Declaraciones de la Compañía de Jesús que desmienten la colaboración del Papa Francisco I con el régimen militar argentino (1976-83).
Ofrecemos en extracto, las principales declaraciones de los jesuitas alemanes afincados en Münich refiriéndose al caso del padre jesuita Francisco Jalics, S.I. que se trasladó a este país en 1978 tras los sucesos por los cuales se convirtió en víctima de la represión ejercida por la junta militar que dirigió el país argentino, y presidió el general Jorge Rafael Videla tras el golpe de estado de 24 de marzo de 1976 hasta su deposición el 10 de diciembre del 1983.
El sacerdote húngaro nació en Budapest en 1927 y vivió en Buenos Aires desde 1957, llegado el año 1974, él y el P. Orlando Yorio, S.I. que falleció en Uruguay en el año 2000, se trasladaron a las “favelas” para realizar su labor pastoral con el permiso del Arzobispo Juan Carlos Aramburu, y del provincial de la Compañía de Jesús, P. Jorge Mario Bergoglio.
Nos dicen en palabras del propio P. Francisco Jalics, S.I. que en 1976 por las “entonces circunstancias de guerra civil que se vivían, en el transcurso de dos años fueron asesinadas aproximadamente 30 mil personas pertenecientes a movimientos guerrilleros de izquierda y civiles inocentes”. “En aquel momento perdimos la conexión con uno de nuestros colaboradores laicos, quien se habría sumado a la guerrilla. Nueve meses después, esta persona fue detenida e interrogada por la Junta militar, quienes se dieron cuenta que él había estado en contacto con nosotros. Bajo la suposición de que también nosotros estábamos vinculados con la guerrilla fuimos detenidos”. “Luego de un interrogatorio que duró cinco días, el oficial que lo dirigió nos soltó con las siguientes palabras: Padres, ustedes no tuvieron culpa alguna. Yo mismo me ocuparé de que puedan volver a su favela. A pesar de esa promesa, y de una forma inexplicable para nosotros, permanecimos arrestados durante cinco meses con los ojos vendados”.
Por otro lado, se ha sabido por el sumario del juicio contra crimenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA – Escuela Superior de Mecánica de la Armada, que a finales de 2010, fue llamado a testificar Jorge Mario Bergoglio en calidad de provincial de los jesuitas durante los secuestros del P. Orlando Yorio y P. Francisco Jalics, S.I. y su testimonio confirma que en la comisión de los hechos no estuvo implicado en su detención, y que hizo todo lo posible por su intercesión hasta el extremo de reunirse con el jefe de la armada, Emilio Eduardo Massera, y el general Jorge Rafael Videla, con el fin de solicitar su puesta en libertad.
Estas han sido las únicas declaraciones que han trascendido a través de una comunicación procedente de Alemania y por las cuales el P. Francisco Jalics, S.I. no vincularía su detención en las cárceles de la dictadura argentina con su superior en la Compañía de Jesús, ahora Papa, Francisco I.
12 agosto 2011, 6:50
JMJ y 15-M Es necesario distinguir que las directrices de boicotear el viaje del sumo pontífice a España con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, provienen mayormente de militantes de asociaciones que profesan postulados ideológicos que no... Sigue leyendo →
7 abril 2009, 15:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 114 Prioridad al desarrollo El Papa invita a los líderes del G-20 a coordinar los esfuerzos entre gobiernos y organizaciones internacionales para salir de la crisis global evitando soluciones marcadas por los... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 11:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 143 Benedicto XVI : una justa solución para Oriente Medio La necesidad de encontrar una solución justa al conflicto palestino-israelí y los demás conflictos que martirizan la región. Fueron los temas... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:58
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 616 Papa, renunciar a todo por Cristo conduce a la libertad Libertad y amor coinciden. Por el contrario, obedecer al propio egoísmo conduce sólo a rivalidad y conflicto. Hoy en el Angelus, Benedicto XVI ha... Sigue leyendo →
11 julio 2009, 20:52
TV News Agency núm. 114-122 | romereports.com 24 junio 2009 El Papa inaugura el Año Sacerdotal. Benedicto XVI: "La Iglesia está orgullosa de sus sacerdotes". El Papa reza ante las reliquias del Padre Pío. Benedicto XVI con los... Sigue leyendo →
29 enero 2013, 20:20
Análisis de audiencia de la nueva plataforma de INFOCATH en Internet. Tras 6 meses de funcionamiento de la nueva plataforma en Internet de InfoCath – Información Católica para hispanoamérica, que aúna los anteriores dominios estrategia.info,... Sigue leyendo →
15 enero 2011, 16:15
La violencia, terrorismo y guerra civil en Pakistán La sombra de inseguridad se cierne sobre las autoridades por temor a nuevos atentados, crece el deterioro de la ley y orden por la oleada de asesinatos a causa de disturbios, protestas y... Sigue leyendo →
18 abril 2013, 23:35
Declaración de la Amical Mauthausen. Transcribimos una declaración realizada por la Asociación “Amical Mauthausen” de sobrevivientes y víctimas del holocausto que se ha producido como consecuencia del revuelo causado por unas... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:06
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 392 Benedicto XVI, sí al diálogo con el Islam Respeto y fraternidad hacia el mundo islámico son las dos actitudes de fondo en el diálogo interreligioso que la Iglesia lleva hacia adelante. Lo ha asegurado... Sigue leyendo →