22 diciembre 2006, 13:05

 
Los lectores españoles podrán leer en primavera de 2007 el libro “Jesús de Nazareth”, de Benedicto XVI. Madrid, 20/12/2006
 
(VERITAS) La primera parte del libro “Jesús de Nazareth”, que Su Santidad Benedicto XVI ha escrito como expresión de su “búsqueda personal del rostro del Señor”, será lanzado mundialmente en la primavera de 2007. La Editorial La Esfera anunció hoy, miércoles 20 de diciembre, que será la responsable de su publicación en España.
 
La Libreria Editrice Vaticana confió la publicación de la obra, iniciada por Joseph Ratzinger cuando todavía era cardenal, a la editorial Rizzoli, que ha gestionado los derechos de autor en todo el mundo. Rizzoli facilitó algunos pasajes de prefacio, en el que el mismo Papa explica que “el camino interior hacia este libro ha sido largo”.
 
“He podido comenzar a trabajar en él durante las vacaciones de 2003. En agosto de 2004, tomaron forma definitiva los capítulos del 1 al 4. Tras mi elección a la sede episcopal de Roma he utilizado todos los momentos libres que he tenido para sacarlo adelante”.
 
El Santo Padre ha decidido publicar la primera parte “dado que no sé cuánto tiempo y cuántas fuerzas me serán concedidas aún”; se trata de “los primeros diez capítulos que van desde el bautismo en el Jordán hasta la confesión de Pedro y la Transfiguración”.
 
El Arzobispo de Barcelona recupera el eje del discurso de Ratisbona. “Actuar contra la razón está en contradicción con la naturaleza de Dios“. 21/12/2006(VERITAS) El Arzobispo de Barcelona, Monseñor Luis Martínez Sistach, presidió el pasado martes, 19 de diciembre, una jornada en la que se analizó el recientemente premiado discurso de Benedicto XVI en Ratisbona.
 
Monseñor Martínez Sistach, afirmó que “no se puede negar que el marco en el que el Papa pronunció este discurso es bien significativo ya que se trataba de un encuentro con los representantes de la ciencia” y ha incidido en que Benedicto XVI en su discurso puso de relieve las relaciones entre la fe y la razón”.
 
“La llave de su discurso son dos ejes que tienen éste contenido: La convicción según la cual actuar contra la razón está en contradicción con la naturaleza de Dios y el necesario coraje para abrirse a la amplitud de la razón y no negar su grandeza”, explicó.
 
El Seminario de Barcelona fue la sede de esta Jornada, en la que teólogos y filósofos de Cataluña y las Islas Baleares analizaron el discurso “Fe, razón y universidad” constituido por recuerdos y reflexiones, que pronunció el Papa Benedicto XVI en la Universidad de Ratisbona y que generó una polémica con sectores islámicos.
 
 
Foros
 
Benedicto XVI y el Magisterio de la Iglesia rechazan la guerra
 
Benedicto XVI insiste en el enérgico rechazo de la guerra como medio de solución de conflictos.19 de diciembre (Zenit).- Contemplando la situación de Oriente Medio, el Papa Benedicto XVI alerta de que la violencia sólo engendra más violencia, denuncia el azote del terrorismo y reclama el uso de los instrumentos del Derecho Internacional para solucionar enfrentamientos.Son preocupaciones que se contienen en el discurso que entregó el Pontífice -el jueves pasado- al nuevo Embajador de Siria ante la Santa Sede, Makram Obeid, al recibirle en Audiencia con ocasión de la presentación de sus Cartas Credenciales.

“Usted ha hablado de la preocupación de su gobierno sobre la anexión de los Altos del Golán por parte de Israel en 1967. Con el corazón apesadumbrado observo que una amplia variedad de disputas territoriales y de otro tipo han conducido a conflictos armados en tiempos recientes que amenazan la paz y estabilidad en todo Oriente Medio”, reconoce el Santo Padre.

“Repetidamente he rogado por el cese de la violencia en Líbano, en Tierra Santa y en Irak”, recuerda.

Y es que “el mundo contempla con gran tristeza el círculo de muerte y destrucción, mientras gente inocente siguen sufriendo y se suceden secuestros y asesinatos”, añade.

La posibilidad de soluciones se encuentran en el marco del Derecho Internacional “a través de la implementación de relevantes resoluciones de las Naciones Unidas”, subraya S.S. Benedicto XVI expresando la postura de la Santa Sede, semejante a la de muchos observadores imparciales.

“Al respecto, frecuentemente he urgido a que se apoye a las distintas naciones de Oriente Medio en sus aspiraciones a vivir en paz dentro de fronteras seguras internacionalmente reconocidas”, puntualiza.

En cualquier caso, “la Iglesia rechaza enérgicamente la guerra como medio de resolución de disputas internacionales -prosigue-, y frecuentemente ha señalado que ésta sólo conduce a nuevos conflictos aún más complicados”.

“Tristemente, la actual situación en Oriente Medio hace demasiado evidente que éste es el caso”, alerta.

Benedicto XVI igualmente apunta en su discurso al diplomático sirio que, “en particular, el azote del terrorismo aumenta el miedo y la inseguridad que experimentan muchos en la región hoy”.

Motivo de satisfacción del Papa es el compromiso del gobierno sirio -según apuntó el nuevo Embajador- “de hacer frente a esta creciente amenaza a la paz y estabilidad”.

“El mundo observa especialmente a los países con influencia significativa en Oriente Medio, en la esperanza de signos de progreso hacia la resolución de estos prolongados conflictos”, expresó el Papa al diplomático sirio.

Originario de Meshtayeh, donde nació en 1944, Makram Obeid está casado y es padre de tres hijos. Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Aleppo, ha desarrollado una larga carrera en el sector en su país natal. En los últimos seis años ha sido Ministro de Transportes. También es Embajador en España, donde reside.

bandera-vaticano.png groenlandia.jpg avg.jpg iaps.jpg andorra.jpg crin.png rosa-negra.png

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 206 Benedicto XVI : el hambre es inaceptable Recordando que en este mes se celebra en Nueva York la conferencia de la ONU sobre la crisis económica actual, Benedicto XVI señala que la crisis económica se tran...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 304 Benedicto XVI, que los gobiernos sirvan al bien común Que el desarrollo no sólo tome en consideración los parámetros económicos y se preocupe de asegurar la promoción humana y social de las poblaciones...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 288 Benedicto XVI, que Europa se funde sobre raíces cristianas La Unión Europea es un espacio de paz y diálogo y la Iglesia recuerda que las raíces cristianas comunes de los países europeos pueden reforzar ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 236 La Eucaristía, pan vivo bajado del cielo En el Angelus dominical que Benedicto XVI ha recitado en el patio del Palacio Apostólico de Castelgandolfo con un nutrido grupo de fieles, nuevamente ha hablado de ...
Nuevo registro de datos sobre el dióxido de carbono marino\n\nFuente : Comisión Europea. CORDIS - Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo.\n\nBaker, D.C.E. et al. «The Surface Ocean CO2 Atlas (SOCAT): a new tool for asses...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 530 El Papa dedica la audiencia general a San Leonardo Murialdo y San Juan Benito Cottolengo La catequesis de este miércoles tras el viaje apostólico a Malta de Benedicto XVI, se centra en dos figuras del sace...
Ceprofarena - Manifiesto por la vida martes, 25 de marzo de 2008, 7:47:26 | FPC. Convocatoria del Centro de Promoción de la Familia y Regulación Natural. Invitación a las comunidades parroquiales, grupos, movimientos, y sociedad civil en general...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 10 de Abr. 2009 Presentación. Victoria pro-vida en la ONU moderada por tendencias problemáticas. Se aprueba una controversial directiva de igualdad de trato en el Parlamento Europ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 286 Música, lenguaje universal de comprensión y oración En la tarde de este sábado 17 de octubre, Benedicto XVI asistió a un concierto en el Aula Pablo VI, ofrecido por la Academia Pianística Internacional...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 478 Benedicto XVI y la crisis de abusos a menores El Papa firmará el 19 de marzo la carta pastoral en la que aborda los casos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes y religiosos en Irlanda. Bened...
\n\nRed Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com \n\n20 de Mar. 2009 \n\nBOLETÍN MONOGRÁFICO : LA IGLESIA DE VIDA NUEVA, VERSIÓN DE PARE DE SUFRIR EN H...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 171 Benedicto XVI : Sed puentes de diálogo, faros de esperanza Hace más de dos mil años Belén fue testigo de la fidelidad de las promesas de Dios. En el abrazo entre el cielo y la tierra Jesús inauguró un ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 199 \nBenedicto XVI : El Espíritu Santo vence el miedo \n\nIgual que el aire para la vida biológica, es el Espíritu Santo para la vida espiritual; e igual que existe una contaminación atmosférica que envenena ...
\n\nLa legislación punitiva del aborto en Brasil. La población brasileña se manifiesta en contra de su despenalización. \n\nFuente : Extracto refundido de los datos aportados por Alberto Monteiro de los grupos provida de Brasil. Fecha : 19 de julio ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 621 San Giuseppe Cafasso, maestro y formador de sacerdotes De San Giuseppe Cafasso el Papa evidenció el don de ser maestro y formador de sacerdotes. Tres eran las virtudes principales del Cafasso docente, segú...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 70 Africa está lista para abrazar al sucesor de Pedro El continente africano, con sus heridas, pero sobretodo con su dinamismo espiritual, espera con entusiasmo a Benedicto XVI. Será en Camerún y en Angola, d...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 373 Navidad, Dios entra en la historia Se acerca la Navidad. Ayer al hablar a la Curia Romana, Benedicto XVI recordó los momentos más importantes de la visita de este año a Jordania, Israel y los territorios ...
Asia Bibi : La presión diplomática, política económica y ley islámica en Pakistán\n\nLa presión diplomática ha empezado con el gobierno estadounidense que puede retirar ayudas económicas millonarias a Pakistán si no se resuelve felizmente el c...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 635 Benedicto XVI, no rezamos solos sino con la Iglesia El Padrenuestro es la oración que expresa confianza en Dios, capaz de responder a las necesidades espirituales y materiales de la humanidad. Lo dijo el Pa...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 35 El ayuno, arma espiritual según Benedicto XVI Se ha publicado este martes el mensaje para la Cuaresma dedicado al significado del ayuno cristiano. El ayuno mortifica nuestro egoísmo y nos convierte en solid...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *