Campaña 2008 contra la pena de muerte
jueves, 11 de septiembre de 2008, 17:16:58 | FPC.
Firme la petición en www.crin.org contra la pena de muerte antes del 13 de octubre de 2008.
El día 10 de octubre se celebra el día mundial contra la pena de muerte, este año en que se conmemora el 60 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, la OMCT – Organización Mundial contra la Tortura ha hecho un llamamiento internacional para poner fin a la ejecución de delincuentes juveniles.
Iniciativa global para acabar de una vez por todas con la práctica de ejecutar a personas que tenían menos de 18 años de edad cuando se cometió un delito.
Implementación de la prohibición de la pena de muerte de menores impuesta por derecho o por práctica.
– La CDN – Convención de los derechos del niño y la pena de muerte (Art. 37).
– Estudio de la ONU – Organización de las NN.UU. sobre la violencia contra los niños y las niñas.
Nosotros, en nuestra calidad de organizaciones no gubernamentales locales, nacionales, regionales e internacionales procedentes de todas las partes del mundo, hacemos un llamamiento a cada uno de los estados miembros de la ONU para que implementen la prohibición absoluta de la pena de muerte juvenil, de acuerdo a lo requerido por el derecho consuetudinario, la Convención sobre los Derechos del Niño, el Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos y lo resaltado en el reciente estudio del Secretario General de ONU sobre la violencia contra los niños.
También instamos a los estados miembros de las Naciones Unidas a que en la Asamblea General de la organización de 2008:
1. Pidan a los estados que todavía no han prohibido totalmente la pena de muerte juvenil que:
– Promulguen inmediatamente legislación que prohíba la imposición de la pena capital a las personas que fueran menores de 18 años en el momento del delito, sin ningún tipo de excepción.
– Implementen inmediatamente una moratoria de todas las ejecuciones de personas condenadas por delitos cometidos antes de cumplir 18 años de edad, pendiente de la aprobación de la legislación que prohíba la pena de muerte para los menores.
– Revisen todas las sentencias de pena de muerte impuestas a personas que eran menores de 18 años en el momento del delito y que conmuten todas esas sentencias por condenas de prisión u otras en conformidad con las normas internacionales de justicia juvenil.
2. Pedir a los estados que hayan prohibido las penas de muerte a los menores que:
– Aseguren que los niños que estén en conflicto con la ley dispongan de acceso puntual a asistencia legal, incluyendo ayuda para poder probar su edad en el momento del supuesto delito y que se requiera que la policía, los fiscales y las autoridades judiciales registren las edades de los niños que se presenten ante ellos.
– Promocionen el registro de nacimiento universal.
– Aseguren que las autoridades judiciales entiendan y hagan cumplir la prohibición de la pena de muerte a los menores, incluyendo formar en la aplicación de dicha prohibición y ordenar una revisión de todas las sentencias de pena de muerte en las que exista duda sobre si el individuo tenía más de 18 años en el momento del delito.
3. Pedir al Secretario General de las Naciones Unidas que presente un informe en la 64 sesión de la Asamblea General sobre el cumplimiento de la prohibición absoluta de la pena de muerte juvenil, incluyendo información sobre:
– el número de delincuentes juveniles sentenciados actualmente a pena de muerte y el número de menores ejecutados durante los últimos 5 años;
– los índices de registros de nacimiento;
– la implementación por parte de los estados de la legislación nacional relevante, incluyendo mecanismos que aseguren que los delincuentes juveniles tengan asistencia legal en todas las fases de la investigación y el juicio;
– cualesquiera otros obstáculos que impidan la implementación de la prohibición de la pena de muerte juvenil.
Notas.
Entre el 1 de enero de 2005 y 2 de septiembre de 2008, se sabe que los siguientes estados han ejecutado a 32 delincuentes juveniles: Irán (26), Arabia Saudita (2), Sudán (2), Pakistán (1), Yemen (1).
26 septiembre 2007, 0:33
Elementos de los Cursillos de Cristiandad martes, 25 de septiembre de 2007, 23:59:36 | FPC. «Permitidme en primer lugar recordar -dice Monseñor Meneses, Obispo de Tarrasa – cuan importante es conocer y valorar los orígenes, la propia... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 615 Benedicto XVI, abrirse a la solidaridad Os invito a abrir los brazos a cualquier persona que tenga necesidad de un signo tangible de solidaridad. Así se ha dirigido Benedicto XVI al Círculo de San Pedro... Sigue leyendo →
10 junio 2011, 9:40
La hipótesis antrópica La teoría sobre el origen de la vida y el hombre en la Tierra. Fuente : Lambda Mission. Dedicamos nuestra atención a la isotropía, propiedad característica de los cuerpos que no depende de la dirección, por lo que se... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 255 La verdadera sabiduría, defensa contra las mentiras y el egoismo Entre los grupos de fieles presentes en el patio del palacio apostólico de Castelgandolfo, reunidos para el rezo del Angelus con Benedicto... Sigue leyendo →
24 enero 2011, 2:25
Pakistán en situación de hambre y catástrofe humanitaria Las lluvias del monzón que se extendió por el país en julio y agosto del 2010 y causaron la declaración de zonas catastróficas han afectado a 21 millones de personas, destruído 1.7... Sigue leyendo →
5 enero 2007, 06:25
Etología y Ecología Humana. El artículo publicado en la revista "Cuadernos de Psicología", núm. 8 (2), 1984, de la Universidad Autónoma de Bellaterra (España), un estudio etológico y espacial con variables ambientales realizado... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 253 Benedicto XVI : Paz en Oriente Medio Paz en Oriente Medio, ha repetido hoy Benedicto XVI en su discurso a los patriarcas y arzobispos mayores de las Iglesias Orientales católicas recibidos en... Sigue leyendo →
3 abril 2008, 3:23
La Iglesia sigue las enseñanzas y el ejemplo de Juan Pablo II jueves, 03 de abril de 2008, 2:56:13 | FPC. Ciudad del Vaticano, 2 abr 2008 (VIS).- Esta mañana, a las 10,30, Benedicto XVI presidió en la Plaza de San Pedro la celebración... Sigue leyendo →
30 julio 2013, 16:25
Es justo y necesario suspender de su ministerio a los sacerdotes homosexuales. Desde nuestro punto de vista como psicólogos clínicos y sociales que consideramos la homosexualidad como una desviación sexual y por tanto como una enfermedad mental, es... Sigue leyendo →