Dirigiéndose a los periodistas que le acompañan en el vuelo, el Papa afirmó que el viaje a Turquía "no es político, sino pastoral" y que tiene como objetivo "el diálogo y el compromiso común por la paz".
Nada más bajar del avión, el Santo Padre fue acogido por el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, por el gobernador de la región, el comandante militar y el alcalde de Ankara, capital política del país, de 5 millones de habitantes. También le dió la bienvenida el presidente de la Conferencia Episcopal Católica de Turquía, el arzobispo Ruggero Franceschini, O.F.M. Cap., de Izmir.
Posteriormente, el Papa se dirigió a una sala del aeropuerto, donde se entrevistó con el primer ministro Erdogan.
Terminado el coloquio, que duró veinte minutos, el Papa se trasladó en automóvil al Mausoleo de Atatürk, que se halla a 45 kilómetros de Ankara, construido entre 1944 y 1953. Contiene los restos de Mustafa Kemal "Atatürk" (Padre de los turcos), fundador y primer presidente de la República turca (1923-1938). Al edificio, que recuerda por su forma a un templo griego, se accede por medio de una escalinata. Las paredes son de mármol verde y el techo está engalanado con mosaicos en oro. El cenotafio está constituido por un bloque único de mármol de 40 toneladas.
A las 15,00 hora local (14,00 de Roma), Benedicto XVI fue recibido por el presidente de la República, Ahmet Necdet Sezer, en el palacio presidencial. A continuación se reunió en la "Guest House" de este mismo palacio con uno de los dos vice-primeros ministros.
Esta tarde está previsto que el Papa se encuentre con el presidente para Asuntos Religiosos, Ali Bardakoglu, en la "Diyanet", sede del departamento.
Turquía tiene 72 millones de habitantes, de los cuales el 99,8% son de Religión musulmana y el 0,20% restante son cristianos -greco-ortodoxos, siro-ortodoxos, armenio-ortodoxos, protestantes y católicos- y judíos.
Los católicos son 32.000, es decir, el 0,04 del total de la población. De la Conferencia Episcopal de Turquía forman parte 6 obispos. Actualmente hay 47 parroquias, 68 sacerdotes y 98 religiosos y religiosas, 4 diáconos permanentes, 5 seminaristas mayores y 28 catequistas.
PV-TURQUIA/ENCUENTROS AUTORIDADES/ANKARA – VIS 061128 (400)
(VERITAS) La Comunidad de Sant Egidio celebra, el próximo jueves día 30 de noviembre, la Jornada Internacional "Ciudades por la Vida, Ciudades contra la Pena de Muerte". La Jornada, que tiene lugar en más de 400 ciudades del mundo, tendrá un acto de adhesión en Madrid, en la Plaza de Santa Ana, a las 20 horas.
Dentro de estos actos, el responsable del Templo Budista Seimeizan Schweitzer y máximo exponente de la lucha contra la Pena de Muerte en Japón, el Honorable Furukawa realizará sendas conferencias, mañana martes, en la Escuela Universitaria La Salle y en la Escuela de Magisterio ESCUNI.
La Responsable de la Comunidad de Sant Egidio en Madrid, Tíscar Espigares, explica a Veritas los objetivos de esta iniciativa y expresa que "con la pena de muerte no se puede calmar el dolor ante una injusticia", sino que lo que se produce es "alimentar un sentimiento de venganza y añadir aún más dolor".
Para Tíscar Espigares, la pena de muerte está en contra del derecho de la vida y del amor de Dios y solicita hacer frente común para "conseguir una moratoria mundial e intentar producir un debate en la sociedad".
10 diciembre 2009, 14:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 352 El Oratorio de Navidad de Bach en la Capilla Sixtina En la Capilla Sixtina tuvo lugar la tarde del viernes 4 de diciembre, un concierto en honor de Benedicto XVI, al que asistió el presidente de la... Sigue leyendo →
19 octubre 2009, 18:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 280 400 años de ciencia de las estrellas Se llama Astrum 2009 la muestra histórica sobre los instrumentos de la astronomía italiana en los Museos Vaticanos. Estará abierta al público del 15 de octubre 2009... Sigue leyendo →
20 abril 2011, 15:05
20 abril 2011 : Oración del Misal Romano por los cristianos perseguidos AIN – Ayuda a la Iglesia Necesitada, institución con licencia eclesiástica fundada por el sacerdote Werenfried van Straaten, nos propone rezar en la Jornada de Oración... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 7:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 13 Benedicto XVI recibe al Presidente de Macedonia Esta mañana 23 de enero el Papa Benedicto XVI ha recibido en audiencia al presidente de la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Branko Crvenkovski. El... Sigue leyendo →
23 junio 2012, 0:12
Derrota de los defensores del aborto en Conferencia de Río. Friday Fax – 21 de Junio 2012 | Catholic Family & Human Rights Institute es la única fuente de noticias a favor de la vida directamente desde la sede de la ONU. Por Timothy... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 18:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 214 Benedicto XVI : el diálogo ecuménico progresa Benedicto XVI subrayó la importancia del diálogo ecuménico, a nivel teológico y de base, al saludar al Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, presente... Sigue leyendo →
7 mayo 2008, 13:08
La Fundación Psicología y Cristianismo crea una Biblioteca Electrónica para alojar Info-RIES miércoles, 07 de mayo de 2008, 13:04:07 | FPC. Fuente : Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas. Boletines infoRIES, n. 76 (29 abril 2008). La... Sigue leyendo →
26 julio 2010, 15:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 635 Benedicto XVI, no rezamos solos sino con la Iglesia El Padrenuestro es la oración que expresa confianza en Dios, capaz de responder a las necesidades espirituales y materiales de la humanidad. Lo dijo el... Sigue leyendo →
20 febrero 2009, 14:20
TV News Agency núm. 11 | romereports.com Judíos agradecen al Papa su condena del holocausto Ante la disyuntiva en cuestión de días de la efectiva expulsión de la nación argentina de Monseñor Richard Williamson, perteneciente a la fraternidad... Sigue leyendo →