martes, 19 de diciembre de 2006, 23:57:44 | FPC.
S.S. Benedicto XVI gana el premio al "Discurso del año".
19 de diciembre, Berlín (Alemania). El discurso de Benedicto XVI en la Universidad de Ratisbona, pronunciado el pasado 12 de Septiembre durante su viaje pastoral a su natal Baviera y que fuera tema de tanta polémica causando el enojo del mundo musulmán, por considerar que vinculaba el Islam con la violencia; ayer ganó el premio al "Discurso del año" otorgado por el Seminario de Retórica de la Universidad de Tubinga.
Por primera vez en la historia de un Papado, un apenado Benedicto XVI se disculpó en repetidas ocasiones por el malentendido causado, sin retractarse de sus palabras que fueron tomadas del texto antiguo de un emperador bizantino del siglo XIV que habría dicho que el Islam sólo aportó maldad al mundo y que la extendió por la espada, un método irrazonable y opuesto a la naturaleza de Dios.
Con esa cita entró en una discusión mucho más amplia sobre la influencia clave del razonamiento filosófico de la antigua Grecia en la fe cristiana primitiva, e invitó a los académicos musulmanes a entrar en diálogo sobre la fe y la razón con los cristianos.
El Santo Padre posteriormente logró aliviar la crisis con su visita a Turquía en noviembre, en la que rezó en la Mezquita Azul de Estambul.
El discurso del Papa en Ratisbona inspira una Jornada sobre "el diálogo entre fe y razón" en el Seminario de Barcelona. 18/12/2006
(VERITAS) Las Jornadas de reflexión sobre "El diálogo entre fe y razón", basadas en el discurso del Papa Benedicto XVI en Ratisbona, tendrán lugar mañana martes 19 de diciembre en el Aula magna del Seminario de Barcelona. Durante el encuentro se abordará la relación entre fe y razón desde el enfoque de las teologías islámica y judía.
El acto será presentado por el arzobispo de Barcelona, monseñor Luis Martínez Sistach y el decano de la Facultad de Teología, Armando Puig. Posteriormente Salvador Pié, se referirá a las líneas centrales del discurso de Benedicto XVI en Ratisbona.
Otros artículos.
Declaración sobre el Discurso de Benedicto XVI en el Encuentro con los representantes de la ciencia en el Aula Magna de la Universidad de Ratisbona (12 de septiembre de 2006), Cardenal Tarcisio Bertone S.D.B., Secretario de Estado.
20 marzo 2010, 12:11
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 469 La Iglesia está siempre unida Una especie de utopía anarquista, como aquella inspirada por Joaquín de Fiore en la Edad Media, se insinuó en el Concilio Vaticano II, pero los timoneles sabios de la barca... Sigue leyendo →
17 marzo 2013, 1:30
Declaraciones de la Compañía de Jesús que desmienten la colaboración del Papa Francisco I con el régimen militar argentino (1976-83). Ofrecemos en extracto, las principales declaraciones de los jesuitas alemanes afincados en Münich refiriéndose... Sigue leyendo →
22 diciembre 2006, 13:05
Los lectores españoles podrán leer en primavera de 2007 el libro “Jesús de Nazareth”, de Benedicto XVI. Madrid, 20/12/2006 (VERITAS) La primera parte del libro “Jesús de Nazareth”, que Su Santidad Benedicto XVI ha... Sigue leyendo →
24 noviembre 2009, 0:58
Proyectos de docencia e investigación …Nuestra organización no gubernamental de enseñanza no reglada y sin ánimo de lucro, se ciñe a la especialización universitaria en encuentros académicos y congresos internacionales, facilitando a... Sigue leyendo →
5 octubre 2007, 8:41
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 5 de Oct. 2007 BOLETÍN MONOGRÁFICO: LA VIDENTE VASSULA RYDEN (II) 1. Santa Sede: "no deben considerarse sus... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 17:17
TV News Agency núm. 47 | romereports.com El Vaticano lanza su web en chino La página web del Vaticano ahora está disponible en chino e introduce carácteres simples y tradicionales. Es el primer idioma no europeo en el que se puede acceder a la... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 13:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 429 Benedicto XVI, la Iglesia tiene una visión positiva del hombre La doctrina de la Iglesia sobre los temas éticos y sociales, a veces es presentada como una serie de prohibiciones y no como impulso para... Sigue leyendo →
27 octubre 2012, 23:15
Información SAES. Esquema del Servicio. Despacho de Atención al Público (Abierto todos los jueves no festivos, de 6 a 8.30 tarde, previa cita). La atención está a cargo de un Psicólogo y de un Sacerdote. Biblioteca / Hemeroteca / Videoteca... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 18:23
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 173 Coraje e imaginación para una vía de paz Un luminoso futuro construido de paz y reconciliación sucede sólo a través de la educación, del respeto y el rechazo de la violencia. Benedicto XVI, peregrino... Sigue leyendo →