El Papa pide oraciones por su viaje apostólico a Turquía.
lunes, 27 de noviembre de 2006, 15:57:14 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 26 nov 2006 (VIS).- Después de rezar el Angelus ante miles de personas que llenaban la Plaza de San Pedro, el Papa afirmó que el martes comienza su viaje apostólico a Turquía, donde visitará del 28 de noviembre al 1 de diciembre Ankara, Efeso y Estambul.
“Desde ahora -dijo- envió un cordial saludo al querido pueblo turco, de gran riqueza histórica y cultural. Expreso sentimientos de estima y de amistad sincera a este pueblo y a sus representantes”.
Benedicto XVI manifestó su “viva emoción” de poder encontrarse “con la pequeña comunidad católica, que siempre está presente en mi corazón, y de unirme fraternalmente a la Iglesia ortodoxa, con motivo de la fiesta del apóstol san Andrés”, el próximo 30 de noviembre.
“Con confianza, quiero seguir las huellas de mis venerados predecesores Pablo VI y Juan Pablo II, e invoco la protección celestial del beato Juan XXIII, que durante diez años fue delegado apostólico en Turquía y nutrió cariño y estima por esa nación”.
El Santo Padre terminó pidiendo a todos que le acompañasen “con la oración para que esta peregrinación pueda traer todos los frutos que Dios desea” (…)
ANG/TURQUIA/… – VIS 061127 (280)
Foros
Alentar iniciativas sobre restricción de armas y minas. Ciudad del Vaticano, 24 nov 2006 (VIS).- El arzobispo Silvano Maria Tomasi, C.S., observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Ginebra, intervino el pasado 17 de noviembre en la sesión de clausura de la III Conferencia de examen de los Estados Partes en la “Convención sobre la prohibición o restricción del uso de algunas armas convencionales que pueden ser consideradas excesivamente dañinas o tener efectos discriminatorios” (CCW).
En su discurso, el arzobispo lamentó que los estados partes hubieran sido incapaces de llegar a un acuerdo sobre “un instrumento legalmente obligatorio sobre las Minas diferente a las minas antipersonal” (MOTAPM), y subrayó que ese hecho “ha defraudado las expectativas de tantas personas que esperaban una respuesta adecuada a las cuestiones humanitarias que plantean esas armas. Ahora, cada estado tendrá que tomar medidas válidas y específicas en el ámbito nacional (…) hasta que se llegue a un acuerdo internacional”.
El prelado recordó que desde el principio su delegación ha apoyado “las negociaciones sobre un instrumento legalmente obligatorio para las municiones de racimo y, mientras tanto, ha optado por una moratoria, teniendo en cuenta las contundentes pruebas de los desastres humanitarios causados por tales armas, sobre todo en la población civil”.
“Dada la gravedad de la dimensión humanitaria de esta cuestión y de la exigencia de una respuesta urgente -concluyó el nuncio- es necesario alentar todas las iniciativas posibles para avanzar en el proceso hacia el acuerdo internacional”.
3 noviembre 2006, 20:10
Comunicado sobre el viaje del Papa a Turquía viernes, 03 de noviembre de 2006, 20:10:18 | FPC. Ciudad del Vaticano, 2 nov 2006 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicó hoy a propósito de los comentarios aparecidos en la prensa sobre la... Sigue leyendo →
1 abril 2007, 12:50
Foros Campañas FPC Acciones Urgentes Organización Mundial contra la Tortura … Mikhail Trepashkin, abogado …10 febrero – 24 abril 2007 (Rusia) Yassin Suleiman y familia, miembro del Partido Democrático Progresista Kurdo... Sigue leyendo →
11 noviembre 2011, 15:30
Carta a los lectores Adolf Hitler y su imposible redención. Autor : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona (España). Nota aclaratoria sobre la decisión... Sigue leyendo →
8 febrero 2007, 20:37
Foros Campañas FPC Saleh Kamrani, abogado y defensor de los derechos humanos 18 septiembre 2006 El abogado y defensor de los derechos humanos azerbaiyano iraní Saleh Kamrani quedó en libertad el 18 de septiembre de 2006. Se... Sigue leyendo →
3 marzo 2008, 16:30
Carta a los lectores Irena Sendler, la madre de los niños del holocausto. En recuerdo a su memoria … Publicamos a continuación un artículo sobre el ángel de Varsovia que Alicia Milano ha remitido a nuestra redacción, y que reproduce el... Sigue leyendo →
7 abril 2009, 16:06
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 116 Caridad bajo el símbolo de Cristo El ejercicio concreto de la caridad nos lleva a armonizar nuestra mirada con la mirada de Cristo, nuestro corazón con su corazón. De ese modo, el apoyo amoroso ofrecido... Sigue leyendo →
19 octubre 2009, 18:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 277 Benedicto XVI recibe al primer ministro francés El sábado por la mañana, en el Palacio Apostólico, Benedicto XVI ha recibido en audiencia a François Fillon, primer ministro francés. Durante los... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 368 En Belén nació la sabiduría de Dios Ayudar a los demás a descubrir el verdadero rostro de Dios es la primera forma de caridad, que en ustedes tiene un sentido de caridad intelectual, mencionó Benedicto... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:11
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 371 Benedicto XVI, la Navidad no es una fábula La Navidad es la respuesta de Dios al drama de la humanidad en busca de la verdadera paz, no una fábula para los niños. Así lo subrayó Benedicto XVI esta... Sigue leyendo →