Escuela-Taller de Iconografía – Católico de tradición bizantina. Vicente López 1639 (C1018ABA) Buenos Aires, Argentina – Tel: (54-11) – 4811-5780 interno 117 – (54-11) – 4823-0598.
Capilla San Pablo.
Asociación Cristo Sacerdote.
Adoraciones al Santísimo. Misas en horario de invierno y verano : Laborables 8:00, 20:00. Vísperas 20:00. Festivos 20:00.
Magdalena Acuña de Armano es fundadora junto con el Presbítero Eduardo Pérez dal Lago de la Escuela Taller El Mandylion de la Asociación Cristo Sacerdote.
e-mail : magdacuna@fibertel.com.ar
Antecedentes.
En el año 1996 se fundó en el seno de la Asociación Cristo Sacerdote, la Escuela-Taller de Iconografía El Mandylion para estudiar, desarrollar y difundir las primitivas expresiones artísticas de la fe de la Iglesia de Cristo.
Se llamaría El Mandylion en recuerdo del divino rostro de Jesús no hecho por mano del hombre, sino impreso milagrosamente en el turbante del emisario del rey de Edesa para ahondar nuestras raíces hasta allí donde se encuentra la misma fuente de toda imagen.
Con esta fundación desearon bucear en el origen de la iconografía cristiana para, desde allí, recuperar para el hombre de nuestro tiempo la posibilidad de encontrarse con Dios a través de las imágenes religiosas.
La capilla de la Encarnación del Verbo en la Cripta de la Basílica y Santuario Nacional de Nuestra Señora de Luján es hasta ahora su fruto más preciado.
Comunicado de la Asociación Cristo Sacerdote.
Refiriéndose a la reapertura de la muestra de León Ferrari en el Centro Cultural del barrio de Recoleta en la Capital Federal.
1. La Asociación Cristo Sacerdote, ante el pedido de muchos creyentes e interpretando el sentir de una multitud de ciudadanos, sostuvo acciones judiciales frente a los múltiples agravios al sentimiento religioso de los creyentes.
2. Tras la decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, la Asociación ha decidido dar por agotada la vía judicial, porque ha quedado acreditada en ese ámbito y frente a la opinión pública, la existencia de una ofensa a los mencionados sentimientos religiosos.
3. En efecto, no queremos dejar de mencionar los pronunciamientos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, del Juzgado de primera instancia, de la Fiscalía de Cámara, e incluso de dos de los Jueces de Cámara que en el fallo expresamente han reconocido esta lesión.
4. Queda librado a la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tener en consideración la opinión de tantos ciudadanos, organizaciones y funcionarios, reparar los daños cometidos y evitar que se provoque un nuevo agravio con la reapertura de la muestra en instalaciones públicas de la ciudad, recordando que “la libertad de expresión no es libertad de agresión” y que el odio religioso no puede ser promovido desde el Estado.
5. La Asociación agradece las múltiples expresiones de solidaridad recibidas y las adhesiones de representantes de otros credos que se han unido en el dolor.
Buenos Aires, 28 de diciembre de 2004.
Nota Editorial.
Frente al ultraje en la Basílica de Nuestra Señora de la pura y limpia concepción del río Luján, sede de la Madre y Patrona de Argentina, y sobre los reiterados abusos del poder ejecutivo …
30 junio 2007, 19:28
Fuente : Agencia de Noticias Zenit. El 1 de octubre de 2004, festividad de Santa Teresa de Lisieux, fue la fecha prevista para el estreno de «Thérèse», la película sobre la vida de santa Teresita del Niño Jesús, dirigida por Leonardo... Sigue leyendo →
26 octubre 2009, 0:12
Boletines infoRIES n. 101 – 150 : Año III. Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com n. 101 : 7 octubre 2008 1. El 11 de octubre... Sigue leyendo →
25 noviembre 2012, 4:35
Una trilogía sobre el martirio en las religiones monoteístas (cristiana, judía y musulmana). I. Publicamos en su integridad el artículo aparecido en “El País”, con fecha 2 enero 1990. Mártires cristianos. José María Amenós Vidal... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 19:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 110 Papa en Africa, desafíos inderogables y fe dinámica Una profunda emoción me ha permitido ver y comprender mejor la realidad de la Iglesia en Africa, en la variedad de su experiencia y de los desafíos a... Sigue leyendo →
4 agosto 2008, 2:58
Curso 2002-09 Conferencias Magistrales, Ponencias y Comunicaciones 1. Fe y Ciencia. El principio de verificabilidad y la teoría de falsación. 2. Persona y Sociedad I. Un diálogo sobre ética cristiana en el mundo de hoy. 3. Persona y... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 19:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 509 Benedicto XVI y Sábana Santa, búsqueda del rostro de Dios Ayer comenzó en Turín la solemne ostensión de la Sábana Santa. También yo, Si Dios quiere, iré a venerarla el próximo 2 de mayo. Me alegro... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 6:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 157 Benedicto XVI : Paz para el mundo que nos rodea Dios nos dona la fe y su promesa orienta nuestra vida. Lo ha recordado Benedicto XVI visitando el memorial de Moisés del Monte Nebo, una basílica... Sigue leyendo →
16 diciembre 2006, 16:42
El Cardenal Martino subraya en Barcelona la actualidad de la Doctrina Social de la Iglesia sábado, 16 de diciembre de 2006, 15:11:38 | FPC. Barcelona, 15/12/2006 (VERITAS) El Cardenal Renato Martino, presidente del Pontificio Consejo de Justicia... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 11:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 334 Ayudar mejor a las personas sordas Promover el respeto a la dignidad y los derechos de las personas sordas es el llamamiento del Papa Benedicto XVI en el discurso a los participantes en la Conferencia... Sigue leyendo →