Tras el desarrollo de los libros que la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo ha elaborado desde el año 2002 en que inició su labor docente y de investigación en la red y de los que tienen reseña en el último comunicado de nuestros boletines electrónicos, y que han sido publicados en su integridad en Bubok.
Por esta razón, y dado que el nuevo motivo de interés de nuestros próximas conferencias magistrales, ponencias y/o comunicaciones se centra en el campo interdisciplinario de los estudios sobre la depresión, de las que ya hemos ofrecido dos importantes aportaciones: 1) desde campo de la psicología del trabajo, con un enfoque metodológico para el estudio de casos, que se centra en el ámbito de los estudios sobre la motivación; 2) desde el campo de la medicina y psiquiatría, con la elaboración de una síntesis sobre los estudios bioquímicos y métodos psicofisiológicos en la investigación de los estados depresivos.
Asimismo, les hacemos extensiva la presente convocatoria por si desean ser partícipes de la misma aportando aquellos posibles trabajos desarrollados durante su carrera universitaria, que crean deban engrosar el volumen de las futuras publicaciones de nuestra institución que se enmarcan en la actualidad y ámbito de la comisión de estudio, prevención y tratamiento de la depresión.
De este modo, pueden remitir sus borradores o publicaciones definitivas sobre el particular a nuestra dirección electrónica en linea, a través de correo electrónico.
Nota editorial.
Los psiquiatras dan la razón a Juan Pablo II: "Lo espiritual ayuda a superar la depresión". Fuente : Diario "La Razón". Autora: Mónica Vázquez. Fecha : Miércoles 19 de noviembre de 2003.
(…) Para el psicólogo clínico José María Amenós, de la Comunidad de Psicólogos Cristianos que está presente en nueve países, "la persona que está deprimida tiene los mecanismos de defensa bajos, por lo que no puede hacer frente a lo que le exige la sociedad. En cambio, en la Iglesia católica tenemos como punto de partida la comprensión, el amor, el acogimiento, para que la persona sienta su valía, gane en autoestima, ya que la persona en sí no es valorada por la sociedad de consumo", agrega.
13 mayo 2009, 6:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 157 Benedicto XVI : Paz para el mundo que nos rodea Dios nos dona la fe y su promesa orienta nuestra vida. Lo ha recordado Benedicto XVI visitando el memorial de Moisés del Monte Nebo, una basílica... Sigue leyendo →
21 febrero 2009, 13:09
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 54 Formarse en Roma siguiendo las huellas de Pedro y Pablo Benedicto XVI ha pedido a alumnos, superiores y profesores del Pontificio Colegio Pío Latinoamericano de Roma que vivan mejor el tiempo de formación... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:22
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 472 El Papa se interesa por las políticas sociales de Panamá Benedicto XVI recibió en Castelgandolfo al presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli. El cordial encuentro permitió un... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:32
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 126 Benedicto XVI : el sacerdocio, regalo a Dios y a los otros El sacerdocio es un paso de propiedad, un ser sacado del mundo y entregado a Dios, pero "no es una segregación", el sacerdote está... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 8:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 24 Nunca más la Shoah, clama el Papa En estos días en los que recordamos la Shoah, vuelven a mi memoria las imágenes recogidas en las repetidas visitas a Auschwitz, uno de los campos de concentración en los... Sigue leyendo →
10 noviembre 2009, 12:42
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 303 Papa, con personas honestas la sociedad progresa La tarea de los estados es la promoción del bien común y el progreso humano y social de las personas que los forman. Lo ha afirmado el Papa Benedicto XVI... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 12:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 574 Benedicto XVI recibió al presidente de la República del Congo Benedicto XVI recibió hoy en audiencia al presidente de la República del Congo, Denis Sassou NGuesso. Durante los coloquios, se mencionaron... Sigue leyendo →
8 julio 2012, 0:16
El Club Bilderberg o la ingeniería social. En este breve artículo desde nuestros conocimientos técnicos y aplicados como psicólogos sistémicos, destapamos la filosofía que se esconde detrás del Club Bilderberg que aplica la ingeniería social o... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 17:43
Promover la dignidad de la mujer y su actuación en la vida social domingo, 29 de abril de 2007, 15:13:46 | FPC. Ciudad del Vaticano, 24 abr 2007 (VIS).- Hoy se hizo público el discurso de monseñor Francesco Follo, observador permanente de... Sigue leyendo →