9 marzo 2011, 12:35

Benedicto XVI y Shahbaz Bhatti

El sumo pontífice desde el día del atentado mortal sufrido por el ministro de minorías pakistaní en Islamabad, 2 de marzo del 2011, la misa funeral y entierro en Khuspur, 4 de marzo del 2011, y la declaración de martirio por los obispos católicos de Pakistán, 8 de marzo del 2011, ha manifestado en varias de sus alocuciones verbales y en repetidas ocasiones la condena de los actos terroristas perpetrados por el Tehrik-e-Taliban y Al-Qaeda.

Benedicto XVI, el domingo, 6 de marzo del 2011, ante unas cincuenta mil personas, señaló de Shahbaz Bhatti, a quien recibió en privado el pasado mes de septiembre, su gran talla política y esforzado talante moral por ser el único ministro cristiano en el ejecutivo del gobierno pakistaní.

El Papa ya solicitó en la audiencia general de los miércoles, 17 de noviembre del 2010, la liberación de Asia Bibi, y en el discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, 10 de enero del 2011, la derogación de la ley sobre blasfemia, destacando en sus mensajes, la denuncia de la persecución religiosa que sufren los cristianos en la República Islámica de Pakistán, el sacrificio de su vida por hacerse valedor de la inocencia de la primera cristiana sentenciada con la pena capital, y la petición de abrogación o enmienda del artículo 295 C del código penal pakistaní que condena a muerte a las minorías religiosas del país.

La Oficina de prensa del Vaticano, a través de su portavoz oficial, el padre jesuita Federico Lombardi, ha señalado ahora más que nunca el imperioso llamamiento que el obispo de Roma ha hecho sobre la urgente necesidad de que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales en los países islámicos.

 
correo-electronico.png trimilenio.gif icesat.png hoax.png robert-ezra-park.jpg justicia.png paradigmas.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *