Cataluña entre escaramuzas por la cruz de San Jorge.
Francisco Abel y la marca de Caín en la bioética catalana han muerto.
El padre Francisco Abel de 78 años y cura jesuita desde su ordenación en 1967, que fue fundador o presidente del Instituto Borja de Bioética de la Compañía de Jesús en Barcelona (España) desde 1974, y dejó su cargo a finales del pasado año, falleció el 31 de diciembre del 2011.
Su marca de Caín en la bioética catalana por la defensa de la despenalización de la eutanasia en determinados supuestos y en numerosas ocasiones desde que impulsó los comités de ética asistencial en los hospitales de Cataluña, ha muerto.
En 2006 recibió la Cruz de San Jorge, cuando el Comité de Bioética de la Generalitat de Catalunya que él había impulsado en 1991, había empezado a recomendar la legalización del suicidio asistido en la sanidad catalana.
Su fallecimiento representa un hito importante para los defensores de la vida que siempre han tenido a este sacerdote y médico proeutanasia como a su más acérrimo detractor, por ser un habitual en los círculos de la cultura de la muerte del clero catalán cuando estalló hace unos meses el escándalo de los abortos, anticonceptivos y prácticas eugenésicas en centros sanitarios participados por la Iglesia en su administración e ir en contra del magisterio de la vida de Juan Pablo II que en Benedicto XVI tiene a su continuador.
Si el arrepentimiento del P. Manuel Pousa es sincero que devuelva la Cruz de San Jorge.
Los hechos deben acompañar a las palabras, que el P. Manuel Pousa se haya retractado de ciertas afirmaciones incompatibles con las enseñanzas de la Iglesia en su libro autobiográfico, tras el examen al que fue sometido por la Congregación de la Doctrina de la fe en 2012, no significa necesariamente que lo que afirma verbalmente se acompañe de una conducta intachable.
A nuestro parecer, es el don del oportunismo el que ha guiado a este sacerdote a retractarse ante la posibilidad de una segura excomunión que el Arzobispo de Barcelona, el Cardenal Luis Martínez, no se atrevió a aplicar en su día, cuando muchas instituciones católicas le conminaban a hacerlo en consonancia con el canon 1398 del derecho eclesiástico, hasta Monseñor Ignacio Barreiro, el mismo confesor del Papa, ya manifestó en su día como Presidente de VHI – Vida Humana Internacional, su clara preocupación porque no se actuara contra este prelado excomulgándolo ya que en el pasado había pagado abortos.
Así pues, a nosotros como psicólogos y conocedores del comportamiento humano, no nos bastan las palabras, sino que son necesarios los hechos, y nuestro convencimiento de su sincero arrepentimiento solamente será creíble cuando el P. Manuel Pousa renuncie a la Cruz de San Jorge 2009 de la Generalitat de Catalunya (España).
Sus posturas contrarias a la doctrina católica, que han marcado la trayectoria de su vida, han sido :
1) apoyar el matrimonio homosexual en presidios donde ha ejercido su activismo pastoral y por el cual se le otorgó el premio.
2) ofrecimiento económico para costear IVEs – Interrupciones Voluntarias del Embarazo en jóvenes madres cuestión de estado para el gobierno autonómico catalán que ha sufragado con sus presupuestos a clínicas abortistas por millones de euros.
3) haber defendido el sacerdocio femenino o la renuncia al celibato, temas que siempre están en los medios de comunicación que promueve el partido de CiU – Convergència i Unió y ocupa a día de hoy la Generalitat de Cataluña.
Por todas estas razones, no se nos puede pedir que creamos ahora en la moral intachable de este clérigo que en el pasado, ha sido un prohomosexual, abortista y disidente de la Iglesia.
10 julio 2007, 12:14
Un análisis sobre las causas del accidente mortal en los Ferrocarriles de la Generalitat de Valencia (España) martes, 10 de julio de 2007, 11:52:57 | FPC. Informe técnico del J.E. – Jefe de Estación, núm 5.795 de los Ferrocarriles... Sigue leyendo →
15 agosto 2008, 22:57
Foros Campañas FPC Coalición Mundial contra la pena de muerte : Acción Urgente OMCT – Organización Mundial contra la Tortura. Eliazar B. Hernández, Mario R.Gámez y Juan L. Navarro de la Asociación Cristiana de Jóvenes – ACJ... Sigue leyendo →
23 julio 2008, 20:58
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 11 de Jul. 2008 1. La Iglesia católica mexicana alerta sobre la secta – Pare de sufrir -. 2. Vicario mexicano:... Sigue leyendo →
9 abril 2010, 15:52
TV News Agency núm. 492-502 | romereports.com 31 marzo 2010 Aniversario de Juan Pablo II. Tres jóvenes entrevistan al Papa. Exponen en Roma miles de recuerdos de Juan Pablo II. El Papa se reúne con el presidente de Guatemala. Legionarios de... Sigue leyendo →
23 junio 2009, 0:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 206 Benedicto XVI : el hambre es inaceptable Recordando que en este mes se celebra en Nueva York la conferencia de la ONU sobre la crisis económica actual, Benedicto XVI señala que la crisis económica se... Sigue leyendo →
9 marzo 2009, 10:45
TV News Agency núm. 24 | romereports.com La primera exhibición de arte sacro etíope en Italia Los Museos Vaticanos han apadrinado una ambiciosa exposición de obras de arte religioso hechas en Etiopía, que se inaugura esta semana en Venecia. La... Sigue leyendo →
8 diciembre 2007, 23:07
Manuel Aparici y los Cursillos de Cristiandad sábado, 08 de diciembre de 2007, 23:06:34 | FPC. Autor : Asociación Peregrinos de la Iglesia. Fuente : Eclesalia. Fecha : 27 de noviembre de 2004. En el prólogo del libro escrito por Guillermo... Sigue leyendo →
24 octubre 2007, 16:14
Peregrinos de la Iglesia miércoles, 24 de octubre de 2007, 15:44:08 | FPC. «Presentes en el mundo y, sin embargo, peregrinos». Peregrinos de la Iglesia es una asociación de fieles de la Iglesia Católica de ámbito nacional, España. Nació... Sigue leyendo →
4 septiembre 2008, 1:20
Los e-books de la Fundación Psicología y Cristianismo en Bubok miércoles, 03 de septiembre de 2008, 23:05:22 | FPC. Psicología Clínica y Social Editor: FPC Producciones y Ediciones – Creative Commons 2.1 Autor: J.M. Amenós – C.... Sigue leyendo →