El conflicto bélico pakistaní y la intervención extranjera
La Comisión de derechos humanos de Pakistán en la ceremonia inaugural de la Campaña Nacional para la Paz en Lahore, que se hizo pública en los medios de comunicación el 19 de enero del 2011, IA Rehman, secretario general, declaró que no puede haber paz sin unidad contra las armas porque hay más de 20 millones en situación de curso ilegal. El Ministro para los Derechos Humanos, Mumtaz Gillani, dijo que el gobierno de Pakistán necesita la ayuda de la comunidad internacional para detener el flujo de armas en el país.
Asimismo, en el contexto de la ayuda internacional, el Banco Mundial con el fin de recuperar las zonas devastadas por una década de conflictos bélicos en la región de Khyber-Pakhtunkhwa, o las áreas tribales de la FATA – Federally Administered Tribal Areas, sistema de administración de territorios que tiene su origen en la época colonial británica, cofinanciará a través del Multi-Donor Trust Fund (MDTF) con sede en Washington, inversiones económicas para el desarrollo de la región con el fin de compensar las pérdidas causadas por la guerra entre el ejército paquistaní y los grupos de Al-Qaeda o talibanes.
Por otra parte, Waziristán del Norte donde se estima podría producirse un mayor incremento de la futura actividad insurgente de los talibanes y del ejército conjunto estadounidense, las tribus se están movilizando contra los Estados Unidos y su Agencia Central de Inteligencia (CIA), a quienes consideran responsables de los ataques con misiles a lo largo de la frontera afgano-pakistaní sobre todo en el noroeste del país. Pakistán tácitamente coopera con la campaña de bombardeos, que militares del mando liderado por EE.UU. creen que debilitan a Al-Qaeda, pero que por el momento se ha estancado en el lanzamiento de una ofensiva terrestre en Waziristán del Norte, afirmando que sus tropas están al límite.
El combustible y material logístico de la OTAN que son a menudo blanco de ataques incendiarios atribuidos a insurgentes que intentan perturbar el corredor de abastecimiento desde el puerto de Karachi al paso de Khyber, se ha centrado en otra de las líneas de suministro clave que cruzan la frontera occidental de Pakistán con destino a las tropas del ISAF en el vecino Afganistán, se trata del corredor de provisiones de Quetta. La mayoría de los suministros y equipos requeridos por las tropas extranjeras se envían a través del país suarasiático, aunque las tropas de EE.UU. hacen cada vez más uso de rutas alternativas a través de Asia central.
30 abril 2010, 13:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 523 Papa, los valores cristianos son la base de una nación La unión de la familia, la defensa de la vida humana y promoción de las exigencias religiosas especialmente de los jóvenes, son la base para el... Sigue leyendo →
8 octubre 2008, 18:29
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 7 de Oct. 2008 1. El 11 de octubre comienza a emitirse el programa de radio : Conoce las... Sigue leyendo →
15 febrero 2013, 6:30
La estrategia de acoso y derribo de las energías renovables en España. Los intereses políticos del gobierno español en las grandes compañías eléctricas. Si durante la huelga de hambre de Angel Vadillo, alcalde de Alburquerque (Badajoz,... Sigue leyendo →
10 agosto 2009, 19:26
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 234 El Papa, los sacerdotes y Cristo Que la Virgen María, Madre de la Iglesia, ayude a los sacerdotes (…), siguiendo el ejemplo de los modelos de santidad sacerdotal que la Iglesia recuerda en estos... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 12:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 577 Servicio para conducir a los hombres a Dios La catequesis de Benedicto XVI se ha centrado esta semana en la autoridad que los sacerdotes ejercen en la Iglesia con un sólo fin, llevar a los hombres hacia... Sigue leyendo →
19 enero 2008, 14:18
Biblia electrónica (II). Oficio administrativo. Un modelo del ejemplar que se ofrece sin cargo alguno lo encontrará a continuación. Pulse aquí * Y envía tus donativos para el mantenimiento de esta obra de evangelización en la red al... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 436 Dios quiere sanar la humanidad El que permanece por mucho tiempo junto a las personas que sufren conoce la angustia y las lágrimas, pero también el milagro de la alegría, fruto del amor, recordó hoy... Sigue leyendo →
26 septiembre 2007, 0:38
Cursillos de adelantados, jefes y guías de peregrinos miércoles, 26 de septiembre de 2007, 0:04:08 | FPC. El 15 de julio de 1940, Manuel Aparici, siendo Presidente Nacional de los Jóvenes de Acción Católica, escribe al Director Seglar de la... Sigue leyendo →
23 febrero 2009, 21:33
TV News Agency núm. 13 | romereports.com El Papa recibe al primer ministro de Gran Bretaña Benedicto XVI recibió a Gordon Brown, premier de Gran Bretaña. Hablaron sobre la crisis económica, iniciativas para la promoción humana, medio... Sigue leyendo →