Asia Bibi, Shahbaz Bhatti y las falsas acusaciones de blasfemia
Desde el 8 de noviembre del 2010, hemos informado sobre la situación del caso de Asia Bibi en Pakistán, y durante todo este tiempo, hemos hecho un seguimiento de infinidad de noticias aparecidas en los medios de comunicación y agencias de información, de ámbito nacional e internacional, de corte laico o eclesial, procedente de sectores islámicos o liberales.
Es momento de realizar una de las afirmaciones que hace tiempo hemos venido constatando desde entonces, y se refiere a las acusaciones por las cuales se ha condenado a la horca a la primera cristiana bajo cobertura legal en el sistema judicial pakistaní, y por las cuales se encuentra pendiente de ejecución o de la resolución de su liberación por intervención del presidente de la República Islámica de Pakistán.
Hemos observado que en una gran cantidad de informaciones se ha afirmado que la sentencia se ha producido por blasfemar contra el profeta Mahoma, pero en nuestras crónicas informativas por las cuales hemos intentado explicar con fidelidad la verdadera situación ocurrida, nunca hemos afirmado que tal acusación fuera cierta, al contrario, siempre hemos defendido la presunción de que es inocente.
Por tanto, no solamente denunciamos la injusticia de la pena capital o de la ley de blasfemia por la que se aplica, sino también la falsedad de las acusaciones que se imputan, algo que en muchas ocasiones hemos encontrado a faltar en las notas de prensa que hemos consultado y que creemos es el punto fundamental en el que se basa su defensa.
Así lo demuestra el informe ordenado por la presidencia pakistaní, que fue presentado por el difunto Ministro de Minorías, Shahbaz Bhatti, que junto a la petición de clemencia cursada por el fallecido gobernador de la provincia de Punjab, Salman Taseer, consiguieron por aplicación de la constitución pakistaní que Asif Ali Zardari concediera la conmutación de la pena capital, es decir, no solamente por aplicación del derecho de gracia sino también por su demostrada inocencia.
27 abril 2009, 11:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 138 Papa : solo el amor nos permite conocer a Dios Un maestro de espiritualidad del que queda todavía gran parte por descubrir. Con estas palabras Benedicto XVI ha definido a Ambrosio Auperto, al que ha... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 17:43
Promover la dignidad de la mujer y su actuación en la vida social domingo, 29 de abril de 2007, 15:13:46 | FPC. Ciudad del Vaticano, 24 abr 2007 (VIS).- Hoy se hizo público el discurso de monseñor Francesco Follo, observador permanente de... Sigue leyendo →
1 octubre 2007, 18:54
Acerca de personas gratas o no gratas … lunes, 01 de octubre de 2007, 13:48:33 | FPC. Autores : Jorge y M. Virginia O. de Gristelli. Fuente : Presidencia del Círculo de Formación de San Bernardo de Claraval – Buenos Aires (Argentina).... Sigue leyendo →
5 diciembre 2007, 11:56
Delegación de la Santa Sede en la XIII UNFCCC – Conferencia de las NN.UU. sobre Cambio Climático miércoles, 05 de diciembre de 2007, 11:51:32 | FPC. Ciudad del Vaticano, 4 dic 2007 (VIS).- Del 3 al 14 de diciembre tiene lugar en Bali... Sigue leyendo →
26 octubre 2011, 7:45
¿Por qué somos psicólogos sistémicos? Vivimos en un mundo complejo, el de ideas y teorías, y vamos a intentar explicar en breves palabras nuestro enfoque psicológico. El término causa interrogantes comunes entre los mismos profesionales de la... Sigue leyendo →
14 julio 2008, 0:32
Una síntesis histórica sobre el urbanismo del s. XX (VI). 5. El análisis neoliberal americano. La vertiente de la sociología urbana de la escuela de Chicago en Estados Unidos, que adoptará su denominación en el campo de la ecología humana y... Sigue leyendo →
29 octubre 2012, 12:20
Cofradía del Rosario Perpetuo. Asociación Guardia de Honor de la Virgen del Rosario del Milagro. Basílica de Santo Domingo. Av. Velez Sarsfield 30. Arquidiócesis de Córdoba (Tucumán) – República Argentina. 1. Un poco de historia. Corría el... Sigue leyendo →
16 octubre 2012, 13:50
La tragedia de Fukushima : campos, pueblos y ciudades fantasmas. A poco más de un año y medio de la mayor catástrofe atómica desde Chernobyl (Ucrania), os presentamos una exposición en linea de Greenpeace sobre los efectos devastadores de la... Sigue leyendo →
25 julio 2009, 12:30
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 22 de Jul. 2009 1. Sánchez Nogales explica qué hacer... Sigue leyendo →