feb 2007 (VIS).- Al final de la mañana de ayer, el Santo Padre recibió en audiencia a los participantes en el Congreso... Sigue leyendo →
8 enero 2007, 06:47
Un estudio etológico y espacial con variables ambientales (II). Tablas y Gráficos. Estadística, resultados y conclusiones. Hipotéticamente, la diferente ocupación de los espacios por los diferentes grupos de papiones está condicionada por... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 7:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 16 Benedicto XVI. En Irak los cristianos son también ciudadanos Los cristianos de Irak son ciudadanos de pleno derecho, con los mismos derechos y deberes y no se debe discriminar en forma alguna según la... Sigue leyendo →