lunes, 22 de septiembre de 2008, 15:32:09 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 17 Sep 2008 (VIS).- En la audiencia general de este miércoles, celebrada en el Aula Pablo VI, el Papa habló sobre su reciente viaje apostólico a Francia, que culminó con la peregrinación a Lourdes con ocasión del 150 aniversario de las apariciones de la Virgen a santa Bernadette.
El Santo Padre afirmó que en Francia, “la Iglesia, ya desde el siglo II, desarrolló un papel civilizador fundamental, (…) y en ese contexto maduró la exigencia de una sana distinción entre la esfera política y la religiosa”. “Auténtica laicidad no significa prescindir de la dimensión espiritual, sino reconocer que precisamente ésta es garante de nuestra libertad y de la autonomía de las realidades terrenas, gracias a los juicios de la Sabiduría creadora que la conciencia humana sabe acoger y poner en práctica”.
“En esta perspectiva -continuó- se sitúa la amplia reflexión sobre el tema: “Los orígenes de la teología occidental y las raíces de la cultura europea”, que desarrollé en el encuentro con el mundo de la cultura, en un lugar elegido por su valor simbólico: el College des Bernardins”.
Benedicto XVI señaló que el punto de partida de su discurso fue “una reflexión sobre el monaquismo, cuyo objetivo era la búsqueda de Dios, quaerere Deum”, que “llevaba a los monjes, por su propia naturaleza, a una cultura de la palabra. (…) Para la búsqueda de Dios, que se nos reveló en las Sagradas Escrituras, eran muy importantes las ciencias profanas, cuyo fin era profundizar en los secretos de las lenguas. Como consecuencia, en los monasterios se desarrolla aquella “eruditio” que consentiría la formación de la cultura. Precisamente por eso, quaerere Deum -buscar a Dios, estar en camino hacia Dios-, sigue siendo hoy, como ayer, la vía maestra y el fundamento de toda verdadera cultura”.
A los sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas y a los seminaristas, recordó, “les exhorté a dar prioridad a la escucha de la palabra divina” y, a los jóvenes, “les confié dos tesoros de la fe cristiana: el Espíritu Santo y la Cruz. El Espíritu abre la inteligencia humana a horizontes que la superan y le hace comprender la belleza y la verdad del amor de Dios revelado en la Cruz.”.
El Papa afirmó que durante la celebración eucarística en la Explanada de los Inválidos invitó a los fieles a “buscar al Dios vivo, que nos ha mostrado su verdadero rostro en Jesús presente en la Eucaristía, impulsándonos a amar a nuestros hermanos como El nos ha amado”.
“En Lourdes -dijo- me uní a miles de fieles en el “Camino del Jubileo” y “participé en la tradicional procesión “aux flambeaux” (con antorchas), estupenda manifestación de fe en Dios y de devoción a su Madre y nuestra Madre. Lourdes es verdaderamente un lugar de luz, de oración, de esperanza y de conversión, (…) donde los peregrinos aprender a considerar las cruces de la propia vida a la luz de la Cruz gloriosa de Cristo”.
El Santo Padre puso de relieve que “el primer gesto que hizo María cuando se apareció a Bernadette en la gruta de Massabielle fue el signo de la Cruz, (…) y en este gesto de la Virgen se encuentra todo el mensaje de Lourdes”.
Durante la celebración de la Santa Misa dedicada especialmente a los enfermos, que tuvo lugar delante de la basílica de Nuestra Señora del Rosario, en la memoria litúrgica de la Virgen de los Dolores, el Papa dijo que “meditó sobre las lágrimas de María derramadas bajo la Cruz, y sobre su sonrisa, que ilumina la mañana de Pascua”.
Tras invitar a los fieles a dar gracias a Dios por los frutos de este viaje apostólico, el Santo Padre señaló que “en Lourdes, la Santísima Virgen invita a todos a considerar la tierra como lugar de nuestra peregrinación hacia la patria definitiva, que es el cielo. En realidad todos somos peregrinos y tenemos necesidad de la Madre que nos guíe; y en Lourdes su sonrisa nos invita a seguir hacia delante con gran confianza porque Dios es bueno, Dios es amor”.
20 julio 2010, 15:00
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 623 Papa, la Palabra de Cristo siempre es joven En España la máquina organizativa de la próxima Jornada Mundial de la Juventud está en plena marcha. Esta mañana una delegación de promotores del encuentro... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 18:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 211 Sólo Dios puede vencer el poder del mal Sólo Dios puede eliminar el poder del mal. Lo ha recordado Benedicto XVI en San Giovanni Rotondo, al encontrar a los enfermos y al personal médico de la "Casa... Sigue leyendo →
31 octubre 2009, 15:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 294 Benedicto XVI, en el Sínodo hemos hablado de pastores La expresión "Iglesia, familia de Dios" ya no es sólo un concepto o una idea, es una experiencia viva de estas semanas. Hemos sido... Sigue leyendo →
18 noviembre 2012, 2:55
Los Dogmas de Fe. Introducción. 1.- La Inmaculada Concepción. 2.- María Madre de Dios. 3.- La Asunción de María. Dogmas sobre Dios. 1.- La existencia de Dios. 2.- La existencia de Dios como objeto de fe. 3.- La Unicidad de Dios. 4.- Dios es... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 6:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 155 El Papa en Jordania como peregrino de paz La libertad religiosa es un derecho humano fundamental; violencia y conflicto entre Occidente y el mundo musulmán no son inevitables. Es el mensaje con el que se... Sigue leyendo →
20 julio 2007, 12:10
Un sincero compromiso de la Iglesia para combatir el crimen de la pederastia viernes, 20 de julio de 2007, 11:50:22 | FPC. Ante la primera condena para un sacerdote de la Iglesia católica por pedofilia en Colombia, y frente a los escándalos de... Sigue leyendo →
1 febrero 2009, 11:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 30 Benedicto XVI. Colaborar para superar la crisis económica El trabajo es la clave de la cuestión social, y el papel de los sindicatos es esencial para tutelar los derechos de los mismos trabajadores. Así... Sigue leyendo →
19 febrero 2011, 16:10
Llamado a la comunidad Ante los tristes acontecimientos que ayer os informamos sobre el reciente asesinato de la Sra. Susana María Galeote Alonso, promotora de HO – Hazte Oir y DAV – Derecho a Vivir en Málaga (España), rogamos que... Sigue leyendo →
6 junio 2012, 3:55
Si la Iglesia está en los hospitales, no puede haber abortos Les hemos dicho que se vayan de los hospitales. Más información sobre el dictamen de la Congregación para la Doctrina de la Fe relativo al comunicado del Obispado de Terrassa (Barcelona,... Sigue leyendo →