Los satélites ICESAT y CRYOSAT o el estudio de los efectos del clima
Los científicos hace décadas que monitorizan los glaciares de Groenlandia y Antártida evaluando el cambio climático sobre la Tierra. Los investigadores tras analizar los datos facilitados por el satélite CryoSat de la ESA e IceSat de la NASA, han demostrado que el incremento de temperatura por acción de los gases con efecto invernadero de producción humana está provocando el deshielo de los polos.
CryoSat (ESA) : European Space Agency.
Fuente : Societé Opératrice de la Chaîne Européenne Multilingue d’Information Euronews (SOCEMIE).
El mapa de la variación estacional del espesor del hielo ártico fue presentado el 24 de abril del 2012 en la Royal Society de Londres, junto a un modelo digital de la elevación de Groenlandia y otros importantes resultados científicos de CryoSat.
El Director de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Volker Liebig, describió los dramáticos efectos del cambio climático sobre esta frágil región, y explicó cómo los satélites han estado monitorizando la evolución del hielo marino desde el espacio durante los últimos 30 años.
La banquisa ártica está sometida a un ciclo estacional, formándose durante el invierno y fundiéndose en gran medida durante el verano. Sin embargo, los satélites han detectado que su extensión máxima no ha dejado de disminuir a lo largo de la última década.
Los instrumentos radar transportados por satélites como CryoSat son capaces de tomar imágenes de alta resolución de la superficie de la Tierra en prácticamente cualquier condición, incluso en la oscuridad o en días nublados. Esto los hace especialmente útiles para estudiar las regiones más remotas del Ártico, sometidas a largos periodos de oscuridad y mal tiempo.
CryoSat continuará observando la evolución del hielo ártico, monitorizando con precisión cualquier cambio en su espesor, lo que ayudará a comprender mejor cómo está afectando el cambio climático a las reservas de hielo de nuestro planeta.
Icesat (NASA) : National Aeronautics and Space Administration.
Fuente : Organización Autónoma sin Fines de Lucro – TV Novosti & Canal RT – Russia Today.
Un grupo de científicos ha revelado que la capa helada del Polo Sur desaparece más rápidamente de lo previsto, ya que las aguas cálidas la derriten a ritmos vertiginosos, lo que amenaza la futura existencia de varios estados isleños.
Los investigadores analizaron las imágenes obtenidas por el satélite de la NASA “ICESat“, según las cuales el mayor peligro para la humanidad no reside tanto en el aumento de la temperatura atmosférica, sino en el aumento de las aguas del Océano Antártico.
Sus aguas cálidas, que incrementan su nivel de acidez, se ‘comen’ las capas bajas de hielo flotante que rodea la Antártida, cuyos suelos están cubiertos de glaciares.
Más de 4,5 millones de mediciones revelaron que cada año desaparecen siete metros de capa helada, una cantidad superior a lo pronosticado, reconocen especialistas británicos y estadounidenses.
El mayor peligro que conlleva el aumento del nivel del océano mundial va unido a la posibilidad de que se derritan los glaciares que se hallan en las tierras de la Antártida. El deshielo acelerado de los hielos flotantes -según explican los investigadores-, supone que el hielo continental acabe antes cayendo al agua, elevando así el nivel de los océanos mundiales.
Los científicos también apuntan que el proceso del deshielo se acelera cada año, lo que aumenta la amenaza de inundación en las zonas costeras de muchos países y, en algunos casos, de desaparición total de varios estados isleños.
Para más información : El estado del clima mundial. Avance del Resumen decenal (2001-10) de la OMM – Organización Mundial de Meteorología.
31 enero 2010, 17:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 413 Entregaron al Papa los dos corderos para el palio Con ocasión del memorial litúrgico de Santa Inés, fueron presentados al Papa esta mañana los dos corderos cuya lana será utilizada para el tejido del... Sigue leyendo →
3 octubre 2012, 15:05
El caso contra Paolo Gabriele : “Subita Iustitia” en el Vaticano. Las informaciones que se van sucediendo identifican a Paolo Gabriele, ex-mayordomo del Papa, como al responsable de la sustracción de un millar de documentos y de su... Sigue leyendo →
25 junio 2011, 23:55
Movimiento 15-M Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Índice. Sumario. Introducción. 1. Las voces de la “Juventud Sin Futuro”. 2.... Sigue leyendo →
18 noviembre 2008, 12:05
Convertir formatos de vídeos gratis. Autor : David Carrero. Fuente : Any Video Converter. Fecha : 1 febrero 2008. Acabo de encontrar la solución definitiva para convertir vídeos en cualquier formato desde Windows, es una solución gratis... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 7:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 16 Benedicto XVI. En Irak los cristianos son también ciudadanos Los cristianos de Irak son ciudadanos de pleno derecho, con los mismos derechos y deberes y no se debe discriminar en forma alguna según la... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:22
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 472 El Papa se interesa por las políticas sociales de Panamá Benedicto XVI recibió en Castelgandolfo al presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli. El cordial encuentro permitió un... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:13
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 254 La paz y la reconciliación contra la violencia y la muerte Tras haber recitado el Angelus ante un nutrido grupo de fieles en el patio del palacio apostólico de Castelgandolfo, el Santo Padre ha recordado... Sigue leyendo →
20 diciembre 2008, 15:36
Secunia PSI – Personal Software Inspector Autor : Hector Russo. Fuente : Secunia PSI. Fecha : 17 noviembre 2008. Secunia PSI (Personal Software Inspector) es un programa que analiza el sistema en busca de vulnerabilidades en el software... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 420 Benedicto XVI, es necesario un humanismo cristiano Dialogar con la cultura y confrontarse con los distintos campos del saber para promover una formación del hombre en su integridad. Es la tarea de las... Sigue leyendo →