8 septiembre 2008, 17:04

Comunicado de orden interno sobre futuras actividades académicas de la FPC … 

Tras el desarrollo de los libros que la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo ha elaborado desde el año 2002 en que inició su labor docente y de investigación en la red y de los que tienen reseña en el último comunicado de nuestros boletines electrónicos, y que han sido publicados en su integridad en Bubok

Por esta razón, y dado que el nuevo motivo de interés de nuestros próximas conferencias magistrales, ponencias y/o comunicaciones se centra en el campo interdisciplinario de los estudios sobre la depresión, de las que ya hemos ofrecido dos importantes aportaciones: 1) desde campo de la psicología del trabajo, con un enfoque metodológico para el estudio de casos, que se centra en el ámbito de los estudios sobre la motivación; 2) desde el campo de la medicina y psiquiatría, con la elaboración de una síntesis sobre los estudios bioquímicos y métodos psicofisiológicos en la investigación de los estados depresivos.

Asimismo, les hacemos extensiva la presente convocatoria por si desean ser partícipes de la misma aportando aquellos posibles trabajos desarrollados durante su carrera universitaria, que crean deban engrosar el volumen de las futuras publicaciones de nuestra institución que se enmarcan en la actualidad y ámbito de la comisión de estudio, prevención y tratamiento de la depresión.

De este modo, pueden remitir sus borradores o publicaciones definitivas sobre el particular a nuestra dirección electrónica en linea, a través de correo electrónico.

Nota editorial.

Los psiquiatras dan la razón a Juan Pablo II: "Lo espiritual ayuda a superar la depresión". Fuente : Diario "La Razón". Autora: Mónica Vázquez. Fecha : Miércoles 19 de noviembre de 2003.

(…) Para el psicólogo clínico José María Amenós, de la Comunidad de Psicólogos Cristianos que está presente en nueve países, "la persona que está deprimida tiene los mecanismos de defensa bajos, por lo que no puede hacer frente a lo que le exige la sociedad. En cambio, en la Iglesia católica tenemos como punto de partida la comprensión, el amor, el acogimiento, para que la persona sienta su valía, gane en autoestima, ya que la persona en sí no es valorada por la sociedad de consumo", agrega.

bandera-vaticano.png socat.png crin.png psicologia.png paradigmas.png ecopacifismo.png einstein.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *