“Usted ha hablado de la preocupación de su gobierno sobre la anexión de los Altos del Golán por parte de Israel en 1967. Con el corazón apesadumbrado observo que una amplia variedad de disputas territoriales y de otro tipo han conducido a conflictos armados en tiempos recientes que amenazan la paz y estabilidad en todo Oriente Medio”, reconoce el Santo Padre.
“Repetidamente he rogado por el cese de la violencia en Líbano, en Tierra Santa y en Irak”, recuerda.
Y es que “el mundo contempla con gran tristeza el círculo de muerte y destrucción, mientras gente inocente siguen sufriendo y se suceden secuestros y asesinatos”, añade.
La posibilidad de soluciones se encuentran en el marco del Derecho Internacional “a través de la implementación de relevantes resoluciones de las Naciones Unidas”, subraya S.S. Benedicto XVI expresando la postura de la Santa Sede, semejante a la de muchos observadores imparciales.
“Al respecto, frecuentemente he urgido a que se apoye a las distintas naciones de Oriente Medio en sus aspiraciones a vivir en paz dentro de fronteras seguras internacionalmente reconocidas”, puntualiza.
En cualquier caso, “la Iglesia rechaza enérgicamente la guerra como medio de resolución de disputas internacionales -prosigue-, y frecuentemente ha señalado que ésta sólo conduce a nuevos conflictos aún más complicados”.
“Tristemente, la actual situación en Oriente Medio hace demasiado evidente que éste es el caso”, alerta.
Benedicto XVI igualmente apunta en su discurso al diplomático sirio que, “en particular, el azote del terrorismo aumenta el miedo y la inseguridad que experimentan muchos en la región hoy”.
Motivo de satisfacción del Papa es el compromiso del gobierno sirio -según apuntó el nuevo Embajador- “de hacer frente a esta creciente amenaza a la paz y estabilidad”.
“El mundo observa especialmente a los países con influencia significativa en Oriente Medio, en la esperanza de signos de progreso hacia la resolución de estos prolongados conflictos”, expresó el Papa al diplomático sirio.
Originario de Meshtayeh, donde nació en 1944, Makram Obeid está casado y es padre de tres hijos. Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Aleppo, ha desarrollado una larga carrera en el sector en su país natal. En los últimos seis años ha sido Ministro de Transportes. También es Embajador en España, donde reside.
15 mayo 2013, 2:25
Actuar ya o caer en el abismo climático. Fuente : Julio Barea. Responsable del área de Energía y Cambio Climático de Greenpeace (España). 11 mayo 2013. La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera terrestre alcanzó las 400 ppm... Sigue leyendo →
11 enero 2007, 12:12
Monseñor Blázquez celebrará una Misa en memoria de los dos fallecidos en el atentado de ETA. Bilbao, 10/01/2007 (VERITAS) Monseñor Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao, presidirá el próximo domingo 14 de enero una Misa en memoria de Carlos... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 250 Sacerdotes no renuncien a su labor Hay que recordar bien la diferencia entre sacerdocio ministerial y sacerdocio común que tiene que ver con los fieles laicos, para evitar una secularización del clero y... Sigue leyendo →
31 marzo 2011, 22:55
Energía solar y medio ambiente La gestión ambiental de los recursos energéticos. Índice. Ecología y Medio Ambiente. El debate ecológico entre la energía solar y nuclear. Contaminación del aire y energía solar. Zonas de riesgo por contaminantes... Sigue leyendo →
4 febrero 2007, 22:57
Foros Ruegos y Preguntas Informe preliminar contra el apartheid Actas de la Reunión Nacional del Movimiento contra el Apartheid. IEPALA – Instituto de Estudios Políticos para América Latina y Africa (Madrid). España. 1989.... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 18:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 171 Benedicto XVI : Sed puentes de diálogo, faros de esperanza Hace más de dos mil años Belén fue testigo de la fidelidad de las promesas de Dios. En el abrazo entre el cielo y la tierra Jesús inauguró un... Sigue leyendo →
15 abril 2011, 13:55
Dictamen de la Comisión de estudio, prevención y tratamiento de la depresión Sumario. Introducción. Nota de prensa del Centro Jurídico Tomás Moro. Evaluación del caso de la Congregación del Olivo. Defectos de forma en el proceso judicial. 1)... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:38
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 265 Benedicto XVI : unidad de cristianos, exigencia de los tiempos Benedicto XVI, en el encuentro ecuménico del domingo pasado, subrayó el deber de la unidad de los cristianos para responder a los desafíos... Sigue leyendo →
26 julio 2010, 15:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 635 Benedicto XVI, no rezamos solos sino con la Iglesia El Padrenuestro es la oración que expresa confianza en Dios, capaz de responder a las necesidades espirituales y materiales de la humanidad. Lo dijo el... Sigue leyendo →