sábado, 28 de abril de 2007, 12:40:27 | FPC.
(VERITAS) La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha emitido hoy, viernes 27 de abril, al concluir su Asamblea Plenaria, un mensaje con motivo de la Beatificación de 498 mártires del siglo XX en España, que tendrá lugar en Roma el próximo otoño, previsiblemente antes de la próxima Plenaria de la CEE.
“Invitamos y animamos a todos los que puedan a acudir a Roma para la fiesta de la beatificación. Allí, junto a los sepulcros de los mártires Pedro y Pablo, y los de tantos otros de la primera hora del cristianismo, daremos gloria a Dios por los nuevos mártires de España”, expresa la CEE.
Los obispos consideran que “la beatificación que vamos a celebrar es una hora de gracia para la Iglesia que peregrina en España y para toda la sociedad” y proponen hacer una buena preparación para esta fiesta “de modo que se convierta para todos en un nuevo estímulo para la renovación de la vida cristiana”.
“Lo necesitamos de modo especial en estos momentos en los que, al tiempo que se difunde la mentalidad laicista, la reconciliación parece amenazada en nuestra sociedad. Los mártires, que murieron perdonando, son el mejor aliento para que todos fomentemos el espíritu de reconciliación”, añaden.
La CEE recuerda que de los mártires del siglo XX en España, “479 han sido beatificados en once ceremonias a partir de 1987, y 11 de ellos son ya santos” y 498 “han sido reunidos, esta vez, en una única celebración”.
Los mártires que forman el numeroso grupo de la próxima Beatificación “dieron su vida, en diversos lugares de España, en 1934, 1936 y 1937”. Entre ellos, hay 2 obispos (de Cuencia y Ciudad Real), 24 sacerdotes diocesanos, 462 religiosos, un diácono, un subdiácono, un seminarista y 7 laicos.
Estos nuevos mártires tenían como “rasgos comunes” ser “hombres y mujeres de fe y oración, particularmente centrados en la Eucaristía y en la devoción a la Santísima Virgen; por ello, mientras les fue posible, incluso en el cautiverio, participaban en la Santa Misa, comulgaban e invocaban a María con el rezo del rosario; eran apóstoles y fueron valientes cuando tuvieron que confesar su condición de creyentes”, según reza el mensaje de la CEE.
Otros artículos.
Investigación de Cárcel Ortí sobre fondos del Archivo Secreto Vaticano y la Guerra Civil Española (1936-39).
4 febrero 2009, 2:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 31 Benedicto XVI. La eutanasia no es digna del hombre La eutanasia es una falsa solución al drama del sufrimiento y la verdadera respuesta es testimoniar el amor que ayuda a afrontar el dolor y la agonía de... Sigue leyendo →
1 febrero 2007, 21:01
Diálogo interreligioso : necesidad vital de nuestra época jueves, 01 de febrero de 2007, 20:54:15 | FPC. Ciudad del Vaticano, 1 feb 2007 (VIS).- Benedicto XVI recibió hoy en el Vaticano a una delegación de la Fundación para la Investigación y el... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 591 Recomponer la comunión entre Iglesias de Oriente y Occidente En la última cita de la mañana en Nicosia, durante la segunda jornada de su viaje apostólico a Chipre, Benedicto XVI se ha reunido con el... Sigue leyendo →
21 enero 2011, 21:35
El conflicto bélico pakistaní y la intervención extranjera La Comisión de derechos humanos de Pakistán en la ceremonia inaugural de la Campaña Nacional para la Paz en Lahore, que se hizo pública en los medios de comunicación el 19 de enero del... Sigue leyendo →
12 agosto 2011, 6:50
JMJ y 15-M Es necesario distinguir que las directrices de boicotear el viaje del sumo pontífice a España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, provienen mayormente de militantes de asociaciones que profesan postulados ideológicos que no... Sigue leyendo →
3 marzo 2008, 16:30
Carta a los lectores Irena Sendler, la madre de los niños del holocausto. En recuerdo a su memoria … Publicamos a continuación un artículo sobre el ángel de Varsovia que Alicia Milano ha remitido a nuestra redacción, y que reproduce el... Sigue leyendo →
31 octubre 2009, 15:03
TV News Agency núm. 255-266 | romereports.com 21 octubre 2009 El Papa crea ordinariatos para acoger diócesis anglicanas. Católicos y ortodoxos estudian el primado. El Papa recibe a Yulia Tymoshenko. Alberto de Mónaco visita al... Sigue leyendo →
10 julio 2011, 23:45
La Iglesia catalana investigada por el Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud Los patronatos de hospitales en diócesis catalanas y participados por la Iglesia bajo la admonición del dicasterio Vaticano. Fuente : ACA – Prensa... Sigue leyendo →
3 noviembre 2006, 20:10
Comunicado sobre el viaje del Papa a Turquía viernes, 03 de noviembre de 2006, 20:10:18 | FPC. Ciudad del Vaticano, 2 nov 2006 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicó hoy a propósito de los comentarios aparecidos en la prensa sobre la... Sigue leyendo →